
¿QUÉ ESPERAR DE UN MERCADO EN ARMENIA? SABOR EN FOTOS
Todo lo que se pueden comer y llevar a casa de un mercado en la capital de Armenia. El Gum de Ereván es pura magia y esta vez se los contamos en fotos.
Todo lo que se pueden comer y llevar a casa de un mercado en la capital de Armenia. El Gum de Ereván es pura magia y esta vez se los contamos en fotos.
Escribe Paola Miglio (IG @paola.miglio)
Frutas frescas, rozagantes. Jugos de granadas rojo sangre de acidez punzante y dulzor embriagador. Duraznos turgentes. Patitas y cortes de carne. Quesos y encurtidos. Frutos secos y dulces. Pan, la base de todo. Y la vida, esa que se refleja en cada uno de sus protagonistas, aquellos que ofrecen productos honestos, caseros, auténticos. El color, la pulcritud, la sabiduría de la tradición que llega a la mesa diaria y se luce fresca y paciente. ¿Qué esperar de un mercado en Armenia? Todo el sabor de un pueblo y su conocimiento puesto al servicio de la gastronomía. Allí es donde pasa todo y esta vez visitamos el Gum Market en la capital Yerevan o Ereván.
Desde el ingreso ya empieza el comercio, con dulces y empanadas, bollos recién hechos que se acompañan con bebidas calientes.
Frutos secos y dulces concentrados, que envuelven nueces y son la delicia de los visitantes. Sudjukh, no dejen de comprarse los de uva.
Granadas rojo sangre hechas jugo al instante. Solo tienen que pedir en vaso o en botella. Como un shot mañanero de café. Así de intenso.
Lavash, cerros del pan donde comienza todo, donde se sirve, se envuelve, se asa: hecho de harina, trigo y agua.
Las carnes, acá se usa todo. Listas para la olla y en cortes precisos.
Duraznos jugosos y firmes, vegetales coloridos y sabrosos. Nada alterado aún.
Encurtidos, especias y hierbas, frescas y secas, animan parte importante de la cocina Armenia.
Los quesos, el tipo fresco, el de hijo y madeja. Una adicción.
LOS CONSEJOS
El primer paso para generar articulaciones entre los actores del ecosistema de la gastronomía (sector privado, Estado, entre otros) y enfrentar desafíos colectivamente.
Leer másIquitos no para de crecer, y si bien mantiene los lugares tradicionales para saciar el hambre, también hay otros nuevos por descubrir y unos que solo conocen los lugareños.
Leer másDurante un año, 222 profesionales de la coctelería potenciaron sus conocimientos de marketing y finanzas, el manejo de plataformas digitales y marca personal.
Leer más