HEINE HEROLD: LA NOCHE BUENA Y LA MESA DE LA REFLEXIÓN

El año puede haber sido el más agitado o incierto, pero en la mesa, con lo que buenamente se tenga, debe primar todo aquello que nos une y refuerza nuestra humanidad.

Escribe Heine Herold (IG @heine_herold) / Foto Portada Carlos Ruíz Huamán

Las celebraciones de fin de año son estruendosas y colmadas de buena energía. Como dice una canción de Mecano: “Otra vez el champán, las uvas y el alquitrán…”; pero, ¿en qué debemos enfocarnos?  

A fin de año todo se pinta siempre de colores rojo y verde, las luces que emiten sonidos navideños y los toribianitos omnipresentes en cada supermercado. Las colas y el tráfico presagian unos días en donde nos olvidamos de la rutina y nos enfocamos en pasarlo lo mejor posible. La mesa navideña nunca fue la excepción y una noche al año nos proponemos embebernos de los sabores dulces y salados de la cena del 24. Pavos asados, piernas de cerdo, jamones glaseados, enrollados de carne, roast-beefs, acompañados de arroces, ensaladas y purés con todas las frutas y elementos no habituales en nuestro día a día, hacen del banquete navideño la mayor excentricidad gastronómica, por así decirlo.

Amamos esos sabores y aromas, tal vez porque se presentan en nuestras vidas una vez al año y desaparecen hasta más de 300 días después pero, principalmente, por el componente nostálgico que dicha comida acarrea. Es inevitable que los aromas que se dispersan desde la cocina evoquen épocas de familia, de abuelos, primos, de algún convidado que no tenía posada para la Noche Buena y de mucha unión. Mi familia cenaba temprano, a golpe de 10 de la noche, la regla se impuso siendo empáticos con los niños que no llegaban a la medianoche. Luego de compartir un par de copas y de unas risas, llegaba el llamado a la mesa y ahí era imperioso diseñar una estrategia para no caer en batalla tan pronto. El reto era alcanzar a comer un poco de todo en la mayor cantidad de repeticiones. En mi caso, casi nunca llegaba al colofón de chocolate y panetón, ya para ese entonces había sucumbido entre el pavo con cantidades industriales de jugo y la ensalada de papas, mi combinación navideña preferida.

Terminada la cena y desabotonados los pantalones, tocaba la repartición de los regalos a cargo del benjamín de la familia. Primero mi hermana, luego llegó mi hermano y se le cedió la posta y posteriormente mis sobrinos se hicieron cargo de la tarea. La parte culminante y más importante de todas, era el momento en que la familia se reunía alrededor del pesebre y mi papá hacía la reflexión del año acompañada de una lista de motivos para estar agradecidos. El acto terminaba con las oraciones que siempre acompañaron aquel momento de reflexión y unión familiar. Mi padre partió hace unos meses, así que toca replantear a quien le corresponde tomar la posta. El año puede haber sido el más agitado, el más turbulento o el más incierto, pero en la mesa de Noche Buena, con lo que buenamente se tenga, debe primar todo aquello que nos mantiene unidos y refuerza nuestra humanidad. Felices Fiestas.

Etiquetas: reflexión, heine herold, noche buena, recuerdos, cena, memoria, empatía

TAMBIÉN PUEDES LEER

13 MONJAS EN AREQUIPA: DESDE PIZZAS A HORNO DE LEÑA HASTA UN MEMORABLE PAN NAAN

Por: María Elena Cornejo

Foto de 13 MONJAS EN AREQUIPA: DESDE PIZZAS A HORNO DE LEÑA HASTA UN MEMORABLE PAN NAAN
Mar 28 de junio de 2022

El restaurante nació pocos meses antes de la pandemia gracias al empresario restaurantero Alfonso Núñez quien tiene varios emprendimientos gastronómicos en la ciudad.

Leer más

PARA LAS FIESTAS: 6 ESPUMANTES, CAVAS Y PROSECCO POR MENOS DE S/ 55

Por: Melina Bertocchi

Foto de PARA LAS FIESTAS: 6 ESPUMANTES, CAVAS Y PROSECCO POR MENOS DE S/ 55
Mié 25 de diciembre de 2019

Bien fresquito. Aquí van recomendaciones ricas, buenas y a menos de S/ 55 para que descorchen este mes y los que vienen. Escribe Melina Bertocchi.

Leer más

LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST

Por: Laura Hernández Espinosa

Foto de LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST
Vie 3 de marzo de 2023

Oaxaca es el lugar con mayor diversidad. Sin embargo, es necesario resaltar que los agaves son recursos finitos y hay un número determinado de poblaciones y ejemplares.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram