
UN QUEQUE DE LIMÓN Y LAVANDA (SI ENCUENTRAN), COMO PARA VARIAR DE SABORES EN ESTA TEMPORADA
Esta es la receta de un queque de lavanda y limón. Se hace al toque y queda perfumado, húmedo, delicioso. Les apuesto que se lo acaban en una tarde.
Esta es la receta de un queque de lavanda y limón. Se hace al toque y queda perfumado, húmedo, delicioso. Les apuesto que se lo acaban en una tarde.
Escribe Paola Miglio (@paola.miglio) / Foto Suhyeon Choi
El otro día me regalaron un paquete de flores secas de lavanda y buscando qué hacer con ellas encontré la receta de un queque de lavanda y limón que modifiqué un poco. De esos mojados, que pruebas un bocado y no puedes parar. Así que me mandé a prepararlo y se acabó en un par de horas. La lavanda seca la pueden encontrar en alguna tetaría, tienda gourmet o incluso en el mercado de Surquillo he visto. Se hace al toque. Los limones, pueden usar los amarillos si encuentran, de lo contrario los Sutil también van perfecto. Los que encuentren en el mercado. Y si no tienen lavanda, pues solo de limón. Acá va la receta.
INGREDIENTES
360 gramos de harina, 5 gramos de bicarbonato sódico, 240 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (buena mantequilla, por favor), 300 gramos de azúcar (usé rubia y quedó muy bien), 4 huevos, 5 gramos de lavanda seca triturada, 30 gramos de zumo de limón recién exprimido, 225 gramos de yogur natural (puede ser griego) y ralladura de un limón. Azúcar impalpable y limones para el glaseado.
PREPARACIÓN
Alessandra Pinasco nos comparte una historia de vida y una receta deliciosa, basada en el libro de Karissa Becerra, Riquisisísimo. Para comer en familia.
Leer más“Creo que como la quinua o el arroz, el trigo es un grano versátil y sabroso que se puede usar en más preparaciones y esta receta lo confirma”, Jimena Agois.
Leer másEsta vez la receta es casera y como ya la hicimos dos veces y queda deliciosa, la compartimos por acá. Lo principal es el pescado: usamos trucha de Arapa (Puno), no salmón, por favor.
Leer más