
SINBA: EVITA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS CON TRES RECETAS CASERAS
En esta ocasión buscaremos evitar que el residuo se genere en primer lugar, por lo que presentamos tres recetas para aprovechar los alimentos hasta el final.
En esta ocasión buscaremos evitar que el residuo se genere en primer lugar, por lo que presentamos tres recetas para aprovechar los alimentos hasta el final.
Escribe Paula Merchán de Sinba / Foto Anna Tarazevich
Que lance la primera piedra quien nunca ha botado alimentos que todavía se podían aprovechar. Todos lo hemos hecho, pero no por eso está bien que lo normalicemos. El desperdicio de comida es un problema global que demuestra el desequilibrio de nuestro sistema.
Hasta antes del inicio de la pandemia de covid 19, la desnutrición crónica infantil alcanzaba al 12.2% de los niños peruanos menores de cinco años. Sin embargo, en Perú hay comida para todos, pues casi la mitad de los alimentos del país se pierden a lo largo de la cadena; es decir, unas 12.8 millones de toneladas, según un estudio publicado en Sustainability.
Por eso es importante que como consumidores evitemos que más alimentos terminen en la basura por negligencia. De hecho, la mayoría de ellos se termina llevando a los rellenos sanitarios y botaderos, donde se descomponen y vuelven una fuente enorme de emisión de gas metano, un gas de efecto invernadero, causante del cambio climático, 21 veces más potente que el CO2. El primer paso es comprar lo que necesitamos, y para eso, se debe planificar la alimentación. Luego, es importante que conservemos los alimentos adecuadamente y aprovecharlos hasta el final. Por último, los restos sirven para hacer compost en casa o pueden ser reaprovechados mediante de nuestro servicio Hogares sin Basura.
En esta ocasión buscaremos evitar que el residuo se genere en primer lugar, por lo que presentamos tres recetas para aprovechar los alimentos hasta el final, gracias a la colaboración del chef peruano Palmiro Ocampo, cofundador de Ccori, cocina óptima.
CHICHARRÓN DE CÁSCARA DE PAPAS
Si amas tus papas amarillas, ahora puedes disfrutar cada parte de ellas. ¡Hasta la cáscara!
PIMIENTA CON SEMILLAS DE PAPAYA
demás de actuar como diurético, mejorar la salud de la piel y prevenir enfermedades cardiovasculares, la papaya esconde el secreto de convertirse también en pimienta. ¡Fácil y delicioso!
VINAGRE CON RESTOS DE VINO
Si en tu casa no puede faltar vino, ahora lo puedes aprovechar de otra manera. ¡Conviértelo en vinagre!
APROVECHA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS
Si quieres realmente aprovechar todos tus residuos (orgánicos, reciclables, aceite usado y ecoladrillos), estamos aquí para lograrlo juntos. Ya sea en tu hogar o en tu empresa, es posible construir un mundo #sinbasura. Mira nuestros planes para empresas y para tu casa o condominio y contáctanos para más información.
Nuestra colaboradora Alessandra Pinasco se aventura con una receta para cuando el limón esté en su esplendor: pan corto y una crema dulce.
Leer másAhora ya no se puede salir a la bodega de la esquina solo para complacer el antojo chocolatero, así que acá les dejamos ideas para que aplaquen las ganas de azúcar.
Leer másJimena Agois explora la receta tradicional del arroz con leche al horno, cocinado lentamente por dos horas. Ha quedado riquísimo y se puede acompañar con frutas.
Leer más