
GALLETAS PARA ESTA NAVIDAD: SABLÉS DE CANELA Y NARANJA
Alessandra Pinasco, desde su blog Hecho en Casa, prepara estas deliciosas galletas de canela y naranja para acompañar con el chocolate caliente.
Alessandra Pinasco, desde su blog Hecho en Casa, prepara estas deliciosas galletas de canela y naranja para acompañar con el chocolate caliente.
Los momentos más tiernos, las recetas más ricas, los días inolvidables se retratan paso a paso y se comparten con amor. Hoy una receta para celebrar los domingos de Adviento o, simplemente para comer en casa con los que más se quiera.
Escribe Alessandra Pinasco / Foto Portada Monika Grabkowska
Acabo de preparar una masa de galletas simples, que está descansando en el congelador para que esté lista para cortar. Aquí va la receta, esperando que les provoque prepararlas y compartirlas hoy en su mesa, con la gente que más quieren. Son unas galletas simples de azúcar, basada en una receta de Dorie Greenspan, que pueden servir de base para darles el sabor que más quieran. Yo elegí ponerles canela y el saborizante natural de naranja de Samaca, que me encanta. Después las decoraré con un glasé, y colgaré las fotos y explicaciones de esa parte.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
En una batidora, con el adminículo de paleta de preferencia, batan la mantequilla (es mucho mejor si está a temperatura ambiente) hasta que esté cremosa. Añadan las azúcares, las especias y la sal. Batan un minuto, empezando a velocidad baja, después subiendo. Bajen la velocidad otra vez y añadan las yemas. Paren la batidora, recojan la masa con una espátula y vuelvan a batir hasta incorporar todo. Añadan el harina y tapen el tazón de la batidora con un secador, o si tienen la suerte mía, pónganle el adminículo anti-harina-voladora. Pulsen a velocidad baja cinco veces, luego suban la velocidad un poquitito y batan unos 30 segundos. El truco para una galleta suave es no batir demasiado.
Paren la batidora, y con una espátula incorporen el harina que falta. Viértanla sobre su mesa, sin enharinar, y formen con las manos una bola. Divídanla en dos. Humedezcan la mesa y pónganle clingwrap. Pongan la bola encima y tápenla con más clingwrap. Pueden usar también papel manteca. Con un rodillo, estírenla hasta que tenga medio centímetro de espesor. Repitan con la otra bola. Pongan la masa en la refri 45 minutos, o en el congelador 30 minutos.
Prendan el horno a 175°C. Corten la masa con cortadores de galleta. Horneen por unos 12 minutos.
{Nota: yo necesité más tiempo de horneado, tal vez porque vivo a más de 3000 m.s.n.m. Vayan viendo, los bordes deben estar muy ligeramente dorados}
Retírenlas del horno y déjenlas enfriar si tocarlas un par de minutos; luego con una espátula ancha pásenlas una por una a una rejilla. Cuando estén frías, decórenlas con este
GLASÉ {VERSIÓN REVISADA}
Delinear el borde
Delinear el borde y rellenar
Delinear el borde, rellenar y cubrir con azúcar blanca
Delinear el borde, rellenar o no, decorar con grageas
NOTA: cuando hice el glasé con las 2 tazas de azúcar impalpable que señalaba la receta, me quedó demasiado líquido para decorar. Sí sería la contextura perfecta para chorrear sobre un bizcocho, sin embargo. Para las galletas le añadí una taza más de azúcar impalpable.
HECHO EN CASA
Para leer la historia completa y ver la receta con el paso a paso en fotos pueden revisar la nota en Hecho en Casa.
Por: María Elena Cornejo
Todas las cocinas del mundo caben en los platos de Matria, restaurante de Arlette Eulert, y lo hacen con naturalidad. Hoy sobre su delivery y las sorpresas por el cumple.
Leer másPor: Melina Bertocchi
Melina Bertocchi, periodista experta en vinos y espirituosos, recomienda para San Valentín algunas etiquetas que harán que su celebración sea chispeante.
Leer másPor: Ketty Cadillo
La cocina nikkei se muestra en el Perú y el mundo con fuerza y elegancia. La periodista Ketty Cadillo, investigadora de la cocina nikkei, revisa su historia para Perú, el Gusto es Nuestro.
Leer más