
BODEGA MURGA PRESENTA SU NUEVA TRILOGÍA DE VINOS
Ubicada en el Valle de Pisco, Murga une dos de sus uvas principales e inicia un nuevo universo de vinos en variedades y aromas de características propias.
Ubicada en el Valle de Pisco, Murga une dos de sus uvas principales e inicia un nuevo universo de vinos en variedades y aromas de características propias.
Alejandría, Dríade y Albilla más Italia son la nueva trilogía de vinos de Bodega Murga, una propuesta que se complementa a los clásicos, al presentar dos uvas con tres materiales de los cuatro que se utilizan en Bodega.Las uvas blancas son vinificadas con énfasis en toda expresión de las dos cepas y con el detalle de la sutileza de los materiales.La nueva versión del vino Alejandría cosecha 2021 está compuesta en un 100% de la cepa Italia. Con una vinificación sin intervención, maceración pelicular de 16 días, fermentación con levadura autóctona, sin adición de químicos ni insumos enológicos ni filtrado, la crianza se realiza en huevo de concreto. El vino es de color amarillo intenso con un aroma a hierba luisa, manzana verde, frutas tropicales, piña y tarta de peras. En cuerpo es seco y ligero, acidez presente, astringencia media. Fresco en boca y con refinadas notas minerales. Con Alejandría, Bodega Murga busca potenciar su mineralidad y frescor con la crianza en huevo de concreto Nomblot, en una microoxigenación sutil y neutra. Es un vino versátil, compatible con distintos platos, sean marinos, orientales o salsas que lleven frutas en su composición.
El vino Dríade es cosecha 2020,y está compuesto en su totalidad de la cepa Albilla. Con una vinificación sin intervención, una maceración pelicular de 28 días, fermentación con levadura autóctona, sin adición de químicos, ni insumos enológicos, ni filtrado y con crianza en barrica de roble y tanque de acero. De color amarillo cálido e intenso, con reflejos dorados y de aroma a frutos secos, ciruelas maduras y una dosis delicada de especias. En cuerpo es seco, equilibrado y maduro, astringencia media y acidez delicada. Fresco, con final que trae la mezcla del mineral con la madera sin agresividad. Marida bien con pastas, vegetales, hongos de Porcón, preparaciones que lleven fermentados en su elaboración, quesos y pato.
El nuevo Albilla más Italia cosecha 2021 es la convergencia de dos estilos mediante la cofermentación de las cepas Albilla en un 51% e Italia en un 49%. Con una maceración pelicular por 22 días, fermentación autóctona, sin adición de químicos ni insumos enológicos, ni filtrado. La crianza se desarrolla en tanques de acero. La bebida es de color amarillo ligeramente dorado que denota una maceración más larga, con un aroma a flores blancas, hierbas de té, pera, anís, manzana fresca, flor de tuna y notas de frutas amarillas como carambola. En cuerpo es ligero y seco, de sutil acidez y astringencia media. Es equilibrado en boca, con un ataque inicial dominado por la sensación generada por la maceración más larga. La cofermentación en el vino Albilla más Italia y sus dos uvas blancas únicas en sus propias características y detalles trae un vino floral, ligero, con notas tropicales. Un equilibrio ecléctico donde la seriedad de la Albilla celebra la intensidad y frescor de la Italia. Marida con pescados, risotto y salsas agridulces.
Una historia de Ayacucho, de esas que involucran saberes, cariño, infancia y familia. Pero que además datean sobre sabores y compras. Aquí la ruta.
Leer másLa Mala es una sidra espumosa elaborada con manzanas de distintas variedades provenientes del distrito de Mala en la provincia de Cañete, Lima.
Leer másLos 24 ganadores de Taza de Excelencia Perú 2020 participarán en una subasta electrónica que se realizará el 3 de diciembre y se espera conseguir buenos postores.
Leer más