LADY BEE ES UNA BARRA PARA COMER Y BEBER

LADY BEE ES UNA BARRA PARA COMER Y BEBER

Al frente las hermanas Gabriela y Alejandra León, junto al bartender Alonso Palomino, quien a su vez está al frente de la barra con su colega Luciana Delgado.

Escribe Vanessa Rolfini (IG @rutasgolosas)

En Lady Bee no han dejado un solo detalle sin considerar. Se trata de una barra donde los tragos y las tapas se preparan con dedicación, poniendo acento en la trazabilidad de los productos y donde las armonías son parte fundamental de la carta.

La fórmula de Lady Bee se muestra simple y potente: producto peruano de calidad en temporada, técnica y trabajo en equipo. El resultado es un bar gastronómico donde los cócteles se abisagran con lo que sale de la cocina. Al frente las hermanas Gabriela y Alejandra León, junto al bartender Alonso Palomino, quien a su vez está al frente de la barra con su colega Luciana Delgado.

El lugar es pequeño, pero confortable y ventilado, con un aforo para 25 personas, que resulta el número exacto para atender con esmero, para que los comensales puedan disfrutar cada trago con un bocado perfectamente pensado y previsto, todo elaborado con productos de trazabilidad comprobados desde el origen. Lady Bee pone el foco en los detalles, como por ejemplo en la hermosa vajilla de la artista Kiara Hayashida, quien se sirve del concepto del kintsugi japonés para decorar algunas piezas, es decir, simula como si hubiese reparado sus grietas con oro, o las que decora emulan panales con abejas, en referencia al lugar.

COMO ABEJA AL PANAL

La carta está conformada por opciones para el tapeo, en su mayoría de una o dos raciones de la chef Gabriela León, quien viene de trabajar en Suecia y Colombia. Todos los platos tienen un ingrediente que lo distingue y nada escapa de eso, desde el pan masa madre con mantequilla de hojas y miel de monte, pasando por el pato curado, la selección de quesos nacionales, el refrescante melón con prosciutto, entre otras alternativas que conforma una parte de la carta.

Entre las recomendaciones también se cuentan las ostras a la brasa con mantequilla de shiso y hongos ostras, que bien armonizan con el trago de Melón/Koji, cuya fruta base es cultivada en Pachacámac y se combina con vodka y tónica. Otra alternativa para este cóctel es la shocara, una conserva de hueveras venidas desde Tambopata, delicadamente servida y acompañada con chips de pituca. En le caso de la barra, al frente está la dupla Antonio Palomino y Luciana Delgado, quienes logran tragos creativos, con equilibrio y que exhaltan las bondades de cada ingrediente. La carta está conformada por opciones de autor y clásicas, que también tienen un giro inesperado que las vincula inequívocamente a Lady Bee, como el conocido dry martini en el que las aceitunas dan paso a huevas de trucha, por lo que se llama caviar martini.

DULCE CIERRE EN EL BAR

Los tragos que son con insumos de temporada van rotando a lo largo del año, entonces, están disponibles manzanas con pisco de uva Torontel, plátano perita con ron añejo, aceitunas con pisco de Uvina, palillo con cañazo, entre otros. Luego las opciones más conocidas con nombres familiares como mai tai, pisco punch, negroni, bloody Mary o el capitánm que en este caso lleva un toque de café y lo acompañan con un flatwash de pato criollo curado. Así va este menú que en todos los casos ofrece una creativa presentación, discreta y de buen gusto.

Si bien no vinculamos los bares con el postre, se hace imperativo pedir la tarta de higos con helado de pato, que hará redonda la experiencia y porque no esperábamos que la grasa del ave puediese ser la base para un bocado cremoso y frío. La atención es impecable, todo el tiempo están atentos a que la experiencia sea la mejor y guían al comensal para que las armonías sean las más placenteras.

LOS DATOS

Av. Ernesto Diez Canseco 329, Miraflores, Lima / Horario: Martes a jueves de 17:00 a 23:30 y viernes y sábado de 17:00 a 02:00 horas / Reservas: meitre.com / Precio promedio por persona: S/ 90 a S/ 110.

Etiquetas: lady bee, bar, mixología, coctelería, barra, selva, cócteles de autor

TAMBIÉN PUEDES LEER

JOSÉ LUIS HINOSTROZA: “MI INSPIRACIÓN ES LA CALLE. ESA ES LA DICTADURA DE MI PALADAR”

Foto de JOSÉ LUIS HINOSTROZA: “MI INSPIRACIÓN ES LA CALLE. ESA ES LA DICTADURA DE MI PALADAR”
Mié 4 de septiembre de 2024

El chef de Arca, en Tulum, nos cuenta cómo construyó lo que llama su «cocina infernal”. Fuego intenso y harta pasión.

Leer más

JOAN ROCA: “PERÚ ESTÁ EN LAS CONVERSACIONES DE TODOS POR LO BIEN QUE SE COME” 

Foto de JOAN ROCA: “PERÚ ESTÁ EN LAS CONVERSACIONES DE TODOS POR LO BIEN QUE SE COME” 
Sáb 23 de noviembre de 2024

El cocinero catalán, uno de los brazos de ese trío Roca que tanto enorgullece a Girona, conversa con El Trinche sobre la importancia del tiempo y las nuevas generaciones

Leer más

LA CURIOSIDAD ETERNA DEL BARTENDER LUIS FLORES

Foto de LA CURIOSIDAD ETERNA DEL BARTENDER LUIS FLORES
Lun 11 de diciembre de 2023

Explorador y un apasionado de la investigación, así es Luis “El Chino” Flores, uno de los mejores bartenders que tiene el país.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram