¿POR QUÉ EL AUTOR DEL ENEMIGO ES CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES ENÓLOGOS DE LATAM?

Jimena Agois visitó a Alejandro Vigil en sus terruños mendocinos, ahí donde crea, de dónde salen las grandes ideas de ese inventor argentino imparable.

Escribe Jimena Agois, periodista y fotógrafa gastronómica

Obtener una puntuación de 100 en la prestigiosa revista estadounidense Robert Parker’s Wine Advocate indica que un vino es extraordinario, y el enólogo Alejandro Vigil la obtuvo dos veces en 2018 con las etiquetas Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2013, del proyecto Aleanna; y Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2016, de la bodega Catena Zapata.

En 2022, la Bodega El Enemigo vuelve a lo más alto de esta lista con el Gran Enemigo Gualtallary 2019. Alejandro Vigil es, sin duda, uno de los grandes enólogos de América Latina, recientemente incluido entre los 100 Master Winemakers del mundo por The Drink Businness, y con tres etiquetas de 100 puntos, el hoy presidente de Wines of Argentina más que un viticultor o un enólogo es, a punta de constancia y consistencia, un empresario que reparte su tiempo entre Catena Zapata y Bodega Aleanna, donde se elaboran los vinos El Enemigo en sociedad con Adrianna Catena, dirige la cervecería artesanal Chachingo, una gran cantidad de restaurantes y pubs en Mendoza y tiene planeado para este 2023 conquistar Miami con el vino argentino.

Se mudó a Chachingo (Maipú), porque si hay algo que tiene claro es que para hacer vino es muy importante vivir el lugar, respirar el mismo aire, percibir el frío y el calor que siente la planta durante todo el año; y porque puede mantener la vida de campo que lo vio crecer. Chachingo es donde vive y hace vino junto a su esposa, sus dos hijos y los 12 perros que pasean libres por el jardín. En este espacio es donde también recibe a cientos de viajeros que visitan día a día Casa Vigil, un lugar donde el arte, el vino y la buena comida se encuentran y la Divina Comedia, el eje central del lugar. Su abuelo materno era quien recitaba los versos de Dante y volver a ellos una forma de rendir un homenaje poético a sus raíces. El infierno está plasmado en una gran cava subterránea llena de barricas de vino, con una muestra de arte del artista plástico Osvaldo Chiavazza. La imagen de la Virgen de la Carrodilla, obra del artista Sergio Roggerone, nos guía por los túneles camino al Purgatorio y el Cielo sirve para presentar cada uno de los Enemigos con los que cuenta la bodega. Finalmente, al subir al Paraíso, donde Dante se encuentra con su amada Beatrice, se disfruta de una luz única, con vista privilegiada al paisaje y la naturaleza del lugar, donde María Sance y Alejandro Vigil esperan a sus comensales para vivir la experiencia del paraíso en la tierra.

Pero hay mucho más en la vida de Alejandro Vigil: el estudio y el trabajo duro son parte muy importante de su día a día. Amante de la música, la historia y la literatura. Su definición de terroir, cosa que muchos le preguntan, es la experiencia de vivir, cultivar y elaborar vino en un lugar, y tiene claro que para ello se necesita la experiencia de un buen equipo alrededor. En todo lo que hace intenta generar un impacto positivo y sabe que mucho de lo que ha logrado se debe al gran equipo con el que trabaja: 550 personas incluyendo sus negocios de vino, cerveza, aceites, restaurantes y hamburgueserías. Vigil es amante de nuestro país y su gastronomía, tanto que muchos chefs locales han pasado por los fogones de Casa Vigil. Hace unas semanas Renzo Garibaldi, de Osso Restaurante, estuvo cocinado en Mendoza, en un evento por todo lo alto donde se celebraba la relación entre la carne y el vino.

Como presidente de Wines of Argentina tiene claro que, aunque han ganado prestigio a nivel mundial y la gente conoce el vino argentino, aún hay mucho por hacer y es parte de su trabajo los próximos meses. Porqué Alejandro Vigil no para de trabajar, siempre está en la búsqueda de la perfección, es lo que lo entusiasma a seguir y eso moviliza todo a su alrededor.

Etiquetas: alejandro vigil, mendoza, jimena agois, argentina, vino, el enemigo

TAMBIÉN PUEDES LEER

LADY BEE: LA COCINA PRECISA DE GABRIELA LEÓN PARA ACOMPAÑAR LA BARRA

Foto de LADY BEE: LA COCINA PRECISA DE GABRIELA LEÓN PARA ACOMPAÑAR LA BARRA
Lun 17 de abril de 2023

Destilados peruanos, inspiración de la selva, el mar y otros rincones del país, revisamos sus cambiantes cartas que acompañan excelente coctelería.

Leer más

BUNKA: MUCHO MÁS QUE UN BAR

Foto de BUNKA: MUCHO MÁS QUE UN BAR
Lun 10 de julio de 2023

El sake, el whisky japonés y la cultura nikkei son las estrellas y el punto de inspiración de cada plato y cóctel.

Leer más

DE S/ 69 A S/ 111: SEIS BUENOS VINOS PARA CELEBRAR ESTA SEMANA

Foto de DE S/ 69 A S/ 111: SEIS BUENOS VINOS PARA CELEBRAR ESTA SEMANA
Mié 14 de junio de 2023

Tannat uruguayo, cava catalana o Riesling alemán, esta vez hay de todo y además sugerencias para maridar. Son para una ocasión especial.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Foto de ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Lun 4 de diciembre de 2023
ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Foto de PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Sáb 2 de diciembre de 2023
PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram