
¿FOOD TRUCKS EN LIMA?
El concepto de foodtruck busca recrear un restaurante rodante sin la formalidad de un salón. Aquí llega La Calé con su propuesta marina.
El concepto de foodtruck busca recrear un restaurante rodante sin la formalidad de un salón. Aquí llega La Calé con su propuesta marina.
Escribe Melina Bertocchi (@melbertocchi)
El concepto de foodtruck busca recrear un restaurante rodante sin la formalidad de la sala, las mesas y el servicio impostado. Esto es al paso y no siempre en el mismo sitio. Así, el sabor va a la gente y no al revés. La Calé es una propuesta marina que invade las calles de Lima.
La Calé nace como un concepto artístico sostenible con el objetivo de proteger el medio ambiente. La propuesta gastronómica atiende varios frentes. Preparan cebiches a partir de la pesca del día, tanto el clásico como una versión que lleva reducción de maracuyá y ají amarillo. A esto se suman la causa de langostinos y coulis de maracuyá, makis de lomo saltado y acebichados, tequeños rellenos de langostinos en salsa oriental.Todo sucede dentro de un camión tipo combi concebido como eco-amigable, ya que tiene una cocina incorporada que trabaja con biodiesel y en la parte superior cuenta con paneles solares que reciben y almacenan energía solar para alimentar herramientas menores como batidora, licuadora, etc. Además, los envases son de material PET, para que puedan ser reciclados posteriormente. La idea es de George Capristan, cocinero que comenzó con una barra cebichera en el distrito de Surco y viendo la necesidad de moverse y acaparar mayor cantidad de público, armó este concepto que se ubica la mayoría del tiempo en el distrito de Barranco (al lado del Mac). La Calé estuvo presentes en la feria del hogar y próximamente participará de Mistura. Sus precios oscilan entre S/. 10 y S/. 20 por plato y para ubicarlos pueden serguir su FB (www.facebook.com/lacaleperu?fref=ts), ahí van posteando dónde los pueden encontrar cada día.
Una vez más se llevaron a cabo los premios nacionales de gastronomía junto con charlas de sosteniblidad.
Leer másEl tea time y brunch drag se une a la tendencia. Su productor es Juanjo Murray, quien lleva la plataforma El Itigaynario, una fuente de información de eventos y actividades para la comunidad LGBTQI+ en Perú.
Leer másLa cocina criolla tiene un nuevo lugar en Surco, José del Castillo expande Isolina a El Polo, con la misma carta de siempre y espacio para muchos más.
Leer más