FRANCESCA FERREYROS Y MATÍAS CILLÓNIZ: COMER LOCAL PARA REFORESTAR
Del 19 al 22 de marzo, Francesca Ferreyros y Matías Cillóniz estarán cocinando en Gocta Natura Reserve a beneficio de la reforestación de esta zona de nuestra selva.
Del 19 al 22 de marzo, Francesca Ferreyros y Matías Cillóniz estarán cocinando en Gocta Natura Reserve a beneficio de la reforestación de esta zona de nuestra selva.
Camino a Cocachimba, rodeado de la naturaleza con vista a las cataratas de Gocta, esta Gocta Natura Reserve, un lodge eco amigable que tiene como misión reconstruir y preservar el eco sistema que lo rodea, e incentivar el consumo local mediante la conexión y valorización de los productos y productores. Gocta Natura Reserve está ubicado en un pequeño pueblo en donde reside un aproximado de 250 familias. En la zona hubo problemas de deforestación, por lo cual se está tratado de ayudar a reforestar.
Así, el fin de semana del 19 al 22 de marzo de este año, Francesca Ferreyros y Matías Cillóniz de Mó Bistro, estarán participando de un fin de semana gastronómico estilo Farm to Table de la huerta a la mesa; en donde la idea es usar los productos de la huerta y alrededores para cocinar y compartir con los huéspedes, disfrutando de la naturaleza, las hermosas vistas a las cataratas, aprendiendo de los productos locales (lácteos, orquídeas comestibles, hongos del bosque, frutos silvestres, vegetales locales) y realizando diferentes activaciones como un almuerzo al lado de la huerta utilizando el horno de barro, una cena degustación de creaciones inspiradas por el lugar y diferentes platos.
El fin principal de este fin de semana será recaudar fondos para plantar 10 árboles por cada huésped que va, mientras que a cuenta de Gocta Natura Reserve se plantarán 100 árboles para ayudar a la reforestación local. Un plan ideal para todos los amantes de la naturaleza que, además, pueden visitar las distintas atracciones turísticas de la zona, escapar de la ciudad y disfrutar de un fin de semana para relajarse, comer rico, ayudar y aprender un poco más de nuestra Amazonía.
Iquitos no para de crecer, y si bien mantiene los lugares tradicionales para saciar el hambre, también hay otros nuevos por descubrir y unos que solo conocen los lugareños.
Leer másDurante un año, 222 profesionales de la coctelería potenciaron sus conocimientos de marketing y finanzas, el manejo de plataformas digitales y marca personal.
Leer másEstos son los cursos que reconocidos profesores han preparado para principiantes y aficionados este febrero en Urban Kitchen: cocina tailandesa, cebiches, pasta y más.
Leer más