
PUNTO 5: ¿CÓMO PROTEGER EL MAR DESDE LA MIRADA DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA?
Perú protege una mínima parte de su mar, apenas el 0.5%; pero asumió el compromiso de proteger el 10% a 2020. La meta, sin embargo, aún es lejana.
Perú protege una mínima parte de su mar, apenas el 0.5%; pero asumió el compromiso de proteger el 10% a 2020. La meta, sin embargo, aún es lejana.
Escribe Oceana / Foto JP Desvigne
Perú protege una mínima parte de su mar, apenas el 0.5%. Perú asumió el compromiso de proteger el 10% del mar peruano a 2020 en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Convenio de Diversidad Biológica promovidos por la ONU, pero la meta es aún lejana.
Existen ecosistemas únicos por proteger como el Mar Pacífico Tropical en el norte del Perú y la cordillera submarina de Nasca, a más de 100 km de la costa de Ica, ambas ya cuentan con propuestas para convertirse en Reservas Nacionales, con lo que el país podría pasar a proteger más del 8% de su dominio marítimo y sus beneficios para las futuras generaciones.
Oceana propone en este ámbito:
EL DATO
Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf
Por: María Elena Cornejo
Hajime Kasuga, uno de los representantes más eximios de la cocina nikkei, al frente de Hanzo, optó por la elegancia y la frescura, ingredientes caros a la cocina nipona.
Leer másPor: Virgilio Martínez
Una tradición que sobrevivió a la conquista se ve ahora amenazada por el desinterés y pensar que el desarrollo requiere necesariamente dejar atrás costumbres ancestrales.
Leer másPor: Patricia Majluf
Estas son “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico. ¿Las seguimos?
Leer más