
BINÓMICO, CONGRESO GASTRONÓMICO DE HUELVA, ESPAÑA, EN OCTUBRE
Contará con la participación de chefs como Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Narda Lepes y Enrique Olvera, entre otros. Y se llevará a cabo el XX
Contará con la participación de chefs como Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Narda Lepes y Enrique Olvera, entre otros. Y se llevará a cabo el XX
La idea es llegar a los más de 50 millones de iberoamericanos que residen en ese Estados Unidos y a la comunidad latina entera. Por eso Bionómico se presentó como proyecto en Estados Unidos y en Argentina. Huelva será la sede de este congreso gastronómico y tendrá a Argentina como país invitado de su segunda edición, bajo el lema Somos Origen, destacando la diversidad y aspectos multiculturales de los 22 países que componen Iberoamérica.
La sede de la Embajada Argentina en Washington, D.C. fue el escenario ideal para iniciar el diálogo. Binómico busca promover el intercambio cultural y empresarial en todos los temas relevantes a la gastronomía Iberoamericana, tales como el fomento de la sostenibilidad, la importancia y el incremento del turismo gastronómico como uno de los segmentos de mayor importancia para la región. Igualmente, con la participación de figuras de la gastronomía mundial, agentes de cambio desde sus territorios, Binómico busca ser un puente que acerque y fortalezca el intercambio y el diálogo entre el sector gastronómico, agroalimentario, pesquero y turístico como parte esencial para el crecimiento y desarrollo de Iberoamérica.
Para la II edición Binómico contará con la participación de chefs como: Joan Roca – Celler de Can Roca (España), Narda Lepes – El Comedor de Narda (Argentina), Andoni Luis Aduriz – Mugaritz (España), Jefferson y Janaina Rueda – A Casa do Porco (Brasil), Agustín Fernando Baldi – Ando (Hong Kong) chef argentino, Chef Tita – Morisoñando (Republica Dominicana), Xanty Elías – Finca Alfoliz (España), Germán Carrizo y Carito Lourenco – Fier (Argentina), Saveiro Stassi – Ajuala (Venezuela), Cuchita Lluch y Begoña Lluch – Proyecto Begoístas (España), Alejandro Chamorro y Pía Salazar – Nuema (Ecuador), entre otros.
Se ha planteado una agenda rica en contenidos y actividades múltiples para los tres días del congreso. En sus palabras de apertura, el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, destacó: “Es un honor para la Argentina ser país invitado de la segunda edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico y que hayan elegido a esta sede diplomática como una de las tres únicas sedes en el mundo en las cuales vamos a poder compartir una muestra de la maravillosa gastronomía argentina y española”. Y agregó: “La promoción de nuestra gastronomía es uno de nuestros ejes de trabajo, tanto desde el punto de vista comercial como cultural, ya que detrás de los alimentos y los vinos de ambos países que hoy vamos a compartir hay una industria, hay esfuerzo, talento, generación empleo, atractivos turísticos y exportaciones”. “Iberoamérica es una gran potencia alimentaria y gastronómica y Binómico es el punto de encuentro y altavoz de la misma. Un espacio para la transmisión y para la promoción”, anotó Alberto de Paz, director de Binómico, que se llevará a cabo en esta ciudad española del 24 al 26 de octubre.
Catadores de cafés especiales evaluaron 184 muestras de cafés procedentes de 10 regiones productoras. Cusco y Cajamarca con la mayor cantidad de clasificados.
Leer másBackus ha desarrollado Tiendacerca.pe plataforma conecta a usuarios con las bodegas más cercanas a su ubicación. Ya hay registradas más de 150 mil en todo el país.
Leer más20 comedores populares participaron en el primer concurso El Picarón más Picarón, organizado por la Municipalidad de Lima por los 485 años de fundación de la ciudad.
Leer más