LA EVOLUCIÓN DEL VINO PERUANO: 6 ETIQUETAS A MENOS DE 45 SOLES (Y DOS BONUS TRACK)

Mejor calidad-precio. Para brindar en estos días de celebración, Melina Bertocchi nos deja algunas opciones que alegrarán sus copas y sorprenderán su paladar.

Escribe Melina Bertocchi (@palabradevino)

Hace ocho años, cuando hice la primera cata seria de vino peruano, no imaginaba que a puertas de 2021 tendríamos más de 80 bodegas de pequeños productores en una búsqueda propia, haciendo vinos todo el país. Desde aquella tarde en casa, acompañada por colegas sommeliers y periodistas -donde descubrimos ese Quebranta de Ihuanco que luego se convirtió en mi primer ahijado vínico-, son varios los vinos que me han sorprendido. Sobre todo, por su autenticidad. Por mostrar el terroir peruano, por lograr expresiones diferentes y auténticas con las uvas pisqueras. Este 2020 hay que felicitar a todos los productores, a todas las bodegas, desde las más grandes hasta las más pequeñas, por resistir, por luchar con y por el vino para seguir produciendo, para sobreponerse a la adversidad y seguir trabajando por lograr vinos con identidad, que muestren cada vez más a Perú en el mapa vitivinícola mundial. Para brindar en estos días de celebración, les dejo algunas opciones que alegrarán sus copas y sorprenderán su paladar.

BLANCO PATRIMONIAL, VALLE DE ICA

Un vino que ya estrena su segunda cosecha y que nace en el distrito de Pampas de los Castillos a unos 370 msnm. El blend de dos uvas tradicionalmente pisqueras (Albilla y Torontel, 50/50) resulta en expresión delicada de aromas que van hacia notas de flores blancas y fruta como durazno fresco y ligeramente cítrico. En boca muestra frescura y acidez ligera, así se hace buen amigo de los aperitivos,y de platos con pescados a la parrilla, ligeros y directos. Lo consiguen con Perú Vino vía Instagram @peru_vino, en FB o en el 960-993-989 a S/ 41.40.

INTIPALKA CHARDONNAY, VALLE DE ICA

El enólogo Luis Gómez, junto con Jorge Queirolo y la asesoría de Alejandro Sejanovich, viene trabajando en el viñedo y en los vinos desde hace casi dos años. Los resultados que están logrando en la línea Intipalka en general, sobre todo en los blancos, son notables. Este es un Chardonnay con el acento en la frescura, pero sumando cada vez más estructura en boca. Muestra aromas de frutas tropicales como mango, piña y durazno; sostenidas por una rica acidez y buena persistencia en boca. Buen candidato para descorchar antes de la cena con piqueos y entradas como carpaccio y tartare. A S/ 29 en supermercados. Best buy calidad/precio.

TACAMA SELECCIÓN ESPECIAL PETIT VERDOT, VALLE DE ICA

Este es uno de los tintos peruanos más cumplidor, por su frescura y expresión. Muestra abundante fruta madura tanto en nariz como en boca: ciruela, cerezas, arándanos, acompañado de algunas notas especiadas. Un tinto de cuerpo medio, ideal para acompañar pizzas, antipastos con charcutería y pastas ligeras. A S/ 43 en supermercados.

TABERNERO FINA RESERVA CHENIN BLANC, CHINCHA

Un clásico que hace la gente de Tabernero en esta cálida e histórica zona, es el único 100% Chenin con sello peruano. Bertrand Joly, su enólogo, le ha encontrado el punto de madurez para que mantenga frescura y muestre tanto notas de frutas cítricas como algunos recuerdos tropicales. La acidez es justa, y aquí pueden optar por quesos semi cremosos y algún pescado a la plancha. A S/ 25 en supermercados.

VIEJO MOLINO NEGRA CRIOLLA, MOQUEGUA

La Negra Criolla o Negra Moll tiene la particularidad de ser la primera variedad que trajeron los españoles desde las Islas Canarias. En el Valle de Moquegua logra expresarse a sus anchas y eso se nota en el trabajo que hace Javier Coalia en su bodega. La fuerza de la variedad se equilibra con la buena acidez que logra en los viñedos a 1495 msnm. Frutos rojos, frutos negros, especias como pimienta y hasta frutos secos se muestran en nariz. En boca es persistente. Ideal disfrutarlo fresco a unos 14 grados y con platos como guisos de carne, cabrito, asados. Lo consiguen con Perú Vino vía Instagram @peru_vino, en FB o en el 960-993-989 a S/ 40.20.

TINAJAS VIRREINALES, VALLE DE MAJES

La zona de Arequipa, junto con Moquegua y Tacna, es una de las más antiguas para la producción de vino en Perú. Y Majes Tradición, hoy de la mano de Marco Zúñiga, cuida una herencia de 10 generaciones. Una apuesta por entregar un late harvest (cosecha tardía) de una de nuestras variedades más aromáticas, la Italia. Vendimian tarde para concentrar todos los aromas y sabores de la uva, y resulta en un vino goloso, ideal para servir bien fresco al cierre de la comida. Muestra notas de membrillo, piña Golden, miel. Sumen postres de frutas, panna cotta, pie de limón. Lo consiguen con Perú Vino vía Instagram @peru_vino, en FB o en el 960-993-989 a S/ 42.70.

DOS BONUS TRACK  

  • Joyas de Murga Pet Nat Quebranta, Valle de Pisco. El estilo Pétillant Natural, tan conocido en Europa, sobre todo en Francia, se traslada a nuestras uvas criollas con esta alegre locura de la gente de Murga, que apuesta por este proyecto en el Valle de Pisco, donde se ubica la tradicional Hacienda Murga. El método ancestral con el que se logra consiste en embotellar el vino mientras aún está fermentando. Gracias a esto, el CO2se mantiene y resulta en un espumante muy ligero y sobre todo, natural. Este de Quebranta tiene algunos recuerdos florales y de pecanas. Buen aperitivo, con tiradito clásico y ensaladas. A S/ 80 vía Arturo Inga al 999-774-859.
  • Quebrada de Ihuanco, Valle de Cañete. Desde 2012, Pepe Moquillaza apuesta por el desarrollo de nuestra Quebranta, la reina de las uvas piqueras en el Valle de Cañete, ese terroir con gran acento salino gracias a su cercanía con el mar. De parras de pie franco, algunas con varias decenas de años de vida, Ihuanco es la expresión natural y honesta de la Quebranta. Vinificada de manera natural, con levaduras nativas, el reposo en botella lo vuelve más expresivo. Con sopa seca, cau cau y guisos tradicionales. A S/ 75 vía Pepe Moquillaza al 946-560-515.

 

Etiquetas: vino, vino peruano, vinos peruanos, qué comprar, tinto, blanco, melina bertocchi

TAMBIÉN PUEDES LEER

PARA LOS QUE AMAN LOS TINTOS, UNA SELECCIÓN DE OPCIONES DE MENOS DE S/ 65

Por: Melina Bertocchi

Foto de PARA LOS QUE AMAN LOS TINTOS, UNA SELECCIÓN DE OPCIONES DE MENOS DE S/ 65
Jue 23 de diciembre de 2021

Para el verano, siempre será bienvenido un tinto que sorprenda y seduzca. Acá va una selección de diversos estilos, orígenes y productores.

Leer más

LA CRISIS DE LA FORMALIZACIÓN DE LOS PESCADORES ARTESANALES PERUANOS

Por: Paola Miglio

Foto de LA CRISIS DE LA FORMALIZACIÓN DE LOS PESCADORES ARTESANALES PERUANOS
Mié 28 de setiembre de 2022

Han pasado seis años desde que el gobierno peruano anunció esta intención de formalizar a los pescadores artesanales del país y, sin embargo, el proceso sigue inconcluso.

Leer más

CINCO MILLAS: ¿POR QUÉ EL PELIGRO EN NUESTRO MAR ES CONSTANTE?

Por: Patricia Majluf

Foto de CINCO MILLAS: ¿POR QUÉ EL PELIGRO EN NUESTRO MAR ES CONSTANTE?
Sáb 25 de junio de 2022

La ley además de protegerlas, debe establecer que el Ministerio de la Producción establezca una clasificación entre las diversas embarcaciones y aparejos que se utilizan.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram