2 ARROCES PARA NAVIDAD

Foto Jimena Agois. Arroz con plátano bellaco.
Escribe Paola Miglio (@paolamiglio)
Estas dos recetas son las que hacen en mi casa el 24 de diciembre. Van intercalándose, así nunca nos aburrimos. Matizamos ingredientes y las perfeccionamos cada año. Lo ideal es que el arroz quede bien graneado, pero que no se caiga del tenedor cuando se sirva. Las incluimos en el ciclo de cena navideña casera que estamos trabajando con Diario Correo. Acá las tienen.
ARROZ CON PLÁTANO
Nuestro arroz con plátano se inspira totalmente en la cocina de la selva. Como trabajar con cecina es un poco complicado (encontrar una buena en Lima toma tiempo), usamos tocino crocante. A ver, si tienen cecina, úsenla, obvio, en trozos bien pequeñitos, para dar sabor. Recuerden que se van a zampar un pavazo, así que mucha proteína no necesita este arroz. El plátano, eso sí, tiene que ser bellaco.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz paraboilizado (parboiled), lo encuentran en cualquier supermercado o mercado (también lo hemos hecho con Il Riso Aquarello (lo encuentran en La Gastrónoma www.lagastronoma.pe) que viene en lata, y queda más cremoso, es un buen arroz arbóreo que venden en tiendas de delicatesen.
- Ajo confitado. Le va a dar un sabor particular al arroz. Lo pueden hacer ustedes mismos o se lo compran a Ignacio Barrios de Urban Kitchen (www.urbankitchen.pe) que tiene frascos grandes y pequeños y les van a durar bastante.
- 1 cabeza de cebolla blanca en juliana, o sea en corte largo tipo pluma.
- Ají amarillo entero y otro en juliana
.
- Sal de Maras. Pueden también usar sal de mesa.
- Aceite de girasol. Prefiero el de girasol que el de soya, el sabor es más limpio, al menos para mi.
- 50 gramos de pasas negras picadas.
- 1 plátano bellaco picado en cuadritos.
- 50 gramos de pecanas picadas.
- 6 láminas de tocino picado. Si quieren un muy buen tocino, pueden comprar el de Osso, Carnicería & Salumería (está en FB). Si usan el que venden en supermercados o mercados, tratan de elegir uno que no tenga un color tan rosado o fucsia.
- Coca Cola. Por cada taza de arroz, una de gaseosa y media de agua.
Preparación
- Coloca aceite en una olla grande. Usar fuego alto. Cuando esté caliente agregar el ajo y sofreír. Luego incorporar el arroz y seguir hasta que se ponga transparente. Agregar sal y un ají amarillo entero. Luego la Coca Cola y el agua. Bajar a fuego lento y esperar a que se haga el arroz.
- Mientras tanto, en una sartén y siempre con aceite de girasol, dorar la cebolla blanca y las tiras de ají amarillo junto con las pasas, hasta que estas se hinchen. Reservar. Luego, el plátano bellaco en cuadritos. Reservar. Y finalmente el tocino hasta que esté bien crocante. Reservar.
- En otra sartén limpia y sin aceite, y tostar. Reservar.
- Cuando el arroz esté listo, sacar el ají entero (si no lo sacan y revuelven, se puede deshacer y el arroz queda demasiado picante) y agregar todos los ingredientes (reservar un poco de plátano y pecanas). Mezclar con cuidado. Luego, pasar a un bol y decorar con el plátano y las pecanas que sobraron.
ARROZ CON MANGO

Foto Jimena Agois. Arroz con mango.
Este arroz tiene un poco de onda thai. La receta original ha sido híper modificada en casa, así que ya queda como nuestra. Es más dulce que el anterior, pero igual de rico, y va bien acompañando un pedazo de chancho. Eso sí, es más fresco que el anterior por las hierbas que contiene. Vayan con cuidado al comer, que es contundente.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz paraboilizado (parboiled), lo encuentran en cualquier supermercado o mercado (también lo hemos hecho con Il Riso Aquarello que viene en lata, y queda más cremoso, es un buen arroz arbóreo que venden en tiendas de delicatesen.
- Ajo confitado. Le va a dar un sabor particular al arroz. Lo pueden hacer ustedes mismos o se lo compran a Ignacio Barrios de Urban Kitchen (www.urbankitchen.pe) que tiene frascos grandes y pequeños y les van a durar bastante.
- 1 cabeza de cebolla blanca en juliana, o sea en corte largo tipo pluma.
- Ají amarillo entero y otro en juliana
.
- Sal de Maras. Pueden también usar sal de mesa.
- Aceite de girasol. Prefiero el de girasol que el de soya, el sabor es más limpio, al menos para mi.
- 1 mango verde. Si no lo encuentran (normalmente hay en el mercado de Surquillo), traten de usar un mango papaya, que es de textura más firme.
- 50 gramos de nueces picadas.
- 50 gramos de almendras picadas.
- Hierba luisa fresca picada.
Preparación
- Coloca aceite en una olla grande. Usar fuego alto. Cuando esté caliente agregar el ajo y sofreír. Luego incorporar el arroz y seguir hasta que se ponga transparente. Agregar sal y un ají amarillo entero. Luego el agua. Bajar a fuego lento y esperar a que se haga el arroz.
- Mientras tanto, en una sartén y siempre con aceite de girasol, dorar la cebolla blanca y las tiras de ají amarillo junto con el mango en trozos pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, reservar.
- En otra sartén limpia y sin aceite, tostar las nueces y almendras. Reservar.
- Cuando el arroz esté listo, sacar el ají entero (si no lo sacan y revuelven, se puede deshacer y el arroz queda demasiado picante) y agregar todos los ingredientes (reservar un poco de mango y nueces). Mezclar con cuidado. Luego, pasar a un bol y decorar con el mango, nueces y con la hierba luisa.
EL DATO PARA MARIDAR

Obviamente, para acompañar estos arroces recomendamos burbujas no muy dulces, como las de un Chandon Brut Nature. Bastante fresco. de preferencia tomarlo bien frío. Lo encuentran en supermercados y licorerías entre S/. 50 y S/. 60, dependiendo de la oferta que agarren.
MÁS RECETAS NAVIDEÑAS
El artículo fue publicado el 19 Diciembre, 2017