DE LA CHACRA A LA OLLA: MERCADOS MINAGRI, CÓMO INSCRIBIRSE Y CUÁNDO SE CELEBRAN

Todas las semanas se actualizan las fechas y lugares. Este fin, 23 y 24, le toca el turno a Lima: Pueblo Libre, San Borja, San Luis y Villa María del Triunfo.

Los Mercados Minagri De La Chacra a la Olla, a cargo de Agro Rural, son iniciativas por encargo del poder Ejecutivo que han resultado en una interesante alternativa a los mercados locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar, como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, carnes, cereales, entre otros, a precio real del mercado y con la partipación de pequeños productores locales. Acá les contamos cómo funcionan, cómo se pueden inscribir y cuándo y dónde se celebran.

La inciativa es clara: poner en vitirna productos nuestros y darle la posibilidad a pequeños productores de promover sus emprendimientos. Ellos siguen trabajando para abastecer de alimentos a los mercados mayoristas y centro de abastos, por lo que se garantiza una buena oferta a los usuarios finales. Además, asegurar precios justos y evitar especulación. Al ser el pie base de nuestra gastronomía y haberse visto terriblemente afectados por la pandemia, la propuesta no suena nada mal y ya muestra sus primeros resultados. Además, “cumplen estrictamente con las medidas dispuestas de seguridad e inocuidad alimentaria y se realizan en la medida que los gobiernos regionales, provinciales y locales garanticen el cumplimiento de las disposiciones de seguridad para los asistentes, productores y organizadores”

Cuando un productor se encuentra registrado en la base de datos para los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla, el área técnica evalúa su solicitud y según la demanda de productos, stock y cercanía a los puntos de venta a nivel nacional, es convocado a participar. Todos reciben inducción en principales medidas de seguridad e inocuidad alimentaria, trato con el cliente, manipulación de alimentos, respeto de la distancia social, entre otros. A fin de agilizar el proceso de atención, uno de los requisitos es que acudan con sus productos embolsados y en presentaciones de mayor demanda: 1, 2 y 5 kilos.

La convocatoria sigue abierta, y el Minagri dispone de una ficha de registro donde invita a pequeños productores de todo el país a sumarse a fin de promover sus emprendimiento con la venta de productos de primera necesidad. “Se verificará que sean productores y no intermediarios”, destacan las fuentes oficiales. Los interesados deberán llenar el formulario que se encuentra en https://www.agrorural.gob.pe/ficha-de-inscripcion-mercados-minagri/ o escribir un correo a mercadositinerantes@agrorural.gob.pe indicando departamento de procedencia, provincia y distrito; nombre completo, teléfono de contacto y correo electrónico, tipo de producto y cantidad y ubicación de las parcelas o granjas. La Dirección de Desarrollo Agrario, encargada de los mercados, evalúa la solicitud y, en base a la demanda para las próximas actividades, se convoca a los seleccionados.

¿QUIEREN VISITAR LOS MERCADOS DE LA CHACRA A LA OLLA?

Para enterearse de las actualizaciones y lugares de los mercados, deben visitar esta página donde salen fecha y lugar. Este fin de semana estarán en Pueblo Libre, San Borja, San Luis y Villa María del Triunfo: www.agrorural.gob.pe/mercados-minagri

 

Etiquetas: de la chacra a la olla, productores, mercados, mercados minagri, minagri, productos, primera necesidad

TAMBIÉN PUEDES LEER

CARMELITAS, LA PANADERÍA DE BARRIO A LA QUE NUNCA DEJAMOS DE VOLVER

Foto de CARMELITAS, LA PANADERÍA DE BARRIO A LA QUE NUNCA DEJAMOS DE VOLVER
Lun 5 de junio de 2023

Hay triples inolvidables de pan de molde sin corteza. Los clásicos y los aventureros, se manipulan con facilidad y el peligro es comer uno y acabarse la caja entera en un abrir y cerrar de ojos.

Leer más

EL HUARIQUE LOS CUCHITOS: CUCHO LA ROSA Y SU HIJO BERNARDO, LA HERENCIA DE LA SAZÓN

Foto de EL HUARIQUE LOS CUCHITOS: CUCHO LA ROSA Y SU HIJO BERNARDO, LA HERENCIA DE LA SAZÓN
Lun 22 de mayo de 2023

Don Cucho regresa a las cocinas junto con su hijo Bernardo. Una casona para 60 comensales que solo atiende por reservación para los enamorados de su sazón.

Leer más

CAU CAU: TIPS CASEROS Y DÓNDE COMER LOS MÁS RICOS

Foto de CAU CAU: TIPS CASEROS Y DÓNDE COMER LOS MÁS RICOS
Jue 13 de julio de 2023

Todo sobre el cau cau: historia, destapamos sus secretos, les dateamos dónde comerlo y, les recomendamos, de todo corazón, que cuando su plato esté servido le agreguen una buena cucharada de ají.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO  INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Mié 6 de diciembre de 2023
CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Foto de ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Lun 4 de diciembre de 2023
ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram