Escribe Melina Bertocchi (IG @palabradevino) / Foto Patrick Fore
Si hablamos de las cervezas artesanales peruanas, los últimos ocho años han sido determinantes para el nacimiento de decenas de marcas que proponen alternativas tan variadas como novedosas. Desde las más refrescantes tipo pilsner, hasta las porter con más cuerpo y dulzor, gracias a la malta tostada. La cerveza es un mundo aparte. En Perú, hay marcas que trazaron un antes y un después en la categoría. Hoy se producen cervezas de gran calidad en todo el país, desde Lima hasta las alturas de Caraz o el Valle Sagrado. Y como siempre estamos probando, acá les traemos un trío variado y especial.
TRES TIGRES MAGDALENA, AMERICAN WHEAT ALE 6.1%
Esta cerveza es una combinación poderosa de aromas gracias a los ingredientes que la conforman y de frescura gracias al estilo en el que está concebida. La probamos en el menú degustación de Maido, pues acompaña el paso del bacalao en tempura, perfectamente crujiente, con un puré de papa camotillo, de textura terciopelo. Acá la base es el trigo y es un estilo que resalta más el lúpulo y menos las levaduras. A eso se suman la intensidad de las semillas de culantro, la nota herbácea del romero y la nota cítrica de la cáscara de naranja. No cansa, por eso es una buena opción para iniciar la comida y para acompañar entradas frías marinas, como tiradito al ají amarillo o un cebiche nikkei. La consiguen en cervezamagdalena.pe y llega a casa por aplicativos también.
FARMHOUSE ALE – CHARDONNAY BARREL AGED 11.5%, CERVECERÍA DEL VALLE
Una cerveza con la complejidad de un vino que ha pasado nueve meses en barrica. Si la prueban con los ojos cerrados se preguntarán si es vino espumante, sidra o alguna cerveza muy compleja. Es lo tercero, pero con toques de los otros dos. El concepto se inspira en una cerveza belga tipo saison por la levadura que se utiliza. El nombre significa temporada, ya que solo se producía en el invierno y se consumía en el verano. Esta es la integrante más reciente de la familia de Cervecería del Valle y nació en unión con el artista Juan Carlos Chávez (Cake). Lo ideal es servirla en copa, donde se luce un color dorado hacia ámbar. Tiene aromas intensos que van desde fruta cítrica como toronja y limón, hasta notas herbáceas mentoladas. En boca, la burbuja es abundante, aunque delicada. Es una cerveza bien compleja, con mucho cuerpo. Está pensada para comer. Pueden apostar por pescados con grasa, como la trucha, y también carne con grasa, desde picaña hasta magret de pato. La pueden comprar en los tap room de Cervecería del Valle en Lima y en Cusco.
REBELIÓN, LAGER LIMA HELL 6%
Las cervezas alemanas tienen una fama bien ganada. Y Michael Alpen, maestro cervecero que se formó en ese país durante varios años, ha presentado recientemente esta versión de la clásica Munich Hell de la región alemana de Bavaria, siguiendo la ley de pureza alemana. Michael usa lúpulos y malta alemana para su elaboración. Aquí la malta tiene un rol clave porque le aporta el carácter y la frescura. Este es su mayor atributo, y la ligereza en el paladar. Se siente un toque cítrico tanto en aromas como al tomarla. Su acidez es muy buena y equilibrada. ¡El peligro es que se la toman casi como agua! Y querrán más. La pueden encontrar en Bunt Café (calle Percy Phillips Cuba 324, Miraflores) y también en Astrid&Gastón.
Etiquetas: cerveza, cerveza artesanal, cervezas, cerveza peruana, novedades, melina bertocchi
TAMBIÉN PUEDES LEER
¿QUÉ ES LO NO DEBEN DEJAR DE PEDIR SI VAN AL BRUNCH DOMINGUERO DE DEMO EN BARRANCO?
Por: Melina Bertocchi
Jue 19 de mayo de 2022
Entre las 10 de la mañana y la una de la tarde, el segundo piso y la barra del local se llenan de comensales que buscan platos ricos, relajados y puro confort.
Leer más
FABIOLA MUÑOZ: “LOS TRANSGÉNICOS SON UNA TECNOLOGÍA MÁS, PERMITIR SU ENTRADA AL PERÚ NO ES UNA DISCUSIÓN EXCLUSIVAMENTE CIENTÍFICA”
Por: María Elena Cornejo
Sáb 7 de noviembre de 2020
“Los impactos no se sentirán en tubos de ensayo, lo bueno y lo malo se apreciará en la realidad, en el campo, en la vida cotidiana y no precisamente en la de los científicos”.
Leer más
¿SE ESTÁN CUMPLIENDO? LAS TAREAS PENDIENTES DEL NUEVO GOBIERNO CON EL MAR PERUANO
Por: Patricia Majluf
Mié 17 de noviembre de 2021
El Perú se ha comprometido a proteger al menos el 10 % de su dominio marítimo a 2020, pero actualmente solo protege alrededor del 0.5 %.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE