ALIMENTOS EN CALOR: CUIDADOS ESPECIALES PARA EVITAR SU DESCOMPOSICIÓN Y ENFERMEDADES

6 consejos para conservar correctamente nuestro alimentos en casa. No esperen que pasen días para guardar la fruta que compraron. Acá lo que va y no va.

Foto Portada Theo Crazzolara

En el verano, los alimentos que consumimos a diario tienden a descomponerse rápidamente, así como a generar enfermedades si no se practican los cuidados necesarios. Los microorganismos en condiciones idóneas pueden crecer el doble en verano en los alimentos. La Universidad Le Cordon Bleu nos pasó estos datos útiles sobre cuidados especiales que debemos tener en cuenta para evitar la descomposición y enfermedades por alimentos.

Las condiciones a las que nos enfrentamos con la llegada del verano tienden a afectar el estado de los alimentos que consumimos diariamente. ¿Las consecuencias? Descomposición más rápida, así como una mayor exposición a microorganismos que atentan contra nuestra salud. La temperatura ambiente, que puede oscilar entre 25º a 30º C, permite que mayor cantidad de microbios encuentren la manera de multiplicarse al reposar en los alimentos si los dejamos de tres a cuatro horas en la intemperie; al respecto Bettit Salvá, decana de la Facultad de Ciencias de los Alimentos de la Universidad Le Cordon Bleu, cuenta que “los microorganismos en condiciones idóneas pueden crecer el doble en verano, es por eso que muchas personas en esta temporada presentan enfermedades como diarrea, síntomas de náuseas o la comidas les cae mal”.

Otro aspecto a tener en cuenta es la descomposición que, nuevamente por las condiciones climáticas, tiende a acelerarse si no se le dan los cuidados necesarios. Por ello, además de considerar las adecuadas prácticas de higiene, Salvá recomienda y comparte cuidados especiales para evitar la descomposición y enfermedades por alimentos.

  • Refrigera a menos de 5º C y calienta a más de 65º C los alimentos. La ‘regla de oro’ indica que los microorganismos pueden empezar a multiplicarse en los alimentos cuando estos se encuentran en temperaturas entre 5º y 65º C, por ello es que se deben mantener alejados de ese intervalo. Es decir, no se debe descongelar ni dejar alimentos preparados al medio ambiente y cuando algún alimento se calienta, no hay que optar por solo dejarlo tibio, sino a más de 65º.
  • No todos los alimentos deben refrigerarse. Las frutas como el plátano, papaya, manzana, pera, palta, melocotón, granadilla, chirimoya, sandía, mango, higos y melón pertenecen a los alimentos llamados climatéricos’, aquellos que provienen de climas cálidos y están acostumbrados a permanecer en temperaturas altas. Lo que sucede al bajarle la temperatura es que pueden cambiar de color y textura o hacer que su conservación sea por menor tiempo, por ello es que no se recomienda su refrigeración.
  • Eviten la exposición de alimentos preparados. Ciertos microorganismos crecen mejor en alimentos ya preparados que se encuentran por más de 3 horas a la intemperie. Lo ideal es no preparar cantidades grandes, cocinar solo lo que se va a consumir. Recordemos que no es recomendable recalentar, si sobra refrigerar e incluso congelar, como es el caso de las menestras.
  • Refrigeren después de comprar los alimentos. Cuando se realicen las compras, procuren que sea el último destino antes de llegar a casa, para que los alimentos que se encuentran en bajas temperaturas no pasen mucho tiempo fuera de esta condición y la cadena de frío no se rompa. Los alimentos como embutidos, carnes, leche, huevo; y, en general los alimentos de origen animal son llamados ‘peligrosos’ y deben ser rápidamente refrigerados.
  • Métodos de deshidratación y conservación por azúcar. Son alternativas de consumo para evitar la rápida descomposición de los alimentos y ambos evitan el crecimiento de bacterias. Para elevar nuestro consumo de fibra, se puede optar por manzanas o mango deshidratado; o elaboración de mermelada de fresa, por ejemplo, en el caso de buscar su conservación por mayor tiempo.
  • Optar por alimentos envasados al salir. Si uno va a asistir a lugares por más de tres horas, es mejor llevar alimentos envasados, pues los que son preparados se pueden avinagrar o malograr en general, por el calor. En cuanto a las bebidas, una opción son las infusiones frías sin azúcares, para evitar la fermentación.

Recordemos que no hay alimentos estériles y en esta época es más frecuente las enfermedades que se transmiten mediante ellos, siendo los niños y ancianos las personas más vulnerables.

Etiquetas: refrigeración, conservación de alimentos, frutas y verduras, bettit salvá, universidad le cordon bleu, datos útiles

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿CUÁLES SON LOS MEJORES JAMONES DEL PAÍS?

Foto de ¿CUÁLES SON LOS MEJORES JAMONES DEL PAÍS?
Mar 13 de junio de 2023

Cata a ciegas: probamos 12 jamones del país para contarles cuáles fueron los más ricos. Hubo selección previa, así que todos son semifinalistas.

Leer más

COCINA PODEROSA ENTREGA 14,000 RACIONES DE COMIDA EN SJL

Foto de COCINA PODEROSA ENTREGA 14,000 RACIONES DE COMIDA EN SJL
Lun 23 de enero de 2023

El proyecto Cocina Poderosa (antes Comida para Todos) continúa su labor de entregar raciones de comida saludable, esta vez a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho.

Leer más

KATHERINE RÍOS, AREQUIPEÑA EN LA GRAN FINAL DEL SAN PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY

Foto de KATHERINE RÍOS, AREQUIPEÑA EN LA GRAN FINAL DEL SAN PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY
Sáb 15 de abril de 2023

Katherine Ríos ganó en Italia el Fine Dinning Lovers Food for Thought Award y ahora participa en la gran final. Pueden votar ya por su plato.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Foto de ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Lun 4 de diciembre de 2023
ADRIANA CARULLA: ¿CÓMO HACER LAS COMIDAS DE LAS FIESTAS MÁS BALANCEADAS?
Foto de PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Sáb 2 de diciembre de 2023
PRIMERA CATA A CIEGAS DE PANETONES 2023: MÁS DE 30 COMERCIALES Y DE PANADERÍA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram