¿DÓNDE ESTÁ VERBENA? UN LUGAR SECRETO EN LIMA PARA COMER DELICIOSO

Los speakeasy se están poniendo de moda en Lima: detrás de las cortinas de una bodega de barrio, se come, se bebe y pasan cosas.

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)

“Las bodegas de barrio son el primer punto de reunión gastronómico en nuestra sociedad, pero se están perdiendo espacios por la proliferación de las tiendas de conveniencia”. Esta realidad es innegable y Ricardo Goachet lo sabe. Decidió entonces abrir La Bodeguita de Verbena, aquí pueden disfrutar un café, mientras escogen chocolates, compran embutidos, helados o bebidas alcohólicas, como vinos, destilados y cervezas. Hay un pequeño pasillo con mesas que el  preludio para atravesar unas cortinas que guardan Verbena, su speakeasy.

Cuando el turno está por acabar y los clientes apuran sus compras, después de las siete y previa reserva, pueden disfrutar también en La Bodeguita (del chef Ricardo Goachet) de un aperitivo con selección de embutidos.  Tras la cortina del fondo, al final de un pequeño pasillo, se escucha música, conversaciones indistintas y un zumbido que genera curiosidad. Ahí se cuece un misterio gastronómico de compartires y sabrosuras.

 

Un amplio salón con mucha vegetación sorprende al comensal atrevido. Mesa larga, una mediana, un par de pequeñas, todas con diseños y estilos diferentes, un espacio para poco más de 20 comelones que disfrutarán de una carta cambiante en la que platos influenciados por el bagaje culinario de Goachet (mucho de español, toques asiáticos, guiños al fast food) se unen con ingredientes y sazones peruanas.

Comimos un poco de todo. La carta es estacional y también tienen infaltables, como las croquetas de cecina y mango picante, la tortilla peruanita con alioli de cúrcuma y chips de ollucos, o la empanadilla de alcachofa con curry norteño y chips de loche. Hay otras alternativas más estilizadas, como el tiradito del día con cereza y loche, las conchas con tartar vegetal y papaya en agua de tomate, o el magret de pato sobre quinua con hoisin de arándanos. Las recetas más confortables entregan albóndigas de langostinos y calamar en bouillabaise (de pez diablo) y su VFC (Verbena Fried Chicken), un montadito de pollo sobre un coleslaw con manzana y beterraga encurtida encima. Los postres son igual de pensados: texturas de fresas con leche condensada, un gallete de confitura de higos (que están en temporada) con sorbete de frutos rojos o el chocolate y maracuyá. Todo tan rico como suena, técnica bien cuidada y presentaciones armoniosas.

Goachet sabe de la importancia del sabor y la experiencia del comensal, pero también pone acento en un tema que en el mundo de la restauración es clave: lo sostenible del negocio. No solo en los insumos que están muy bien curados (trabaja con proveedores de agroferias), sino en la calidad de vida del equipo: “No quiero pasar de 24 asientos en este momento, el nivel de producción que se requiere para los platos no funcionaría si lo crecemos mucho más sin contratar más personal. Mi equipo trabaja un solo turno y tiene dos días libres”. Su idea es que la gente crezca y forme línea de carrera con él. Esta es quizá la fórmula que ha conseguido Ricardo para que el ambiente se sienta alegre, seguro y confortable.

La ubicación nos parece que puede ser clave en lo sostenible del negocio: están en una zona principalmente residencial en Santiago de Surco, donde experiencias como la de Verbena hacen falta; y son los primeros en generar un concepto como este, así que la comunicación es clave. “Es uno de mis principales objetivos, tener un impacto positivo en el barrio. Ser un lugar  donde los vecinos se puedan tomar un café de calidad a pocas cuadras de sus casas, sin tener que viajar a otros barrios”, comenta Ricardo. Nosotros, estamos dispuestos al “viaje” a Surco, una y otra vez. Sí, así de bueno está.

LOS DATOS

La Bodeguita atiende de martes a sábado de 09:00 a 19:00 en Jirón las Gardenias 250, Santiago de Surco. Las reservas para Verbena se realizan vía Maitre. Pueden comprar el vino de su preferencia en La Bodeguita para gozarlo dentro, o dejar que ya en mesa elijan por ustedes.

Etiquetas: verbena, verbena taller, ricardo goachet, speakeasy, cocina de temporada, cocina peruana

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL PODER DE LA AMAZONÍA REGRESA A LA COCINA DE MAIDO

Foto de EL PODER DE LA AMAZONÍA REGRESA A LA COCINA DE MAIDO
Mar 6 de junio de 2023

El nuevo menú de Maido es un nuevo universo donde Micha y su equipo han logrado combinar lo nikkei con lo amazónico. Desde plátanos maduros y paiche, hasta inchicapi y juanes.

Leer más

COCINA PODEROSA ENTREGA 14,000 RACIONES DE COMIDA EN SJL

Foto de COCINA PODEROSA ENTREGA 14,000 RACIONES DE COMIDA EN SJL
Lun 23 de enero de 2023

El proyecto Cocina Poderosa (antes Comida para Todos) continúa su labor de entregar raciones de comida saludable, esta vez a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho.

Leer más

NUEVO RESTAURANTE DE PÍA LEÓN EN CUSCO: MAUKA

Foto de NUEVO RESTAURANTE DE PÍA LEÓN EN CUSCO: MAUKA
Jue 13 de abril de 2023

La creadora de Kjolle (Lima), traslada su visión desde sus cocinas y la entrelaza con insumos locales en una aventura que arranca desde el desayuno.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Mié 20 de setiembre de 2023
LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Foto de LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Mar 19 de setiembre de 2023
LA NOBLEZA DE LA COCINA NORTEÑA Y LA FERIA SOMOS PIURA
Foto de EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Mié 13 de setiembre de 2023
EL ABC DEL EXPOVINO WONG: ¿QUÉ DATOS DEBEN SABER?
Foto de MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Mar 22 de agosto de 2023
MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram