ARRANCA EL JUEVES 30: CÓMO APROVECHAR EL XII SALÓN DE CACAO Y CHOCOLATE PERUANO HASTA LA ÚLTIMA GOTA

ARRANCA EL JUEVES 30: CÓMO APROVECHAR EL XII SALÓN DE CACAO Y CHOCOLATE PERUANO HASTA LA ÚLTIMA GOTA

Del 30 de setiembre al domingo 3 de octubre se llevará a cabo la versión presencial del XII Salón de Cacao y el Chocolate Peruano en el Centro de Convenciones de Lima. 

Escribe  Vanessa Rolfini (IG @rutasgolosas) / Foto Thais Do Rio

Cuatro días para disfrutar la fiesta del cacao y el chocolate peruano. Muchos motivos para celebrar: buen producto, que vuelve la edición presencial, un espacio para el disfrute de un insumo que nos llena de orgullo y otra manera de celebrar el Bicentenario del Perú.

Del 30 de setiembre al domingo 3 de octubre se llevará a cabo la versión presencial del XII Salón de Cacao y el Chocolate Peruano en el Centro de Convenciones de Lima. Esta edición, que se viene realizando en formato virtual desde hace tres meses, ahora confluirá con la presencial, lo que permitirá apreciar in situ lo mejor que ofrece Perú en el área y además abre un espacio para seguir celebrando el Bicentenario. Además de retomar la versión presencial, que por motivos pandémicos estuvo parada un año, algunas recomendaciones para apreciarlo a plenitud, especialmente, para quienes solo irán un solo día.

  • Comprar la entrada vía web por la página de Teleticket en este link https://acortar.link/FmXfpL. El costo es S/ 15 por jornada y hay que escoger la fecha y el horario al que se asistirá: 10:00 a 14:00 horas, 14:00 a 17:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Todo se hace desde esta página. Esto permitirá mantener controlado el aforo.
  • A partir de 13 años se paga entrada completa y los niños tienen que ir acompañados con un adulto que tenga su ticket.
  • Previamente, revisemos la programación de actividades en la página del salón: https://salondelcacaoychocolate.pe/

Para quienes vayan al salón, algunas recomendaciones que les permitirán catar mejor los chocolates:

  • Hagamos un almuerzo ligero, preferiblemente bajo en ají o especias. No comer chicles ni caramelos mentolados, llevar agua o galletas de soda consigo que permitan limpiar el paladar. Evitar el uso de perfumes o fumar unas horas antes. Todos estos detalles mejoran infinitamente la experiencia, tanto de gusto como de olfato.
  • Tomarlo con calma, imposible probarlo todo, por eso, primero hagamos una vuelta de reconocimiento y centremos nuestra atención en una categoría o región. Por ejemplo: chocolates oscuros o con leche, o de una o dos regiones determinadas. Conversar con sus productores, preguntarles sobre el lugar donde crece el cacao, cómo hacen el chocolate. Cada tableta está llena de historias y bien vale darles el tiempo.
  • Hagamos fotos de todo lo que probemos, de las tabletas o bombones, de los empaques por el frente y el revés. De este modo podemos volver a comprar los que más nos gusten y evitar los que no.
  • Si subimos fotos de los que probemos a nuestras redes sociales, no olvidemos etiquetar al salón y al productor de cacao o marca de chocolate. Ser respetuosos en los comentarios.
  • Tener paciencia si por algún motivo toca esperar ser atendido y por nada del mundo olvidar las buenas maneras, es decir, pedir todo de por favor y dar las gracias.
  • Llevar una bolsita para colocar allí las compras que nos animemos a hacer. Recuerden que una vez que los hallamos adquirido no hay que dejarlos al sol en el auto o donde los guardemos, por nada del mundo meterlos en el congelador.
  • No olvidemos la doble mascarilla y nunca está de más tener con nosotros desinfectante o toallitas húmedas, preferiblemente de olor neutro.
  • Llevar mucha curiosidad, ganas de aprender y divertirse.
Etiquetas: chocolate, cacao de origen, salón del chocolate, tabletas, bombones, XII salon del cacao y del chocolate peruano

TAMBIÉN PUEDES LEER

5 POSTRES ESPECIALES PARA MAMÁ ELABORADOS POR ASTRID GUTSCHE

Foto de 5 POSTRES ESPECIALES PARA MAMÁ ELABORADOS POR ASTRID GUTSCHE
Jue 11 de mayo de 2023

La reconocida pastelera Astrid Gutsche y su equipo engríen a las madres desde las cocinas de Astrid y Gastón: se han creado cinco postres para celebrar su día.

Leer más

MALENA MARTÍNEZ: “THERE ARE MANY WAYS TO CREATE REGISTRIES THAT DON’T ENTAIL THE APPROPRIATION OF ANYTHING”

Foto de MALENA MARTÍNEZ: “THERE ARE MANY WAYS TO CREATE REGISTRIES THAT DON’T ENTAIL THE APPROPRIATION OF ANYTHING”
Lun 2 de octubre de 2023

Organic farms, cacao and chocolates, textile development with allied communities, distilled spirits, and preserves. Mater continues to innovate and build its future.

Leer más

LOS TIEMPOS ACERTADOS DE LA COCINA

Foto de LOS TIEMPOS ACERTADOS DE LA COCINA
Mié 27 de septiembre de 2023

Nuestra editora, Paola Miglio, arranca con una serie de columnas de opinión sobre gastronomía peruana y del mundo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram