TACAMA: AMADO VINO

TACAMA: AMADO VINO

Un paseo por la bodega más antigua de Sudamérica y una cata de su nueva camada de vinos. María Elena Cornejo nos lleva hoy de paseo hasta tierras iqueñas.

Escribe María Elena Cornejo (Twitter @cucharonviajero)

¿Por qué hay tantos abogados en la familia?, pregunto a José Antonio Olaechea, miembro de la familia dueña de la bodega Tacama, una de las más modernas y bonitas de Sudamérica, y de hecho la más antigua de ellas. “Donde hay tierra hay guerra”, me responde con una máxima de su bisabuelo que han seguido a pie juntillas tres generaciones sucesivas.

Son abogados/empresarios/vitivinificadores dedicados en cuerpo y alma a buscar cepas que se adapten al terroir, a conseguir cada vez cosechas más exclusivas, más sofisticadas, mejor trabajadas en su unicidad, capaces de conquistar el mundo en concursos internacionales y cata a ciegas.

Pero no solo se ocupan de la excelencia del producto. Hace varios años hacen docencia para dar a conocer a los iqueños en particular y a los peruanos en general que hay vida detrás del vino dulzón, de la uva borgoña y del vino “de misa” que ha marcado y distorsionado el gusto nacional.

Un pabellón de enoturismo recibe a los visitantes. Allí se les enseña la centenaria prensa de huarango con la que se extraía el jugo de uvas para preparar piscos y vinos en el siglo pasado. También el canal de regadío construido por el Inca Pachacutec en el siglo XV, cien años antes de la llegada de los españoles. Y la solidez de nuestro vino que en el lejano 1978 se exportaba a Nueva Zelanda. Esa es la historia, luego viene el salto a la modernidad de la mano de Frederic Thibaut (enólogo francés que luego de cinco lustros de vivir en Ica y trabajar en Tacama conoce muy bien la zona) y de la familia Olaechea que se arriesga a probar nuevas cepas y ver cuales se adaptan mejor. En esas correrías andan mientras producen más de 30 etiquetas de alta y media gama, piscos y espumantes. Y siempre hay novedades.

La semana pasada estuvo en Ica el profesor Pierre-Louis Teissedre, una eminencia en el asunto de vinos que asesora a Tacama hace casi una decena de años. Tessedre es doctor en enología por la Universidad de Montpellier, profesor del principal del Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de Bordeau, autor de más de 300 en publicaciones especializadas, amén de una decena de títulos y reconocimientos en el mundo espirituoso.

Bajo la dirección de ambos especialistas probamos las novedades del 2018, entre ellos un Carmenere y un Malbec que provienen de cepas traídas de Francia, no del Sur. El carmenere de color violeta brillante tiene notas a café y frutos negros y rojos. En boca es redondo, elegante, ligeramente especiado. El malbec tiene delicado aroma a frutas (zarzamoras, cerezas, fresas) y un final muy fresco, complejo pero fácil de beber. Don Manuel y Doña Ana son los vinos estrella de la casa. El primero, tannat (también catamos un excelente con Petit Verdot) es un vino profundo, complejo, equilibrado con la madera que aporta vainilla y especies. El segundo, un Sauvignon vibrante, alegre, fresco, con notas cítricas y aroma de piel de durazno.

Novedades magníficas, rematadas por los piscos Demonio de los Andes donde sobresale el Gran Demonio Albilla. Cuando hay pasión, hay futuro. Cuando hay trabajo, hay esperanza. Tacama tiene de ambos.

Etiquetas: ICA, MARÍA ELENA CORNEJO, TACAMA, BODEGA, VINO, PASEO

TAMBIÉN PUEDES LEER

LOS PREMIOS SUMMUM: ENTRE GUÍAS Y SUSPIROS

Por: María Elena Cornejo

Foto de LOS PREMIOS SUMMUM: ENTRE GUÍAS Y SUSPIROS
Lun 25 de septiembre de 2023

Un año de reconocimientos y emociones, pero también de entender lo mucho que falta implementar.

Leer más

MAYTA DE JAIME PESAQUE: MÁS MADURO QUE NUNCA

Por: Jimena Agois

Foto de MAYTA DE JAIME PESAQUE: MÁS MADURO QUE NUNCA
Lun 29 de enero de 2024

El crecimiento es evidente comenzó con el cambio de local y ahora ofrece ese encuentro entre el cocinero y los insumos alrededor del huerto llamado Yachay.

Leer más

LAS COCINAS CASERAS YA NO ESTÁN EN LAS CASAS

Por: Heine Herold

Foto de LAS COCINAS CASERAS YA NO ESTÁN EN LAS CASAS
Mié 2 de abril de 2025

Aunque aún quedan guardianas del sabor en casa, las cocinas caseras dejaron los hogares y hoy viven en restaurantes que celebran la tradición.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA CUSTUMBRE: EL LINSHO Y LA SHORA
Mié 3 de septiembre de 2025
LA CUSTUMBRE: EL LINSHO Y LA SHORA
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: EL BOCA A BOCA DE PIEDRA Y NUEVA APERTURA EN BOGOTÁ
Lun 1 de septiembre de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: EL BOCA A BOCA DE PIEDRA Y NUEVA APERTURA EN BOGOTÁ
Foto de PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Mié 20 de agosto de 2025
PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Foto de DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Mar 19 de agosto de 2025
DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram