MANOS AL FOGÓN: LA COMUNIDAD Y EL MUNICIPIO DE LIMA LANZAN CAMPAÑA ADOPTA UNA OLLA Y TÚ PUEDES SER PARTE
Hasta la fecha, se han adoptado 22 ollas comunes en los distritos de Carabayllo, Cercado de Lima, Comas y Villa María del Triunfo.
Hasta la fecha, se han adoptado 22 ollas comunes en los distritos de Carabayllo, Cercado de Lima, Comas y Villa María del Triunfo.
Manos a la Olla es una iniciativa del voluntariado de la Municipalidad de Lima que crea conciencia frente al desperdicio de alimentos. A partir de alimentos rescatados se realizaron ferias donde chefs y estudiantes de escuelas de cocina han preparado ya 58,894 platos de comida en beneficio de casi 20,000 personas en diversos distritos de Lima. En tiempos covid 19, Manos a la Olla se reinventó y orientó sus esfuerzos a favor de las ollas comunes de las zonas más vulnerables de Lima.
Así, desde junio de 2020, tuvo como objetivo beneficiar a la población vulnerable de los AA.HH de Lima Metropolitana. Durante la implementación de este programa se identificó una gran demanda de soporte por parte de diversas ollas, frente a lo cual, y ante la necesidad de contar con aliados que cubran dicha demanda, se decidieron crear dos instrumentos que faciliten el contacto entre las ollas y la iniciativa privada. El primero fue el Registro de ollas que solicitan apoyo. Las ollas comunes con necesidad de apoyo u organizaciones que conocen ollas en tal situación, ingresan información sobre estas para su difusión (ubicación, contacto y número de beneficiarios). El segundo fue el armado de un Mapa georeferenciado de ollas comunes, herramienta en línea donde los datos de cada olla son de acceso público para facilitar el apoyo privado. Actualmente se encuentran 521 ollas georreferenciadas.
Con el uso del mapa georreferenciado, se lanza la campaña Adopta una olla, que suma el apoyo de distintos actores para mantener la canalización de insumos para las ollas comunes. Hasta la fecha, se han adoptado 22 ollas comunes en los distritos de Carabayllo, Cercado de Lima, Comas y Villa María del Triunfo. Aproximadamente se han entregado 28 toneladas de alimentos no perecibles (arroz, azúcar, lentejas, aceite, avena, leche) y se han preparado 85,050 raciones de alimentos en favor de las poblaciones más vulnerables.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Pueden llamar al 976-530-794 o escribir a voluntariadomunicipal@munlima.gob.pe.
Ante la crisis Covid-19, 14 Inkas destina temporalmente su planta de producción para idear y elaborar alcohol de papa antiséptico.
Leer másIquitos no para de crecer, y si bien mantiene los lugares tradicionales para saciar el hambre, también hay otros nuevos por descubrir y unos que solo conocen los lugareños.
Leer másPublicación constituye un trabajo documentario sin precedentes que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litoral peruano.
Leer más