Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Foto Merve Aydın
El máximo encuentro de productores de cacao y chocolate peruano se llevará a cabo de manera virtual en julio, en un formato que permite realizar ruedas de negocios, presentación de marcas, charlas, incluso degustaciones, con una programación que se extenderá el resto del año.
El XI Salón del Cacao y Chocolate Peruano se llevará a cabo en formato virtual, como consecuencia de las nuevas condiciones a causa de la cuarentena para frenar el coronavirus. El evento que año tras año se realiza en julio, se seguirá haciendo el mismo mes, pero con modificaciones importantes tanto de forma como de fondo, aunque la intención es la misma: promover la calidad del cacao peruano, su biodiversidad, encontrar nuevos espacios de comercio justo, promocionar los pequeños y grandes productores de chocolate en todo el país.
El comunicado oficial no especifica los días exactos, pero si deja claro que se mantendrá en julio y que este año no suspenderá ni postergará su realización. Se está haciendo un gran esfuerzo para que la página esté activa el 16 de julio, día que estaba programado el salón. También puntualiza que dará mayor visibilidad y contactos comerciales en todo el mundo, y que participarán más de 200 marcas nacionales y se procurará que la información sea bilingüe. La nueva plataforma permitirá charlas, conferencias, ruedas de negocios, y aún se está evaluando cómo se llevarán a cabo las degustaciones, que posiblemente, serán paulatinas, en los meses siguientes.
LLEGÓ EL E-COMMERCE AL SECTOR
Los organizadores enfatizan que “los expositores podrán modificar su stand virtual en cualquier momento y será de gran utilidad para los que no cuenten con página web. También será una gran oportunidad para que los pequeños productores de chocolate de zonas alejadas del país accedan a las ventajas del comercio electrónico, pues se les habilitará una tienda virtual”.
Por otra parte, se estima que el costo por participar será mucho menor al del salón tradicional, casi un tercio. Actualmente, se está contactando a los participantes y renegociando los nuevos espacios, que se ofrecerán en las categorías básico, plus y Premium, pero en todos los casos con el respaldo de difusión del nuevo formato. Otros de los anuncios es que se harán actividades en conjunto con el Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate. También se asegura que se está trabajando para que los visitantes entren desde cualquier dispositivo, con todas las facilidades para ingresar en salas grupales y personales vía Zoom y Google Meet. Además, la página ofrecerá videos, opción de descargas y toda suerte de herramientas en línea. Así los visitantes tendrán acceso a los expositores de productos y servicios del sector cacaotero, chocolatero y proveedores de maquinarias y equipos del sector, descargar documentos de interés y solicitar reuniones de negocios.
¿QUÉ PASARÁ CON LAS COMPETENCIAS DE CACAO Y CHOCOLATE?
En el caso de la XIV Competencia Nacional del Cacao ya se había hecho la convocatoria y ya estaba en marcha el proceso, los organizadores decidieron que siga su curso y harán el anuncio de los ganadores en el evento. Sobre la VI Competencia Nacional de Chocolate Peruano, se están sosteniendo conversaciones con los organizadores del International Chocolate Award, quienes ya habían anunciado a sus catadores, que no realizarían actividades hasta septiembre. Sin embargo, queda abierta la posibilidad que antes de diciembre se pueda hacer, aunque aún no está definido el formato.
Etiquetas: salon del chocolate y cacao, cacao, cacao peruano, chocolate, julio, coronavirus, covid19, virtual
TAMBIÉN PUEDES LEER
MAÑANA ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL TEMPRANILLO Y AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO CELEBRARLO
Mié 10 de noviembre de 2021
Cada segundo jueves de noviembre celebra su día, aquí te contamos un poco más de esta noble cepa y todos los tips para disfrutarlo en casa o en alguna deliciosa salida.
Leer más
DOS LUGARES PARA PROBAR VINOS FRANCESES Y NEOZELANDESES EN LIMA
Mié 15 de setiembre de 2021
Importadoras que también son bares, con una selección estricta y enfocada en regiones específicas. Le Caveau lo hace en Francia y Kiwine en Nueva Zelanda.
Leer más
¿DÓNDE HORNEO MI PAVO O MI CHANCHO PARA ESTA NAVIDAD? TAMBIÉN CARNES LISTAS
Mié 15 de diciembre de 2021
Varias panaderías, chifas y sangucherías abren sus hornos para los pavos que buscan piel dorada y carne tierna. Planifiquen con tiempo, estas son las que nunca fallan.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE