MATER EN EL HUASCARÁN

Mater Iniciativa se aventura a explorar el sendero María Josefa en Áncash. El trayecto dura una hora, el equipo lo hizo en cinco. Descubran el motivo.

Captura de pantalla 2015-10-18 a las 12.45.34

Foto Mater Iniciativa.

Proyecto de Mater Iniciativa (Twitter @materinciciativa)

Mater Iniciativa es un un grupo multidisciplinario de profesionales ligados a la gastronomía que busca mediante la investigación, generar y compartir información útil sobre nuestra rica pero poco conocida biodiversidad para mejorar su valoración y con ello aportar al conocimiento colectivo y beneficiar a los productores.

Esta vez, el equipo de Mater Iniciativa se aventura a explorar el sendero María Josefa, en Áncash. El recorrido inicia a los pies del nevado Huascarán, en el Parque Nacional que lleva el mismo nombre, con el objetivo de involucrarse más con el tarwi o Lupinus mutabilis, especie leguminosa a la que se acercó por primera vez en Paucartambo. En el Sendero María Josefa, los lupinos son custodiados por preciosos quenuales descascarados, huamanrripas, cedrones y ajenjos que hacen de la jornada un viaje entre aromas, colores, sonidos y texturas. El tarwi son semillas que crecen resguardadas por vainas, como las de las habas. Dentro de cada una se puede encontrar hasta seis semillas. Durante el recorrido se descubre un hábitat salvaje donde este insumo se desarrolla y crece libremente, en contacto con la naturaleza, sus lluvias, vientos y heladas. Lo usual es cumplir este trayecto en una hora, sin embargo el equipo de Mater Iniciativa lo hizo en cinco. Si quieren enterarse porqué, les recomendamos revisar la entrada completa en Lupinus en Áncash en Mater Iniciativa.

Etiquetas: Mater iniciativa, tarwi, lupinus, huascarán, áncash

TAMBIÉN PUEDES LEER

20 AÑOS DE PACHACÚTEC: VIDAS LLENAS DE SUEÑOS CON SUEÑOS HECHOS REALIDAD

Por: Rocío Heredia

Foto de 20 AÑOS DE PACHACÚTEC: VIDAS LLENAS DE SUEÑOS CON SUEÑOS HECHOS REALIDAD
Vie 28 de octubre de 2022

Nuestra colaboradora Rocío Heredia nos cuenta sobre su paso por la Escuela de Cocina Pachacútec, recuerda en este aniversario las vivencias de tres estudiantes.

Leer más

INGREDIENTES: ESOS QUE NO MIRAMOS, EL USO DE TODO EL PESCADO EN LA COCINA DIARIA

Por: Tomas Matsufuji

Foto de INGREDIENTES: ESOS QUE NO MIRAMOS, EL USO DE TODO EL PESCADO EN LA COCINA DIARIA
Lun 29 de junio de 2020

En el Día del Pescador, una nota de Tomás Matsufuji sobre los ingredientes marinos que descartamos: una forma de rendir homenaje a la labor de estos bravos.

Leer más

TRES CERVEZAS ARTESANALES PERUANAS PARA VER EL PARTIDO DE HOY (Y DÓNDE CONSEGUIRLAS): ¡ARRIBA PERÚ!

Por: Melina Bertocchi

Foto de TRES CERVEZAS ARTESANALES PERUANAS PARA VER EL PARTIDO DE HOY (Y DÓNDE CONSEGUIRLAS): ¡ARRIBA PERÚ!
Mar 29 de marzo de 2022

Hoy se producen cervezas de gran calidad en todo el país, desde Lima hasta las alturas de Caraz o el Valle Sagrado. Y como siempre estamos probando, acá les traemos un trío variado y especial.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram