NO TODOS LOS COMBOS TIENEN ÉXITO

Hoy Tomás Matsufuji nos habla de los combos de toda la vida, pero también de esas juntas atroces que en lugar de levantar una receta la arruinan totalmente.

cebiche tomas combinado 

Hoy Tomás Matsufuji nos habla de los combos de toda la vida, pero también de esas juntas atroces que en lugar de levantar una receta la arruinan totalmente. El cocinero no se mide y se manda con todo. Veamos.

Si quisiera un cebiche simple, muy fresco pero a la vez perfectamente ejecutado iría donde Javier Wong. Lenguado, cebolla, limón, pimienta y ají limo al gusto. Purismo en su máxima expresión. Donde mi amigo más conocido como el Primo, suele hacer un sancochado de campeonato. Solo punta de pecho, yuca y un puñado de arroz para darle consistencia al caldo. De salsas, solo ají y criolla. Y es que a la hora de comer soy bien detractor de las huachafadas y, sobre todo, de ese instinto creo muy peruano de ponerte de todo en un plato cuando en vez de generosidad termina siendo un desatino.

Por ejemplo, esas salchipapas con dos variedades de papas nativas, tres de salchichas (las cuales puedes usar de luces fluorescentes en fiestas rave), hamburguesa y chorizo, mezclado con mezclados con tipos de salsas distintas… O el típico plato marino con tantos mariscos diferentes que primero no sabes que estás comiendo y segundo más de la mitad es cáscara de algo. Y, más que todo (ya estoy de pura joda) esa visión peruana, empresarial y gastronómica de convertir el lomo saltado y ají de gallina en relleno para empanadas, sándwiches, wantanes, enrollados de primavera… en fin. Por eso cuando escucho de cocineros como Fausto del Pun Kay que bota a clientes que le piden salsas adicionales que no van con el plato, pienso que aún existen quienes aman su oficio y calidad artesanal.

¿Cómo servir unas buenas salchipapas? ¿Todo funciona?

¿Cómo servir unas buenas salchipapas? ¿Todo funciona?

Pero sin duda hay combinaciones que están hechas para la gloria. No mucha gente se negaría a un cucharón de huancaína sobre su arroz con pollo ni menos a una sopa seca con carapulcra. La gran escuela de cocina para este tipo de aberraciones tan ricas generalmente son los mercados. Seguro se debe a la necesidad de matar antojos y hambre al menor precio posible. Personalmente, me he vuelto fanático del chilcano con cebiche y chicharrón. Claro, el chicharrón te lo ponen al lado, junto a otros adicionales como la cancha y camote, pero el cebiche lo colocan dentro del caldo. Digamos que es un cebiche caliente con menos acidez pero mayor gusto. El pescado termina recocido pero ojo, si lo piden por separado cada cucharada tendrá un poquito de caldo, cebiche y un trocito de chicharrón. Para desayuno, es levanta muertos total. Otra combinación que no he visto nunca en Lima pero me comenta Hector Solís que tiene en Fiesta, es el cebiche con tortilla de choclo. En Chiclayo es un deber servirlo así, incluso mi madre, que es bien conservadora para comer, me dice que es de las mejores maneras de ingerir un cebiche.

Las tortitas de choclo, deliciosas con cebiche.

Las tortitas de choclo, deliciosas con cebiche.

Y ahora que el pan artesanal ha adquirido un mayor protagonismo en nuestras comidas, me queda por hacerme unas de esas parihuelas con solo cangrejo, con el aderezo hecho de coral del bicho y rebajado con caldo de pescado. Bastante kión y yuca para espesar. Esto, con un pan suizo de los Siete Enanos, un baguette de La Petite France o uno de esos macizos de la Chola…. Ufff. Sudado, parihuela o chupe. Cualquiera de esos va excelente con tremendos panes.

Algo que no logro entender es porqué aún no hay cebicherías que jueguen un poquito con sus salsas para los chicharrones. Aparte de la tártara o ajíes de cada local, no hay mucho. Y la verdad es que no me parece necesario, pero siempre me pongo a pensar que en vez de tártara, poner ese acebichado que le ponen a los makis, o una huancaína, o quizás ocopa. Imagínense un buen trozo grueso de chicharrón de pescado, bien frito y doradito. Meterlo en un dip de alioli con un poquito de ají…. Ufff. En fin, el chicharrón de pescado, pota o calamar es como la papa frita. Va perfecto con salsas. Pero eso sí, una está bien, muchas es una cagada de gallinazo.

El camarón siempre me ha parecido un ingrediente difícil. El cebiche de camarones no es algo que me atraiga mucho. Este crustáceo resalta excelentemente cuando se le cocina. En chupe, al ajillo imbatible, en arroz con camarones suficiente. Pero siempre tengo en la cabeza (seguro ya varios restaurantes lo hacen), a los camarones con locro. El punto en común: el huacatay. Debe de ser uno de esos platos con los que te olvidas de los modales. Terminas con la cara llena de cascaritas de camarón y trozos de zapallo en la camisa.

El mundo de los tiraditos es caso aparte. No tienen límites. A diferencia del cebiche que debe de tener ciertos insumos y no muchos más, el tiradito es de libre experimentación para cualquier cocinero. Quizá sea la razón de su fácil exportación al mercado internacional, ya que no es dependiente de insumos, solo creatividad. Hasta ahora el mejor que he probado es el de Javier Wong. Combinación de lenguado en trozos alargados, pecanas y zapallito italiano. Tanto así que sí o sí me lo pienso piratear (jajaja). En algunos meses, cuando ahorre lo suficiente, me daré otro gusto y lo visitaré.

Los clientes siempre me han pedido arroz chaufa de pescado en mi local. Como ya se darán cuenta, nunca lo hago. Chaufa con cebiche… no creo. Con chicharrón… seco. Con wantán de cangrejo… mucho trabajo. Voy como cuatro años pensando en qué combinación sería buena para este plato tan fácil de agregar y a la vez difícil de unir con otros. Quizá sea uno de esos que mejor dejamos en soledad, al menos que venga dentro de un combinado en un chifa. Y es que el mundo de los combos es totalmente otra escuela. Puede parecer lo más fácil del mundo, pero la línea que divide la basura y lo sublime es bien fácil de traspasar (e ignorar). Bueno, siempre lo digo, en cocina el ensayo y error es lo que manda, y lo peor que puede suceder es un par de visitas al baño. A veces salirse de las fronteras del purismo aburrido nos lleva a un lugar colorido y divertido. Pero siempre tengan en cuenta, cuando el insumo principal es bueno, muy poco es lo que se necesita para adornarlo. Saludos.

Etiquetas: tomás matsufuji, pescados y mariscos, combos, tiradito, cebiche, chicharrón

TAMBIÉN PUEDES LEER

CHICHA AREQUIPA: LA NUEVA VISIÓN DE UNA COCINA POTENTE Y ANCESTRAL

Por: María Elena Cornejo

Foto de CHICHA AREQUIPA: LA NUEVA VISIÓN DE UNA COCINA POTENTE Y ANCESTRAL
Mar 27 de setiembre de 2022

Potente, renovado y asentado en las bases de la cocina arequipeña. El restaurante regentado por el chef Eduardo Sernaqué es un obligado en la ciudad.

Leer más

CACAO BLANCO D.O. CHULUCANAS

Por: Virgilio Martínez

Foto de CACAO BLANCO D.O. CHULUCANAS
Mié 9 de octubre de 2019

El cacao cada vez viene siendo más reconocido por los peruanos y extranjeros, pero no es la única estrella. Acompañen a Mater Iniciativa en este recorrido norteño.

Leer más

SOBRE LA IMPORTANCIA DE DEJAR DE ABUSAR DE LAS ESPECIES MARINAS

Por: Francesca Ferreyros

Foto de SOBRE LA IMPORTANCIA DE DEJAR DE ABUSAR DE LAS ESPECIES MARINAS
Lun 20 de enero de 2020

Hoy Francesca Ferreyros escribe sobre lo que nos toca como comensales a la hora de comer: saber de dónde viene lo que comemos y no abusar de nuestros recursos.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram