VINO Y PISCO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

El profesor Eduardo Dargent Chamot suma a nuestra biblioteca vinícola y pisquera su obra más reciente Vino y pisco en la historia del Perú.

Captura de pantalla 2014-07-10 a la(s) 11.02.34 AM

El profesor Eduardo Dargent Chamot suma a nuestra biblioteca vinícola y pisquera su obra más reciente Vino y pisco en la historia del Perú.

Las primeras vides en el Perú las divisa el cronista Pedro Cieza de León por el año 1547, en sus expediciones por el norte del país. Este fue el primer registro cierto de actividad vitivinícola en nuestras tierras y también en Sudamérica. Un dato tan importante que no puede pasar desapercibido, y con un importante apoyo histórico, de investigación y varias fuentes que enriquecen la información. El profesor Eduardo Dargent Chamot ha sumado a nuestra biblioteca vinícola y pisquera su obra más reciente, Vino y pisco en la historia del Perú (Fondo Editorial USMP), que fue además premiada durante la ceremonia de los Gourmand World Cookbook Awards, el principal concurso a nivel mundial donde se premian publicaciones enfocadas en gastronomía y temas relacionados. Además de historia vitivinícola, el pisco tiene un lugar importante en esta obra, ya que el vino es el primer paso para llegar a nuestro destilado bandera. En el texto resalta la celebración del 400 aniversario de lo que ha sido el dato más antiguo sobre el inicio de la elaboración de pisco. Zonas productoras, personajes que marcaron pauta, rutas comerciales; todo está contemplado de una manera didáctica, fácil de leer (a pesar de la cantidad de datos y fechas involucradas) y muy bien escrito. Ideal para los amantes de la historia, pero también del pisco y el vino.

Etiquetas: Eduardo Dargent Chamot, vino, pisco, Vino y pisco en la historia del Perú.

TAMBIÉN PUEDES LEER

A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC

Foto de A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC
Lun 16 de enero de 2023

Existe un premio adicional en el cual podemos votar: el Fine Dining Lovers Food for Thought Award, así que todos a apoyar a Luis. Hay tiempo hasta el 19 de enero.

Leer más

LA IMPORTANCIA DE DEJAR DE ABUSAR DE ESPECIES DE MARINAS

Foto de LA IMPORTANCIA DE DEJAR DE ABUSAR DE ESPECIES DE MARINAS
Vie 9 de junio de 2023

Hoy, la chef Francesca Ferreyros escribe sobre lo que nos toca como comensales a la hora de comer: saber de dónde vienen los insumos y no abusar de ellos.

Leer más

LOS 5 MEJORES: ESCABECHE DE PESCADO, ¿DÓNDE ENCONTRARLO Y CÓMO HACERLO BIEN EN CASA?

Foto de LOS 5 MEJORES: ESCABECHE DE PESCADO, ¿DÓNDE ENCONTRARLO Y CÓMO HACERLO BIEN EN CASA?
Jue 25 de mayo de 2023

Probamos algunos de los escabeches más ricos de Lima y estos son nuestro favoritos. Además, el chef Heine Herold nos cuenta cómo hacerlo en casa.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Sáb 2 de diciembre de 2023
PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Foto de NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS
Jue 30 de noviembre de 2023
NÚMERO 1 MAIDO, LA LISTA, SUS CAMBIOS Y CIFRAS
Foto de PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Lun 27 de noviembre de 2023
PIZZA DE 500 GRADOS: PARA HACER EN CASA, PARA CREAR LA PROPIA Y UN TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Foto de CLON Y DEMO: JUAN LUIS MARTÍNEZ SE EXPANDE EN BARRANCO
Sáb 25 de noviembre de 2023
CLON Y DEMO: JUAN LUIS MARTÍNEZ SE EXPANDE EN BARRANCO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram