PIKUNIKKU, PICNIC JAPONÉS O MANUAL PARA CONOCER LA CULTURA JAPONESA

PIKUNIKKU, PICNIC JAPONÉS O MANUAL PARA CONOCER LA CULTURA JAPONESA

Esta es, quizá, la manera más simple y entretenida de conocer un poco más sobre la cultura japonesa para los que gustan de los libros y las ilustraciones.

Escribe Ketty Cadillo (@kettycadillo)

Esta es, quizá, la manera más simple y entretenida de conocer la cultura japonesa para los que gustan de los libros. Pikunikku, Picnic Japonés, de la dupla Monica Baudisová y Jordi Trilla Clot y editado por Impedimenta, es un recorrido entretenido en base a ilustraciones y poco texto, de una sociedad fascinante.

¿Qué es un konbini? ¿Por qué usan mascarilla todo el tiempo? ¿Qué es un obento? Estas son algunas de las interrogantes que se hace la gente sobre la cultura popular japonesa y lo que trata de resolver Pikunikku, Picnic Japonés (Monika Baudisová y Jordi Trill Clot) mediante ilustraciones y explicaciones breves.

Fruto de la temporada que pasó Baudisová en Japón estudiando el idioma y aprendiendo cómo se vive en dicho país, este libro para niños y grandes, presenta de manera divertida varios aspectos de la cultura japonesa en base a ilustraciones simples y divertidas. Cuenta la coautora, que la familia que la acogió en Japón le enseñó a cocinar y le contó muchas cosas sobre su cultura, información que fue plasmando en miles de dibujos. De regreso a su país, se dio cuenta que traía consigo un montón de cuadernos llenos de dibujos, los mismos que luego se convirtieron en parte de este libro.

Este libro no pretende ser académico sino más bien una especie de anecdotario que grafica la vida en Japón y las peculiaridades que mantienen sus habitantes explicado desde la perspectiva personal de los autores. Una especie de pica pica cultural ideal para los que conocen dicho país y para los que no lo conocen y tienen interés. Está dividido en cuatro grandes áreas: «El día a día», «Sociedad y cultura pop», «En casa y fuera» y «Tradición y folclore». Dentro de cada sección aparecen distintas ilustraciones que reflejan el modo de vida de la sociedad japonesa, todas acompañadas de explicaciones breves que pretenden dar a conocer «todos los lados» de dicho país.

La publicación también describe algunas de las tradiciones japonesas como el «hamani», fiesta que consiste en admirar las flores del cerezo o el «obento», comida casera para llevar muy elaborada. También curiosidades sobre el famoso monstruo Godzilla, los hoteles cápsula y artistas como el escritor Haruki Murakami o el cineasta Hayao Miyazaki. En suma es un libro lleno de sorpresa y detalles. La edición es de tapa dura, las ilustraciones parecen dibujos hechos en base a tinta y prima el blanco y negro. Como punto final es bueno saber, citando al libro, que a Monica (Praga, 1989) “lo que más le gusta de Japón son los picnics, el karaoke borracho, los onigiris de konbini y los soniditos que hacen los japoneses”. A Jordi (Barcelona 1978) le fascinan “el buen ramen, los punkys limpios y el ruido de pajarito que hacen los semáforos”. El libro se puede conseguir en Amazon o lo pueden encargar a su librería de confianza.

Etiquetas: libro, ilustración, japones, cultura japonesa, reseña, pikunikku

TAMBIÉN PUEDES LEER

LA MAR: PRODUCTO POR ENCIMA DE TODO

Por: Jimena Agois

Foto de LA MAR: PRODUCTO POR ENCIMA DE TODO
Lun 12 de febrero de 2024

Ya son 19 años y esta icónica cebichería mantiene sala llena, un ambiente festivo y una multitud lista a probar las maravillas que nuestro mar ofrece.

Leer más

LOS 30 DE ASTRID Y GASTÓN

Por: Heine Herold

Foto de LOS 30 DE ASTRID Y GASTÓN
Mar 14 de mayo de 2024

Se cumplen treinta años del restaurante que se convirtió en buque insignia y ha sido formador de la industria.

Leer más

QUITO Y GALÁPAGOS: EN LA MITAD DEL MUNDO

Por: María Elena Cornejo

Foto de QUITO Y GALÁPAGOS: EN LA MITAD DEL MUNDO
Lun 2 de diciembre de 2024

Historia, cultura, gastronomía, producto y naturaleza entre los Andes y la costa ecuatoriana.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Jue 1 de mayo de 2025
MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram