TABLETAS DE CHOCOLATES FUERA DE LO COMÚN, UNA GAMA AMPLIA A EXPLORAR
Chocolate con papas, con migas de pan o con un alud de especias e infusiones, es decir, muchos sabores y texturas que convierten a algunas tabletas en casos singulares.
Chocolate con papas, con migas de pan o con un alud de especias e infusiones, es decir, muchos sabores y texturas que convierten a algunas tabletas en casos singulares.
Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Foto Daniel Fazio
Chocolate con papas, con migas de pan o con un alud de especias e infusiones, es decir, muchos sabores y texturas que convierten a algunas tabletas en casos singulares, difíciles de catalogar y hasta de apreciar, pero todas muy interesantes.
El chocolate es la base en todos estos casos, pero los sabores extras los convierten en singulares. Combinaciones inesperadas, atrevidas, retadoras, algunas muy buenas y otras para seguir reformulando, pero en todos los casos, se aplaude la valentía de quien piensa y hasta tempera fuera de la caja. El chocolate sigue explorando caminos y aquí mostramos algunas trochas en el mercado peruano.
Los chocolates están en constante evolución, una historia que se escribe cada día, considerando que hasta 1847 solo era considerado como una bebida, cuando la empresa inglesa J. S. Fry & Sons comenzó a elaborar tabletas. Así que cada día surgen opciones interesantes, como un mejor tratamiento del fruto en los cacaotales, mejoramiento de las prácticas de postcosecha. Pensar que el temperado no tiene ni cien años y el movimiento bean to bar es de principios del siglo XXI. Entonces, el chocolate tiene la flexibilidad de admitir experimentación, cambios, lo que hace cinco años era irrefutable, hoy ha encontrado otros caminos.
A continuación, algunas tabletas del mercado peruano que ofrecen experiencias y opciones distintas a las acostumbradas, con inclusiones fuera de lo común, combinaciones atrevidas, que no se limitan a la inclusión de frutos secos o deshidratados, especias o sal. También usan a otros miembros de familia del Theobroma a la que pertenece el cacao, como el bicolor (macambo) y el grandiflorum (copoazú). Lo cierto, es que puede que amemos u odiemos algunas de estas tabletas, pero nos abren un mundo nuevo y solo el tiempo dirá si se hacen lugar entre el gusto de los amantes del chocolate.
CHOCOLATE CON PAN, NO AL REVÉS
Esta tableta hecha exclusivamente por Magia Piura para El Pan de la Chola, está elaborada con cacao forastero de Piura al 70%, migas de masa madre y aceite de oliva, una combinación que invita a conectarse con esos panes rellenos de chocolate, pero a la inversa. El panadero Jonathan Day afirma que llevaba mucho tiempo con la idea en la cabeza y que está hecha a su gusto y antojo. La venden en El Pan de la Chola de Dasso y La Mar.
PAPA Y CHOCOLATE, EN PERFECTA ARMONÍA
Chocolate con chicharrón de piel de papas Ambo es la nueva tableta que presentó Magia Piura en conjunto con la ONG Ccori. La tableta al 70% tiene una hermosa forma de hoja, sello distintivo de esta marca, sobre la que esparcieron crujientes trozos de piel del tubérculo deshidratado. Una combinación fuera de serie que solo va con una advertencia, apenas la compremos hay que comerla, porque la papa al poco tiempo se pone chiclosa y pierde el golpe efecto que es parte de su encanto. Se adquiere vía las redes sociales de Magia Piura.
CHOCOLATES CON MUCHOS SABORES, SIN TÉRMINO MEDIO
¿Cuántos sabores puede llevar una tableta de chocolate? Las nuevas tabletas de Danaus retan el paladar, en una tendencia arriesgada que amaremos o rechazaremos. Cuatro tabletas cada una con un tipo de cacao, correspondiente a una región distinta: Piura, Junín, Cusco y Vraem.
La línea de Danaus tiene tres tabletas de chocolate bitter, todas al 70%. La primera es con cacao Chuncho de Cusco a la que le añaden cedrón, rooibos y piña liofilizada. La otra es con cacao de Perené en Junín, a la que incorporan semillas de airampo, bayas de sauco, granos de maíz morado, fresa, flores de hibisco, anís estrella con pétalos de aciano y rosa y mango liofilizado. La tercera es elaborada con cacao del Vraem a lo que le suman muña, hierba buena, anís, pétalos de rosa, cáscara de naranja y frambuesa liofilizada. Por último, la cuarta tableta es de chocolate con leche, cuyo cacao piurano mezclan con té verde, hojas de canela, cola de caballo, kion, piña, pétalos de cártamo, aceite de lima, emulsión de lecitina y plátano liofilizado. Al frente del proyecto está Claudia Aranda, una amante del chocolate confesa, quien viene del mundo de las consultorías informáticas, pero decidió embarcarse en este original proyecto de la mano del chocolatier Víctor Padilla, quien se ocupó del desarrollo de las fórmulas. No son tabletas para nada convencionales, y es posible que echemos de menos los perfiles originales del cacao. Un punto importante, se han esmerado en el diseño del empaque, realmente hermoso. Se puede adquirir vía su Instagram @danauschocolate.
TABLETAS CON MACAMBO
El macambo o Theobroma Bicolor es primo hermano del cacao, incluso, crece en las mismas zonas, con sus grandes semillas blancas, un poco más difíciles de extraer y procesar. En Perú, algunas marcas comienzan a incursionar en hacer tabletas con estas semillas, donde mezclan una parte con cacao, pero como resultado ofrece registros sensoriales muy distintos. Dos marcas a recomendar: Bakau y Nina, cada uno tiene una opción donde dan dos perfiles muy distintos, porque además vienen de zonas muy difrentes. Un detalle la tableta de Nina además tiene aceite de coco. Una experiencia deliciosa, que nos muestra a otros miembros de esta familia. Ambas marcas las venden por sus páginas webs: www.bakauperu.com y www.ninachocolates.com
Por: María De Michelis
El cocinero argentino más famoso en el mundo. De su historia, días en cuarentena, de la comida del futuro, nuestra identidad gastronómica y del fuego hablamos hoy.
Leer másPor: María De Michelis
San Rafael, en Mendoza, Argentina, ofrece la posibilidad de recorrer viñedos, comer bien, hacer deporte de aventura y recorrer el laberinto de Borges. Sí, ese mismo.
Leer másPor: María Elena Cornejo
Al final de la calle AC/DC Lane, en Melbourne, se encuentra Pastuso, una cevichería & pisco bar peruvian grill donde el gran atractivo es el pisco, del que ofrecen generosa variedad.
Leer más