
VI FERIA INTERNACIONAL DE CAFÉS ESPECIALES DEL PERÚ: FICAFÉ AYACUCHO 2022
Del 28 al 31 de octubre próximo en el Centro de Exposiciones Canaán contactará a 250 organizaciones caficultoras con mercados nacionales e internacionales.
Del 28 al 31 de octubre próximo en el Centro de Exposiciones Canaán contactará a 250 organizaciones caficultoras con mercados nacionales e internacionales.
La ciudad de Ayacucho será sede, en octubre próximo, de la VI Feria Internacional de Cafés Especiales-Ficafé 2022 que reunirá a 1500 visitantes especializados y más de 20 mil apasionados del buen café y sus derivados. “Café del VRAEM para el mundo” será el lema de esta nueva versión ferial que busca propiciar el acceso directo de unas 250 organizaciones caficultoras con los mercados nacionales e internacionales, así como el consumo interno del café doméstico, actualmente de apenas 650 gramos per cápita al año.
Ficafé Ayacucho 2022 se realizará del 28 al 31 de octubre próximo en el Centro de Exposiciones Canaán -Ayacucho. En siete mil m2 se habilitarán más de 200 puestos de oferta de los productores, asociaciones y cooperativas cafetaleras a nivel nacional, y se presentarán productos y servicios relacionados a la caficultura: maquinarias, tecnología, certificación, insumos, y materia prima. Contará también con auditorios especiales para el Congreso Nacional de Cafetaleros, la premiación y cata del concurso “Taza de Excelencia”, además de talleres especializados, ruedas de negocios, los campeonatos de barismo y catación, y demostraciones de Latte Art.
A diferencia de las versiones anteriores, esta edición tiene previsto incluir un festival gastronómico, donde el café no dejará de ser la estrella principal, y también presentaciones culturales y artísticas. La organización de Ficafé Ayacucho 2022 está a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho, de la mano de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap), el Ministerio de Desarrollo Agrario Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Central Café y Cacao, y los gobiernos locales de esta región.
Para viajes cortos, de fácil acceso y con las comodidades básicas. Un espacio correcto, para trabajar y cerca de la zona gastronómica de Bogotá.
Leer másMás de 600 votantes nos cuentan cuáles son sus platos favoritos y 30 son los más pedidos.
Leer másDesde sánguches de mercado hasta unos de los fine dining más económicos de la ciudad. Un paseo por los comedores más sabrosos que visitamos.
Leer más