MATER EN EL HUASCARÁN

Mater Iniciativa se aventura a explorar el sendero María Josefa en Áncash. El trayecto dura una hora, el equipo lo hizo en cinco. Descubran el motivo.

Captura de pantalla 2015-10-18 a las 12.45.34

Foto Mater Iniciativa.

Proyecto de Mater Iniciativa (Twitter @materinciciativa)

Mater Iniciativa es un un grupo multidisciplinario de profesionales ligados a la gastronomía que busca mediante la investigación, generar y compartir información útil sobre nuestra rica pero poco conocida biodiversidad para mejorar su valoración y con ello aportar al conocimiento colectivo y beneficiar a los productores.

Esta vez, el equipo de Mater Iniciativa se aventura a explorar el sendero María Josefa, en Áncash. El recorrido inicia a los pies del nevado Huascarán, en el Parque Nacional que lleva el mismo nombre, con el objetivo de involucrarse más con el tarwi o Lupinus mutabilis, especie leguminosa a la que se acercó por primera vez en Paucartambo. En el Sendero María Josefa, los lupinos son custodiados por preciosos quenuales descascarados, huamanrripas, cedrones y ajenjos que hacen de la jornada un viaje entre aromas, colores, sonidos y texturas. El tarwi son semillas que crecen resguardadas por vainas, como las de las habas. Dentro de cada una se puede encontrar hasta seis semillas. Durante el recorrido se descubre un hábitat salvaje donde este insumo se desarrolla y crece libremente, en contacto con la naturaleza, sus lluvias, vientos y heladas. Lo usual es cumplir este trayecto en una hora, sin embargo el equipo de Mater Iniciativa lo hizo en cinco. Si quieren enterarse porqué, les recomendamos revisar la entrada completa en Lupinus en Áncash en Mater Iniciativa.

Etiquetas: Mater iniciativa, tarwi, lupinus, huascarán, áncash

TAMBIÉN PUEDES LEER

TRES MONOS: SE MUEVE POR LIMA COMO EN CASA

Por: Elias Valdez

Foto de TRES MONOS: SE MUEVE POR LIMA COMO EN  CASA
Mar 26 de setiembre de 2023

El bar argentino llegó desde Buenos Aires a El Infusionista con inspiradoras propuestas.

Leer más

MIGUEL ZUCCARDI: “LA OLIVICULTURA ES UN HECHO CULTURAL”

Por: María De Michelis

Foto de MIGUEL ZUCCARDI: “LA OLIVICULTURA ES UN HECHO CULTURAL”
Jue 12 de octubre de 2023

La periodista argentina María De Michelis entrevista a uno de los representantes más importantes de este rubro en Latinoamérica.

Leer más

COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE

Por: Laura Hernández Espinosa

Foto de COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Mié 23 de agosto de 2023

Hay personas para quienes tomar alcohol no es una opción, Laura Hernández Espinosa explica que hay detrás de una propuesta líquida sin alcohol.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: EL BUEN HACER DE ALANYA REPOSTERÍA
Vie 17 de noviembre de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: EL BUEN HACER DE ALANYA REPOSTERÍA
Foto de MESA SÃO PAULO 2023: UN ENCUENTRO DE COCINA Y CONOCIMIENTO
Lun 13 de noviembre de 2023
MESA SÃO PAULO 2023: UN ENCUENTRO DE COCINA Y CONOCIMIENTO
Foto de MATER: DIÁLOGOS DE CUIDADO
Mié 8 de noviembre de 2023
MATER: DIÁLOGOS DE CUIDADO
Foto de EN MÉXICO, LA CANTINA TÍO PEPE 
Vie 3 de noviembre de 2023
EN MÉXICO, LA CANTINA TÍO PEPE 
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram