
FORO CON ACCESO VIRTUAL: LA FUERZA TRANSFORMADORA DE LAS COCINAS EN LA GASTRONOMÍA
Para tener acceso presencial y virtual, las personas interesadas en ser parte del foro deberán inscribirse gratis en www.foroalimentarte.com. Cupos limitados.
Para tener acceso presencial y virtual, las personas interesadas en ser parte del foro deberán inscribirse gratis en www.foroalimentarte.com. Cupos limitados.
El próximo 13 y 14 de julio de 2022 se realizará la octava edición del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte en alianza con el Basque Culinary Center en Bogotá, Colombia, un evento que contará con más de 12 chefs destacados a nivel mundial, y ocho chefs locales quienes compartirán su conocimiento y experiencia sobre temas relacionados con innovación, nuevas técnicas y modelos de negocio, temáticas indispensables que debe abrazar e incluir el sector, así como la importancia del uso de productos con sellos sociales y ambientales y que hacen de este el evento académico más importante del sector gastronómico en Colombia.
En esta nueva edición, que se vivirá de manera presencial y virtual, conoceremos las nuevas corrientes culinarias, las técnicas y recetas de nuestros invitados. También será un espacio de debate y de conversación en torno al papel de los restaurantes como agentes generadores de transformación social y la aparición de nuevas formas de trabajo que se han ideado e implementado en su interior. La actualidad del sector gastronómico y la sustentabilidad también tendrán su espacio sobre la mesa. Estos temas y más, serán parte de las Mesas de Diálogo y desde donde se abre un espacio para pensar, reflexionar e inspirar.
Como en ediciones anteriores, el Foro Gastronómico Internacional Alimentarte se realiza en alianza con el Basque Culinary Center, reconocido como la mejor escuela de gastronomía del mundo y quienes aportan su vasto conocimiento y experiencia a este espacio de pensamiento y discusión. Para su director Joxe Mari Aizega, es uno de los ejercicios más importantes y constructivos en la región: “El Foro se ha convertido en un espacio de referencia para compartir y reflexionar sobre el estado actual de la gastronomía, se trata de un evento, gracias al cual, podemos comprender la contribución de la gastronomía al ámbito cultural, económico y social. Por eso, es tan importante organizar este Foro Gastronómico Internacional este 2022, adaptado a los nuevos formatos, contando con los mejores ponentes, con diversidad y espíritu emprendedor”.
Adicionalmente para esta edición, se destaca la participación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para darle continuidad a Alimentarte Biodiverso, una propuesta gastronómica que tiene como eje el programa Amazonía Vital, que trabaja en torno conservación de los bosques y desarrollo social de las comunidades. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo del Ministerio Comercio Industria y Turismo, el Fontur.
El foro está diseñado para cubrir una gran variedad de intereses y experiencias que permitan a expertos y miembros del sector, estudiantes y amantes de la cocina disfrutar de contenidos de valor que podrán encontrar ponencias, mesas redondas, conversatorios y showcookings. Para tener acceso presencial y virtual, las personas interesadas en ser parte del foro deberán inscribirse gratuitamente en www.foroalimentarte.com teniendo en cuenta que los cupos son limitados.
Dentro de los invitados internacionales figuran Martina Puigvert (España), Virgilo Martinez (Perú), Daniela Soto-Ines (México), Maksut Askar (Turquía), Diego Hernández (México), Franco Pepe (Italia), Lucia Freitas (España), Ricardo Chaneton (Venezuela), Xanty Elias (España), Pedro Bargero (Argentina), Miguel Caño y Llorenç Sagarra (España) y German Sitz (Argentina). De Colombia estarán presentes Harry Sasson, Rafael Buitrago, Jhon Herrera, Jefferson García, Mauricio Velasco y Jennifer Rodríguez.
LA NOVENA EDICIÓN DEL DAVIVIENDA RESTAURANT TOUR POR ALIMENTARTE
En su novena edición, el Davivienda Restaurant Tour by Alimentarte llegará a los comensales con un menú de cinco pasos y maridado, el cual ha sido diseñado en colaboración entre el chef local, el chef internacional y los nuevos talentos invitados, entre 30 chefs nacionales y 20 reconocidos chefs internacionales invitados de manera presencial. Adicionalmente para esta edición, La Fundación Corazón Verde y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se aliaron para darle continuidad a Alimentarte Biodiverso, una propuesta gastronómica que tiene como eje el programa Amazonía Vital, que trabaja en torno conservación de los bosques y desarrollo social de las comunidades. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo del Ministerio Comercio Industria y Turismo, el Fontur.
20 restaurantes y sus chefs anfitriones tendrán el respaldo de un chef internacional del más alto nivel para realizar una cena que incluirá ingredientes provenientes de la región amazónica de ecosistemas y comunidades diversas que ofrecen oportunidades para conservar la oferta natural contrarrestando los efectos del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades locales. El resultado será una experiencia gastronómica única mundial que podrá disfrutarse en los mejores restaurantes del país que se han vinculado a Davivienda Restaurant Tour en su novena edición.
Cabe la pena resaltar que las cenas contarán además con la participación de nuevos representantes referenciados como talentos nacionales, provenientes de Bogotá, Pasto, Barichara y Mocoa, que están marcando tendencia gastronómica dentro del país.
CÓMO ADQUIRIR ESTAS CENAS
El valor de las cenas por persona está entre 350 mil y 300 mil pesos e incluyen maridaje en Bogotá y entre 250 y 200 las otras ciudades. Los clientes de Davivienda podrán comprar con un 15% de descuento las entradas, las cuales estarán disponibles para todo el público a través de atrapalo.com.co. La programación de las cenas podrán consultarlas en www.fundacioncorazonverde.org o directamente en www.atrapalo.com.co.
SOBRE LA FUNDACIÓN CORAZÓN VERDE
Con el propósito de desarrollar iniciativas sociales que busquen mejorar integralmente la calidad de vida de las viudas, huérfanos de la policía y policías en discapacidad, la Fundación Corazón Verde se configura como una entidad sin ánimo de lucro cuyos objetivos principales se centran en ofrecer educación, vivienda y asistencia psicológica. Con operación en todo el territorio nacional, genera recursos por medio de proyectos sostenibles e innovadores, sin depender de donaciones o contrataciones con entidades privadas y gubernamentales. Sus actividades centradas en arte y gastronomía aportan a la ciudad eventos no tradicionales de muy alto impacto, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
SOBRE ALIMENTARTE
Alimentarte es la plataforma gastronómica creada por la Fundación Corazón Verde para la realización de eventos gastronómicos de gran reconocimiento para la promoción del sector en el país y como motor generador de recursos para los programas sociales que ésta apoya. Algunos de los eventos creados bajo esta marca sombrilla son: Alimentarte Food Festival que se lleva a cabo desde hace 19 años, Alimentarte Restaurant Tour, Alimentarte Foro Gastronómico Internacional y Alimentarte Brunch.
Publicación constituye un trabajo documentario sin precedentes que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litoral peruano.
Leer másMesa 24/7, plataforma peruana de reservas online en restaurantes, se reinventa e implementa en tiempo récord un nuevo Sistema de Pedidos Online.
Leer másBackus ha desarrollado Tiendacerca.pe plataforma conecta a usuarios con las bodegas más cercanas a su ubicación. Ya hay registradas más de 150 mil en todo el país.
Leer más