
MUSHROOMS: DE CUSCO A LIMA
Música en vivo, ricos piqueos y buen ambiente completan la oferta del local cusqueño Mushrooms que ahora también está en Lima.
Música en vivo, ricos piqueos y buen ambiente completan la oferta del local cusqueño Mushrooms que ahora también está en Lima.
Música en vivo, ricos piqueos y buen ambiente completan la oferta del local cusqueño Mushrooms que ahora también está en Lima.
La movida nocturna en Cusco quizá sea una de las más activas del Perú. Hay onda por todos lados, bares, restaurantes y discotecas emblemáticas como Mama Africa y desde hace algunos años, Mushrooms. Ambos locales son manejados por Iván Echegaray, más conocido que la ruda por esos lares. Iván había estado esperando el momento preciso para tener presencia en Lima, y hace unas semanas se lanzó al ruedo e inauguró un segundo local de Mushrooms Café Bar & Lounge en el segundo piso de la esquina de Diagonal, en Miraflores. “Mushrooms en Cusco es una onda más de bar con música electrónica donde va mucho turista. Es bien relajado y ofrecemos mucho de piqueos tex mex. En Lima quisimos hacerlo más sofisticado”, cuenta Iván.
La carta la desarrolló Rodrigo Conroy, e incluye una variedad de piqueos frescos como el cebiche de champiñones (haciendo alusión al nombre del local) que mezcla, además mango verde, trocitos de camote, choclo, cebolla morada en leche de tigre, coronado con yuyo crocante. Otra opción muy rica es el tataki de atún con puré de garbanzos y ensaladilla. Hay también más de 15 tipos de macerados y preparan un chilcano Mushrooms especial: con macerado de hierbaluisa, mandarina, triple sec, terminado con ginger ale. Todas las semanas hay Djs invitados mezclando en vivo por las noches. En su Facebook pueden seguir la agenda de todas las presentaciones.
Mushrooms. Diagonal 230, Miraflores (frente al Parque Kennedy) / T. 992-729-491 / Horario: lunes a sábado desde las 13:00 horas / Precio: piqueos para dos personas más un chilcano S/. 60
Manu, en Curitiba, es un espacio pequeño y bien cuidado que no solo sirve comida, sino que congrega en la mesa a una comunidad de productores que mediante sus insumos cuentan la historia de la región.
Leer más«Para quien quiera llegar muy lejos en su profesión, su primera referencia no son las redes sociales, son las universidades, el estudio».
Leer másMás de una década después, la propuesta del chef y su equipo explora un panorama de sabores y productos más amplio. Ese camino, resumido en 15 platos con sus respectivos maridajes, es lo que nos interna en una máquina del tiempo puesta al día.
Leer más