
KATHERINE RÍOS, AREQUIPEÑA EN LAS FINALES DEL SPYC POR ITALIA
El jurado seleccionó a 10 jóvenes postulantes para pasar a la final regional de Italia que se realizará el 28 de enero en Milán. Pueden votar ya por el plato de Katherine.
El jurado seleccionó a 10 jóvenes postulantes para pasar a la final regional de Italia que se realizará el 28 de enero en Milán. Pueden votar ya por el plato de Katherine.
Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)
Katherine Ríos, joven chef arequipeña, estudió farmacia y bioquímica, pero mientras ejercía su carrera recibió el llamado para trabajar en restauración. Su primera experiencia en Galveston, Texas, como anfitriona y luego mesera la hizo regresar al Perú y estudiar en la USIL bajo la tutela del Instituto Paul Bocuse, realizó prácticas en París y regresó nuevamente a su tierra donde trabajó en los fogones de Chicha en Arequipa, Astrid y Gastón y luego en Symposium, donde conoció a su actual esposo Simone Nebbia. Con él trabajó con el grupo Troppo y abrieron el restaurante italiano y su pizzería Rossa Pizza Apassionata. El amor la llevaría hasta Piemonte, donde ahora están creando un nuevo restaurante propio junto con su esposo.
Katherine Ríos se presenta al S. Pellegrino Young Chef Academy por segunda vez, en esta oportunidad con el plato Migración e Integración. “Mi plato habla sobre mi experiencia, es un plato peruano interpretado con técnicas ancestrales, con un toque francés, representando mi versión del risotto alla milanese utilizando la carapulcra como base. Corto la papa seca del tamaño de un arroz y agrego un falso hueso de colinabo y una crême bruleé de tuétano, gremolata de perejil y limón tradicional de Lombardía. Ahí conecto toda mi historia”.
Todos los jóvenes chef tienen un mentor, y en este caso es su esposo, Simone Nebbia. El jurado calificador de esta fase de la competencia estará integrado por los chefs Donato Ascani (Glam, Venecia), Giuseppe Iannotti (Krésios, Terma), Viviana Varese (Viva, Milán), Jessica Rosval (Casa Maria Luigia, Modena) y Andrea Aprea (VUN, Milano). “Participé en Perú hace dos años y lo volví a intentar ahora en Italia, mi plato llegó a la final, espero llevar a conocer nuestra cultura y nuestro país. Además, estoy muy contenta de ser la tercera arequipeña en participar en una final, primero Danitza por España, luego Segundo por Perú y ahora yo”. Si bien la final es en Milán, Italia, ya se puede votar por ella para el premio Fine Dining Lovers Food for Thought Award hasta el 25 de enero, pueden votar aquí.
Su destino estuvo marcado por una parra de uva Mollar que conoció a los ocho años y que volvió repentinamente a su memoria luego de más de 30 años a mostrarle el camino.
Leer másOrtega & Huamán y 27 Tapas son dos restaurantes ubicados en la misma dirección, solo que en pisos distintos. Uno en el primero y el otro en la azotea con vistas panorámicas de la Costa Verde.
Leer másHay que mirar atrás para poder seguir adelante, Segundo Panduro revisa las técnicas ancestrales para presentar su propia versión de un clásico.
Leer más