
LA PESCA ILEGAL, OCEANA Y SU PROPUESTA EN LA AGENDA AZUL
Oceana propone fortalecer los mecanismos de control para la erradicación de aparejos de pesca ilegales y las prácticas pesqueras nocivas.
Oceana propone fortalecer los mecanismos de control para la erradicación de aparejos de pesca ilegales y las prácticas pesqueras nocivas.
Escribe Oceana
La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr) atenta contra la sostenibilidad de las pesquerías, la salud de los ecosistemas y la innovación pesquera. La foto de portada muestra un operativo de requisa de troncos de tiburones en Tumbes.
La pesca ilegal sin reglamentar y no declarada es un peligro para nuestro mar y consumo. Es por eso que tanto los gobiernos como el mercado ponen cada vez mayor atención a este problema, y tomar medidas concretas para solucionarlo es un requisito indispensable para lograr certificaciones internacionales.
El Perú pierde entre US$ 260 hasta US$ 400 millones al año por la pesca Indnr, lo que incluye una gran variedad de actividades pesqueras que se extienden desde la planificación de las faenas de pesca hasta el desembarque y comercialización, y que, con frecuencia, pueden asociarse al crimen organizado.
Ante este escenario, Oceana plantea estas propuestas:
EL DATO
Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf
Por: Elias Valdez
Hace unos días estuve en Ciudad de México nos paramos a visitar La Cantina de Tío Pepe fundada en el 1869, iniciamos pidiendo una margarita clásica y seguimos explorando sus sabores y su historia.
Leer másPor: Paola Miglio
La periodista argentina María de Michelis entrevista al cocinero a propósito de una visita que hizo a su país y la apertura de su museo elbulli1946.
Leer másPor: María Elena Cornejo
Recently awarded on the first position on the recent list of #Worlds50Best Restaurants. The best Latinamerican restaurant in that position.
Leer más