
PERUANA EN LA FINAL REGIONAL DE ESPAÑA-PORTUGAL DEL YOUNG CHEF S. PELEGRINO
Este 28 de noviembre será la gran final regional donde Danitza competirá con su plato camarón de campo 2335 msnm: aquí pueden votar por ella.
Este 28 de noviembre será la gran final regional donde Danitza competirá con su plato camarón de campo 2335 msnm: aquí pueden votar por ella.
Escribe María Elena Cornejo (IG @melenacornejo)
Danitza Alpaca Salinas tiene 29 años y es finalista en el concurso Mejor Cocinero Joven del año que organiza anualmente San Pellegrino. Entre miles de solicitudes recibidas, el jurado seleccionó a 166 postulantes para pasar a las finales regionales de España y Portugal.
Este 28 de noviembre será la gran final regional donde Danitza competirá con su plato camarón de campo 2335 msnm, con el que rinde honores a sus orígenes. Danitza es de origen arequipeño, hija, sobrina y nieta de ilustres picanteras que, como Mónica Huerta Alpaca de La Nueva Palomino, llevan la tradición y la sazón impresos en su ADN.
Graduada en el Instituto Paul Bocuse, desarrolló parte de su carrera gastronómica en Estados Unidos. Luego se decantó por la alta cocina y trabajó con los grandes: en el estrellado restaurante del hotel Atrio en Extremadura, en DOM con Alex Atala, en Mugaritz del mediático y creativo cocinero Andoni Luiz Aduriz, en el hotel Mandarín del grupo Acurio donde fue jefa de cocina al lado de otros dos enormes cocineros: Carme Ruscalleda y Angel León, que formaban parte de los restaurantes del hotel. En el ínterin regresó a Perú para integrar un nuevo proyecto, pero problemas de salud la regresaron nuevamente a España. Durante los años de la reclusión creó un negocio personal para sobrevivir.
“El origen de las técnicas y sabores de este plato provienen de la ciudad de donde vengo, de una familia emblemática que hasta hoy representa sabores históricos y mantienen sus raíces y, sobre todo, del gran aprovechamiento que ha hecho esta región durante siglos. De los recursos naturales de su geografía, como los ríos y el campo, donde comían de su propia huerta. Este es un homenaje a ellos”.
En el momento más oportuno y menos esperado se reencuentra con el querido cocinero Diego Muñoz quien la convoca a Madrid para formar parte de Oroya, un resto bar de pisco con un concepto novedoso, único y vanguardista incluso para Europa. Donde hoy es jefa de cocina. Con ese entrenamiento va al concurso que se llevará a cabo en las impresionantes instalaciones del World Trade Center de Barcelona.
El jurado calificador está integrado por Eduard Xatruch (Disfrutar, Barcelona), Maca de Castro (Palma de Mallorca) y Miguel Rocha (Fortaleza Do Guincho, Cascais, Portugal). “Llevo el espíritu peruano donde vaya”, dice Danitza y con esa fuerza y convicción llevará sus camarones a destino.
EL VOTO PARA DANITZA
Por: Tomas Matsufuji
Tomás Matsufuji revela secretos que harán que el gas, el pescado, los vegetales duren más. Ah, y el arroz aumente. Acá unas recomendaciones pandémicas.
Leer másPor: Melina Bertocchi
A puerta cerrada se cuece la alianza de dos barras pequeñas que comparten ideales y sabor: Al toke pez y El Gran Combo.
Leer másPor: Melina Bertocchi
Su pisco acaba de salir al mercado y sus vino son todo un jugueteo con variedades de uvas pisqueras que apuesta por lo natural y el atrevimiento.
Leer más