LA COCINA DE ACOGIDA

LA COCINA DE ACOGIDA

El aporte de los migrantes andinos en la construcción de la gastronomía nacional en el nuevo libro editado por la UNSMP: La cocina de acogida.

Escribe María Elena Cornejo @cucharonviajero 

El aporte de los migrantes andinos en la construcción de la gastronomía nacional.

Mucho se habla de la importancia de las cocinas regionales y la necesidad de nutrirse de ellas para seguir avanzando en la construcción de una cocina peruana contemporánea con identidad y memoria. Sin embargo, son muy pocas las investigaciones que se han hecho en ese campo. El libro La Cocina de Acogida. Migrantes andinos en Lima, memorias, sabores y sentidosdel andahuaylino Pedro Pablo Ccopa, viene a llenar ese vacío con una mirada fundamental a la cocina tradicional andina, que en este camino migrante de ida y vuelta ha formado y transformado la gastronomía peruana.

Hasta la década de los cincuenta, la cocina andina era ignorada que no despreciada por los citadinos. La quinua, el cuy, las papas nativas, el charqui y muchos otros productos y recetas estaban ausentes en las casas mesocráticas. Incluso la comensalía, tan cara a la cultura del Ande, no se practicaba en la ciudad.

Estaba ausente la práctica celebratoria de comer platos especiales y compartirlos con la familia o con la comunidad en fechas señaladas. Sin embargo, esa comensalía quedó almacenada en la memoria y en los sentidos de los primeros migrantes que la fueron reproduciendo en un acto de resistencia y “acogida” con sus pares y familiares construyendo así una memoria transgeneracional que permitió no solo re-conocerse a partir de sus pueblos de origen sino la sobrevivencia de las cocinas tradicionales pese a los embates de la globalización.

Por qué es importante estudiar este fenómeno migratorio desde la cocina, se pregunta el autor. “Porque la comida no sirve solo para alimentarse y nutrirse, sino porque comer es un fenómeno social y cultural donde están presentes técnicas, productos, lenguaje, sentimientos, emociones”.

Ccopa desarrolla la tesis que la cultura andina es de tacto y contacto, afectiva y emocional; por eso es necesario comer con las manos para sentir el gusto, ver los colores y respirar los aromas a través de la piel (sinestesia). Dice también que el olfato es el órgano de la memoria y posee un raro poder evocador. “Una cultura se diferencia de otras por la manera como utiliza sus sentidos y los jerarquiza”. Algunas recetas emblemáticas salpicadas a lo largo de los cinco capítulos confirman su tesis de la cocina tradicional como una cocina de afirmación y resistencia no solo local y regional sino también nacional.

LOS DATOS

La cocina de acogida. Pedro Pablo Ccopa. Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres, 2019. Lo encuentran en librerías de todo el país.

Etiquetas: LIBRO, LA COCINA DE ACOGIDA, María Elena CORNEJO, CUCHARÓN VIAJERO

TAMBIÉN PUEDES LEER

MICHA TSUMURA: “¿CÓMO SOY FELIZ? HACIENDO FELIZ A OTROS”

Foto de MICHA TSUMURA: “¿CÓMO SOY FELIZ? HACIENDO FELIZ A OTROS”
Mar 30 de enero de 2024

Lo suyo es un espacio donde un cocinero de ascendencia japonesa echa mano de sus recuerdos, viajes, insumos locales e investigaciones.

Leer más

KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE

Foto de KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE
Mié 5 de junio de 2024

Kjolle, by Pía León, ranks 16th on The World’s 50 Best Restaurants list. With a refurbished restaurant, the chef draws from her cultural diversity.

Leer más

CUMPA TABERNA CRIOLLA: LOS SABORES DE RENZO MIÑAN CRECEN

Foto de CUMPA TABERNA CRIOLLA: LOS SABORES DE RENZO MIÑAN CRECEN
Lun 24 de abril de 2023

Todo el sabor criollo y toque norteño. El espesado chiclayano se sirve los martes en caso haya algún fanático por acá.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de WORLD CLASS: JOEL CHIRINOS RUMBO A CANADÁ
Mié 28 de mayo de 2025
WORLD CLASS: JOEL CHIRINOS RUMBO A CANADÁ
Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram