Escribe Vanessa Rolfini @rutasgolosas / Foto Joanna Kosinska
Desde julio hasta octubre, el cacao y el chocolate nacional tendrán un espacio de exposición continua, para aprender sobre sus bondades, avances, ruedas de negocios y educar a los amantes de ambos productos. Este año la edición será de tres meses de manera virtual y tendrá como sabroso cierre cuatro días presenciales, como en los viejos tiempos.
XII Salón de Cacao y Chocolate Peruano se llevará a cabo por tres meses y durará hasta el 3 de octubre. Por segunda vez se realizará de manera virtual, con la salvedad de que esta edición es un blend o una versión mixta, porque también tendrá sesiones presenciales los últimos cuatro días cuando confluirán ambas modalidades.
En esta oportunidad, que al igual que el año anterior contará con stands digitales donde se podrá tener contacto directo con productores y artesanos de 16 regiones del Perú, además de algunas instancias regionales, será posible participar en catas, conversatorios, conferencias y tener acceso a una tienda virtual. Para los amantes del cacao y el chocolate, fuera y dentro del Perú, algunas recomendaciones para participar en esta edición:
- Ingresar a la página salondelcacaoychocolate.pe. Para quienes se inscribieron el año pasado, el sistema aún conserva sus datos. A quien olvidó la clave, reestablecer la contraseña es muy sencillo.
- Para conocer a los participantes, en el menú principal están las categorías: Cacao y Chocolate 1 y 2, además de Productores en Regiones, donde está el pabellón Devida. La sugerencia es recorrerlos porque en todos hay marcas de chocolate.
- Para comprar barras de chocolate, hay que entrar al stand de la marca que llame más la atención, una vez allí, en la parte de abajo de la pantalla dice Catálogo, que conduce a las opciones con sus precios. El proceso de compra es simple.
- Estar atentos a la programación, que en las próximas semanas anunciarán conferencias con personalidades y expertos del sector, al igual que las actividades para niños de la mano de la ChocoRevolución.
El Salón del Cacao y el Chocolate Peruano está organizado por Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), mediante su socio implementador Alianza Cacao Perú (ACP), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Programa de Naciones Unidas (PNUD), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri) y el El Ministerio del Ambiente (Minam). Esta edición se ha acortado a la mitad porque la experiencia de 2020 dejó como aprendizaje que seis meses fue demasiado, tal como expresó José Iturrios, director ACP.
LOS TRES DÍAS COMO EN “LOS VIEJOS TIEMPOS”
Este año del 30 de setiembre al 3 de octubre la versión presencial se unirá a la virtual y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima. En este caso se podrán probar y comprar in situ los chocolates, apreciar los distintos tipos de cacao, interactuar con los productores, asistir a catas y a las actividades para niños. También se llevarán a cabo las ruedas de negocios, las premiaciones del XV Concurso Nacional de Cacao y la VI Competencia Nacional del Chocolate a manos del International Chocolate Awards, que el año pasado no se realizó a causa de la pandemia. Para la edición presencial aún no se tiene confirmado el país invitado, pero es probable que sea Corea del Sur o Bélgica, el primero representa uno de los mercados más prometedores para el sector y el otro país uno de los países donde el chocolate fino peruano es más apreciado.
Etiquetas: salon del chocolate y cacao, cacao, cacao peruano, chocolate, julio, coronavirus, covid19, virtual, presencial
TAMBIÉN PUEDES LEER
9 PERIODISTAS GASTRONÓMICAS Y CHEFS RESPONDEN: ¿CUÁL ES TU POLLO A LA BRASA FAVORITO?
Jue 14 de julio de 2022
¿Cuál es tu pollo favorito y cómo te lo comes? Periodistas y cocineras peruanas nos cuentan qué pollos a la brasa que se han robado su corazón y por los que siempre apuestan.
Leer más
ALIMENTOS EN CALOR: CUIDADOS ESPECIALES PARA EVITAR SU DESCOMPOSICIÓN Y ENFERMEDADES
Vie 8 de enero de 2021
6 consejos para conservar correctamente nuestro alimentos en casa. No esperen que pasen días para guardar la fruta que compraron. Acá lo que va y no va.
Leer más
8 PARA COMER EN CASA CON MAMÁ
Mié 8 de mayo de 2019
Si no tienen ganas de cocinar en casa, pues les vamos a recomendar algunos lugares en los que ya se pueden pedir pequeños banquetes delivery para este domingo de mamá.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE