SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Publicación constituye un trabajo documentario sin precedentes que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litoral peruano.
Publicación constituye un trabajo documentario sin precedentes que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litoral peruano.
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) presentó el libro Ser del Mar: 120 recursos hidrobiológicos para preservar la riqueza y sostenibilidad del litoral peruano, un trabajo documental sin precedentes en nuestro país que reúne conocimientos gastronómicos y científicos de más de un centenar de especies, con la finalidad de visibilizarlas e integrarlas al circuito gastronómico peruano tan reconocido a nivel mundial. Esta publicación aporta a la sostenibilidad de los recursos pesqueros pues otorga al lector conocimiento sobre la disponibilidad de las especies, según sus condiciones biológicas y geográficas, y así reducir la presión sobre las especies más demandadas. Incluye información sobre talla mínima de captura de los recursos pesqueros, sus características principales, distribución geográfica, tipo de alimentación, época de desove, hábitat, principales puertos de desembarque y principales usos en la cocina, entre otros.
Ser del Mar busca ser una guía de ágil lectura y fácil comprensión para el mejor conocimiento y aprovechamiento, tanto de recursos ampliamente conocidos como el jurel, el bonito, la cachema, el pejerrey, así como recursos poco conocidos, pero con gran potencial gastronómico como el chanque, el coco o el chiri. El chef peruano Micha Tsumura, quien estuvo a cargo del prólogo del libro, sostuvo que esta publicación servirá para cuidar el mar, sus especies y disfrutar de ellas. “Como cocinero, es inspirador saber que existen tantos seres marinos que todavía no estamos consumiendo y que tienen una biomasa importante. Esta información nos ayudará a diversificar el consumo, cuidar las especies y asegurar su sostenibilidad, pero lo más importante es que nos ayudará a quitar presión sobre las especies hidrobiológicas más comerciales y explotadas”, anotó. Se lo pueden descargar gratis en este link: https://bit.ly/2Re9M2z.
La gastronomía peruana se ha convertido por en sí misma un destino turístico. Hoy Tacna revela sus bondades y nos brinda una guía para comer rico.
Leer másLos 24 ganadores de Taza de Excelencia Perú 2020 participarán en una subasta electrónica que se realizará el 3 de diciembre y se espera conseguir buenos postores.
Leer másBartenders en Movimiento es un nuevo podcast que busca generar comunidad en estos momentos difíciles. La plataforma, disponible en Spotify, iTunes e Ivoox.
Leer más