PUNTO 5: ¿CÓMO PROTEGER EL MAR DESDE LA MIRADA DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA?

Perú protege una mínima parte de su mar, apenas el 0.5%; pero asumió el compromiso de proteger el 10% a 2020. La meta, sin embargo, aún es lejana.

Escribe Oceana / Foto JP Desvigne

Perú protege una mínima parte de su mar, apenas el 0.5%. Perú asumió el compromiso de proteger el 10% del mar peruano a 2020 en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Convenio de Diversidad Biológica promovidos por la ONU, pero la meta es aún lejana.

Existen ecosistemas únicos por proteger como el Mar Pacífico Tropical en el norte del Perú y la cordillera submarina de Nasca, a más de 100 km de la costa de Ica, ambas ya cuentan con propuestas para convertirse en Reservas Nacionales, con lo que el país podría pasar a proteger más del 8% de su dominio marítimo y sus beneficios para las futuras generaciones.

Oceana propone en este ámbito:

  • Fortalecer la gestión de las áreas protegidas marinas a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernamp) y reglamentar el aprovechamiento de recursos hidrobiológicos en su ámbito.
  • Crear nuevas áreas protegidas sobre montes y cañones submarinos, así como en ecosistemas marinos tropicales.
  • Priorizar el manejo integrado marino-costero para el uso ordenado del espacio costero y mantener el balance ambiental favorable entre sus diversos usuarios.
  • Elaborar y publicar la lista de especies amenazadas de flora y fauna marinas y de agua dulce, y establecer las medidas de conservación pertinentes.

EL DATO

Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf

Etiquetas: oceana, agenda azul, compromisos, mar peruano, gobierno, sostenibilidad, protección, transparencia

TAMBIÉN PUEDES LEER

HANZO, LA VUELTA DE UN CLÁSICO NIKKEI AL ESCENARIO DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA

Por: María Elena Cornejo

Foto de HANZO, LA VUELTA DE UN CLÁSICO NIKKEI AL ESCENARIO DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA
Lun 5 de octubre de 2020

Hajime Kasuga, uno de los representantes más eximios de la cocina nikkei, al frente de Hanzo, optó por la elegancia y la frescura, ingredientes caros a la cocina nipona.

Leer más

BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA

Por: Virgilio Martínez

Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023

Una tradición que sobrevivió a la conquista se ve ahora amenazada por el desinterés y pensar que el desarrollo requiere necesariamente dejar atrás costumbres ancestrales.

Leer más

EL MANEJO PESQUERO: PUNTO 4 EN LA AGENDA AZUL DE OCEANA

Por: Patricia Majluf

Foto de EL MANEJO PESQUERO: PUNTO 4 EN LA AGENDA AZUL DE OCEANA
Lun 13 de diciembre de 2021

Estas son “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico. ¿Las seguimos?

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram