
VINOS EN GRANDE
Este será probablemente el último evento del año dedicado al vino. Es organizado por Panuts, que celebra 14 años de vida con esta su tradicional Gran Degustación.
Este será probablemente el último evento del año dedicado al vino. Es organizado por Panuts, que celebra 14 años de vida con esta su tradicional Gran Degustación.
Escribe Melina Bertocchi (@melbertocchi)
Este será, probablemente, el último evento del año dedicado al vino. Es organizado por la importadora Panuts, que celebra 14 años de vida con esta su tradicional Gran Degustación.
Pocas cosas nos gustan tanto como probar vinos nuevos. Y en el Perú vemos con alegría y a veces con cierto escepticismo, que la oferta crece; no solo de nuestros vecinos chilenos o argentinos, sino del mundo en general. Tanto es así, que Panuts Vinos Memorables, una de las importadoras principales, organiza desde hace tres años un evento donde muestra toda su “artillería”, pero pone foco en casos especiales. Su portafolio está cargado de vinos de Argentina, Uruguay, Chile, España, Italia y algo de Francia, que podrán degustar el próximo sábado 22 de noviembre en el Country Club. Con la compra de una entrada y copa en mano, hagan el recorrido. En cada stand habrá un sommelier encargado de guiarlos y explicarles al detalle lo que van probando.
En esta edición presentarán cosechas especiales, vinos ícono de cada bodega y novedades que están apenas ingresando en el mercado. Algunos ejemplos son el Aluvional de la familia Zuccardi, un vino que es un “sobreviviente” con historia. El Black Tears de Tapiz, un Malbec hecho con uvas de 1350 msnmr. La bodega Raventós i Blanc de España muestra el Silencis, vino blanco tranquilo con la variedad Xarello (una de las que se usan para el cava). Otro españoles son los vinos de Antonio Cajide de la zona de Ribeiro, una apelación muy particular. El costo de la entrada por persona es S/. 150 y pueden adquirirlas en el evento o por adelantado con la importadora. Para más información llamen al 271-8808.
La torta de chocolate conecta con nuestra infancia, con esa celebración cumpleañera. La que hacía la abuela, la mamá o la tía siempre será la mejor en nuestro corazón, pero ¿cuáles son las mejores del Perú?
Leer másCocina nikkei muy bien dirigida por Jun Oshiro y Sergio Nakamura, que no solo ofrece carta, sino también menú degustación.
Leer másHoy, la chef Francesca Ferreyros escribe sobre lo que nos toca como comensales a la hora de comer: saber de dónde vienen los insumos y no abusar de ellos.
Leer más