EL QUESO FETA, ALGO DE HISTORIA, UN HOJALDRE Y PORO Y UN SHAKSHUKA CASERO

El queso feta hoy se come en el mundo entero y es tan protagonista de platos clásicos como de ligeras ensaladas. Hoy un par de recetas para que lo usen en casa.

Escribe Marissa Chiappe (Twitter @marissachiappe) / Foto Delaney Van

El feta en un queso clásico de Grecia, Turquía, Rumania y Bulgaria. Hoy en día lo podemos encontrar en algunos supermercados y tiendas especializadas en nuestra ciudad. Así que como andamos con la onda turca, a gozarlo.

Si han probado un queso que les recuerda al queso fresco pero es más ácido y sabroso, seguro han probado un feta. En Grecia se elabora con leche de oveja y a veces con una mezcla de leche de cabra. También hay feta de leche de vaca, pero este no es tan sabroso. El feta se suele añejar por lo menos durante tres meses, resultando un queso ligeramente graso y ácido. Es sólido pero suave y de textura cremosa. Las cabras y las ovejas griegas viven en el campo por lo que se alimentan de diferentes tipos de hierbas y arbustos aromáticos de la zona. Además, no está permitido el uso de conservantes en su elaboración. Por eso, las imitaciones elaboradas en otros países no suelen ser comparables, pues el sabor del queso depende a las características de la zona y la variedad de arbustos de cada una. Además, es un queso muy saludable. Una onza contiene solamente 74 calorías y 6 gr de grasas. Tiene un alto contenido de calcio, riboflavina, vitamina 12 y fósforo.

Uno de los usos que se le da es para preparar la típica ensalada griega: tomate, pepino, pimiento, cebolla roja, aceituna, queso feta y aceite de oliva. También para preparar ktipiti, una sabrosa salsa griega que se prepara con pimientos rojos, ajo, leche y queso. Tiene cierto parecido a la huancaína. Para que no dejen de probarlo, les dejamos una de nuestras recetas favoritas.

LÁMINAS DE HOJALDRE, PORO Y FETA

Ingredientes. 3 poros, aceite de oliva, jugo y ralladura de medio limón, 1 cucharadita de tomillo (opcional), 100 gr de queso feta, 30 gr de nueces, 1 lámina de hojaldre y 1 huevo.

Preparación. Cortar el poro en juliana, saltearlo en la sartén con una cucharadita de aceite. Una vez cocido, agregar el zumo de limón, la ralladura, el tomillo y remover. Dejar enfriar. Cubrir una bandeja de horno con papel manteca. Colocar encima la lámina de hojaldre y pinchar con un tenedor. Pincelar el marco de la masa con huevo batido. Extender el poro frío sobre el hojaldre. Agregar el queso feta rallado sobre la preparación. Cocinar a 180°C por 10 minutos aproximadamente. Cortar en porciones y servir.

SHAKSHUKA CASERO

Ingredientes. 1 kilo de tomates frescos cortados en cuartos (no los pelen), 1/4 taza de perejil fresco picado, 1 taza de queso feta en cubos, 6 huevos, 2 cucharaditas de pasta de tomate, 1/4 taza de aceite vegetal,  2 cucharaditas de sal (o al gusto), 6 dientes de ajo picados, una cucharadita de pimentón al gusto, aceite vegetal (preferimos de oliva).

 

Preparación. Colocar los tomates, el ajo, el pimentón, la pasta de tomate y el aceite en una olla pequeña y dejar hervir a fuego lento y  sin tapa hasta que espese (aproximadamente 30 minutos). Revolver ocasionalmente.Verter la salsa de tomate en una sartén previamente engrasada y llevar a fuego lento. Luego romper los huevos sobre los tomates y con movimientos delicados romper las yemas con un tenedor (pueden dejarlos sin romper también). Cubrir y cocinar durante tres o cuatro minutos, hasta que los huevos estén listos. Llevar la sartén directamente a la mesa y agregar el queso feta y perejil al momento de servir. Opcional, para el gusto peruano, un poquito de ají limo o rocoto en polvo.

Etiquetas: feta, queso, queso feta, grecia, turquía, receta, shakshuka, israel

TAMBIÉN PUEDES LEER

PARA LA CENA DE NAVIDAD: TRUCHA AL HORNO CON CEBOLLAS Y ROMERO

Foto de PARA LA CENA DE NAVIDAD: TRUCHA AL HORNO CON CEBOLLAS Y ROMERO
Sáb 2 de diciembre de 2023

Esta vez la receta es casera y como ya la hicimos dos veces y queda deliciosa, la compartimos por acá. Lo principal es el pescado: usamos trucha de Arapa (Puno), no salmón, por favor.

Leer más

CREMA DE ZANAHORIAS, CAMOTE Y KION, RECONFORTANTE Y SABROSA

Foto de CREMA DE ZANAHORIAS, CAMOTE Y KION, RECONFORTANTE Y SABROSA
Sáb 8 de julio de 2023

Para el invierno que se viene: crema de zanahorias y camotes con toques de naranja y kion. Otra receta de Jimena Agois para que los peques gocen comiendo.

Leer más

LA TORTA DE GALLETAS Y PUDÍN DE VAINILLA Y CHOCOLATE DE TODA LA VIDA

Foto de LA TORTA DE GALLETAS Y PUDÍN DE VAINILLA Y CHOCOLATE DE TODA LA VIDA
Dom 28 de mayo de 2023

Esta receta la hicimos desde cero, es decir, preparamos los pudines como se debe. Es un poco demorona, pero la felicidad del primer bocado vale todas las penas.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PARA CELEBRAR ESTA NAVIDAD: ¿CÓMO SE HACE EL PAN DE JAMÓN VENEZOLANO?
Dom 3 de diciembre de 2023
PARA CELEBRAR ESTA NAVIDAD: ¿CÓMO SE HACE EL PAN DE JAMÓN VENEZOLANO?
Foto de PARA LA CENA DE NAVIDAD: TRUCHA AL HORNO CON CEBOLLAS Y ROMERO
Sáb 2 de diciembre de 2023
PARA LA CENA DE NAVIDAD: TRUCHA AL HORNO CON CEBOLLAS Y ROMERO
Foto de CÓMO HACER UNA BUENA HAMBURGUESA SIN SALIR DE CASA
Dom 26 de noviembre de 2023
CÓMO HACER UNA BUENA HAMBURGUESA SIN SALIR DE CASA
Foto de CARNOSOS PIMIENTOS RELLENOS AL HORNO CON QUINUA, VEGETALES Y QUESO
Sáb 25 de noviembre de 2023
CARNOSOS PIMIENTOS RELLENOS AL HORNO CON QUINUA, VEGETALES Y QUESO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram