
ALIMENTOS EN CALOR: CUIDADOS ESPECIALES PARA EVITAR SU DESCOMPOSICIÓN Y ENFERMEDADES
6 consejos para conservar correctamente nuestro alimentos en casa. No esperen que pasen días para guardar la fruta que compraron. Acá lo que va y no va.
6 consejos para conservar correctamente nuestro alimentos en casa. No esperen que pasen días para guardar la fruta que compraron. Acá lo que va y no va.
Foto Portada Theo Crazzolara
En el verano, los alimentos que consumimos a diario tienden a descomponerse rápidamente, así como a generar enfermedades si no se practican los cuidados necesarios. Los microorganismos en condiciones idóneas pueden crecer el doble en verano en los alimentos. La Universidad Le Cordon Bleu nos pasó estos datos útiles sobre cuidados especiales que debemos tener en cuenta para evitar la descomposición y enfermedades por alimentos.
Las condiciones a las que nos enfrentamos con la llegada del verano tienden a afectar el estado de los alimentos que consumimos diariamente. ¿Las consecuencias? Descomposición más rápida, así como una mayor exposición a microorganismos que atentan contra nuestra salud. La temperatura ambiente, que puede oscilar entre 25º a 30º C, permite que mayor cantidad de microbios encuentren la manera de multiplicarse al reposar en los alimentos si los dejamos de tres a cuatro horas en la intemperie; al respecto Bettit Salvá, decana de la Facultad de Ciencias de los Alimentos de la Universidad Le Cordon Bleu, cuenta que “los microorganismos en condiciones idóneas pueden crecer el doble en verano, es por eso que muchas personas en esta temporada presentan enfermedades como diarrea, síntomas de náuseas o la comidas les cae mal”.
Otro aspecto a tener en cuenta es la descomposición que, nuevamente por las condiciones climáticas, tiende a acelerarse si no se le dan los cuidados necesarios. Por ello, además de considerar las adecuadas prácticas de higiene, Salvá recomienda y comparte cuidados especiales para evitar la descomposición y enfermedades por alimentos.
Recordemos que no hay alimentos estériles y en esta época es más frecuente las enfermedades que se transmiten mediante ellos, siendo los niños y ancianos las personas más vulnerables.
Cata a ciegas: probamos 12 jamones del país para contarles cuáles fueron los más ricos. Hubo selección previa, así que todos son semifinalistas.
Leer másEl proyecto Cocina Poderosa (antes Comida para Todos) continúa su labor de entregar raciones de comida saludable, esta vez a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho.
Leer másKatherine Ríos ganó en Italia el Fine Dinning Lovers Food for Thought Award y ahora participa en la gran final. Pueden votar ya por su plato.
Leer más