
EL OJO DEL COMENSAL: DE INFILTRADO EN LOS 50 BEST EN RIO
«Entiendo ahora las risas y la buena onda que comparte la delegación peruana. Saben lo que es trabajar en conjunto e innovar».
«Entiendo ahora las risas y la buena onda que comparte la delegación peruana. Saben lo que es trabajar en conjunto e innovar».
Escribe Carlos Carlín (IG @carloscarlinof) / Fotos Jimena Agois (IG @jimena.agois)
Noviembre 28 de 2023. Río de Janeiro. Hotel Copacabana Palace. Ocho de la noche. Estoy infiltrado entre los cientos de invitados a la develación de la lista 50Best Latam. No estoy solo, me acompaña Karissa Becerra, una de las profesionales más serias e informadas en investigación gastronómica del Perú. Filósofa y cocinera. Juntos nos movemos entre los ambientes del hotel rogando ser invisibles para poder fisgonear tranquilos el espectáculo que esta por comenzar.
La delegación peruana ya está junta (o casi junta) para la foto oficial y además de ser una de las más numerosas, también es uno de los grupos más divertidos y unidos. Empieza la ceremonia y Perú aparece rápidamente en la lista de los 50 mejores con Cosme, luego sigue Rafael y a continuación La Mar. Osso se abre camino y consigue ocupar la posición número 33. Despunta Mérito en el puesto 13 continúa Mayta en el 10, Kjolle avanza al puesto 7 y, finalmente, Maido se lleva (una vez más) el puesto a mejor restaurante de Latinoamérica.
Entiendo ahora las risas y la buena onda que comparte la delegación peruana. Saben lo que es trabajar en conjunto para lograr un objetivo, saben lo que significa innovar en el Perú y saben, también, que con un trabajo ordenado, dedicado y responsable, se consiguen los triunfos. Saben lo que es arriesgar para ganar. Una práctica que debería ser replicada en otros universos nacionales.
Hace mucho que los focos al éxito nacional no están dirigidos a las canchas si no a las cocinas y eso es gracias al talento de los chefs y sus equipos, pero también a un grupo de gente que, desde mi ubicación de infiltrado, pude detectar trabajando como hormigas para conseguir lo que ahora todos celebran. Felicitaciones a los ganadores, felicitaciones a los que están trabajando para seguir creciendo y felicitaciones a los anónimos que empujan desde la sombra el éxito del Perú.
Por: Carlos Carlín El ojo del comensal
Esta es la historia de la pizzería que abrió a inicios de los 70 y una década después derivó al tradicional restaurante de pastas que conocemos hoy.
Leer másPor: Sonaly Tuesta
En Andahuaylas, el carnaval se vive con intensidad gracias al Pukllay, un evento que une el campo y la ciudad en un espectacular pasacalle y concurso. Y para celebrar con sabor, nada mejor que un buen puchero.
Leer másPor: Daniel Quintero
Después de iniciar en Ollantaytambo, Natali Jauregui encontró un puerto seguro para desembarcar en Ica el café de especialidad.
Leer más