IGNACIO BARRIOS NOS CUENTA CÓMO FILETEAR UN PESCADO DE MANERA CORRECTA

Este paso a paso puede aplicarse a todo tipo de pescado. Además, te damos los datos básicos para escoger el ejemplar más fresco del mercado (y de temporada).

Nada más fresco que un ejemplar recién capturado. Esto hace casi el 80% de un buen cebiche. Los pescadores lo saben bien. Cuando en altamar se acerca el mediodía, el calor arrecia y el estómago empieza a gruñir, es costumbre tomar uno de los “trofeos” capturados, filetearlo, colocarle un chorro de limón y disfrutarlo así, al natural. Si no son tan aventureros como para realizar la faena completa, aquí les damos algunos datos infalibles para que aseguren el pescado más fresco y lo aprovechen al máximo, desde que lo escogen, hasta que llega al plato.

Lo ideal es ir al mercado y escoger el pescado. El mercado artesanal de pescadores en Chorrillos es una buena opción, y tienen la garantía que es la primera parada que hacen los pescadores de la zona para dejar su pesca, antes de que llegue a los supermercados. Para comprobar que el pescado está realmente fresco, es importante fijarse en varias cosas: la piel debe ser firme y brillante; y los ojos deben ser claros. Prueben la firmeza de la carne aplicando una leve presión. Eso es clave. Las branquias o agallas se muestran rojizas. Mientras se hacen expertos, es mejor empezar con un pescado no muy grande para que cueste menos manipularlo. Una buena opción es el jurel, y además el precio es solidario (S/. 7 el kilo en el mercado de pescadores). Lo primero es limpiarlo. Eso implica cortar las aletas, sacar las escamas, las agallas y los interiores. Si no son muy duchos en esto o les causa impresión, mejor pidan al pescadero que lo haga por ustedes. Luego, la fileteada. Para los detalles, conversamos con Ignacio Barrios de Urban Kitchen, quien imparte clases de cocina para grupos, incluyendo una sobre pescados y cómo trabajarlos. Aquí sus consejos:

1. Importante contar con un cuchillo bien afilado para mayor precisión.

2. Se comienza haciendo cortes diagonales detrás de las agallas, sin cortar el lomo.

3. Arrancar la cabeza, jalando hacia atrás, guiándose por los cortes que han hecho en las agallas.

Captura de pantalla 2014-05-09 a la(s) 7.28.11 PM.png

4. Mientras mantienen el pescado plano sobre la tabla o la mesa, corten el filete de arriba, avanzando con el cuchillo bien pegado al espinazo para asegurar que no dejen carne.

Captura de pantalla 2014-05-09 a la(s) 7.28.31 PM.png

5. Ahora hay que repetir la misma acción del otro lado para sacar la mitad que falta. En este caso se requiere mayor precisión, pues la base ya está al descubierto.

6. Si quieren, como dato extra, pueden sacarle la piel. Para esto hay que ingresar con el cuchillo muy afilado entre la piel y la carne e irla levantando poco a poco. Se va levantando la piel, jalando hacia ustedes, mientras con el cuchillo van ejerciendo tensión hacia el lado contrario.

Captura de pantalla 2014-05-09 a la(s) 7.28.42 PM.png

7. Al terminar, asegúrense que no quedan restos de piel. Limpian la zona y están listos para hacer lo que quieran con la rica carne. Cebiche, escabeche, filetes empanizados, pescado a la chorrillana. Las opciones sobran.

Si quieren aprender más de la mano de un experto, contacten a Ignacio Barrios de Urban Kitchen al 637-5397 (www.urbankitchen.pe)

 

 

Etiquetas: pescado, mercado, filetear, agallas, carne, cuchillo, fresco, firme, cebiche, lomo, cortes

TAMBIÉN PUEDES LEER

INGREDIENTES: ESOS QUE NO MIRAMOS, EL USO DE TODO EL PESCADO EN LA COCINA DIARIA

Por: Tomas Matsufuji

Foto de INGREDIENTES: ESOS QUE NO MIRAMOS, EL USO DE TODO EL PESCADO EN LA COCINA DIARIA
Lun 29 de junio de 2020

En el Día del Pescador, una nota de Tomás Matsufuji sobre los ingredientes marinos que descartamos: una forma de rendir homenaje a la labor de estos bravos.

Leer más

JAVIER WONG, UN MAESTRO DEL CEBICHE: “EL CULTO EN REALIDAD ES A LOS VALORES”

Por: María Elena Cornejo

Foto de JAVIER WONG, UN MAESTRO DEL CEBICHE: “EL CULTO EN REALIDAD ES A LOS VALORES”
Lun 16 de mayo de 2022

Chez Wong ya está abierto y totalmente operativo. La pandemia no ha podido detener uno de los espacio más icónicos del país para comer un buen cebiche ni a su chef, Javier Wong.

Leer más

EL PUNTO TRES DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA: TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PESQUERO

Por: Patricia Majluf

Foto de EL PUNTO TRES DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA: TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PESQUERO
Lun 6 de diciembre de 2021

La transparencia ayuda a lograr una gestión pesquera eficiente que asegure la sostenibilidad de los recursos y a reducir la incertidumbre y los riesgos.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram