Escribe Melina Bertocchi (IG @palabradevino)
Sin importar cuál es su estilo de burbujas, más fresco, afrutado y ligero o más seco, intenso y complejo, hay por lo menos uno en esta selección que hemos hecho por menos de S/ 65 que se ajustará a sus preferencias. Y van tres bonus especiales para que descorchen alegría en este Día del Amor y la Amistad. Importante: servirlos siempre fríos.
Son esos vinos que tienen un “no sé qué” que a todo el mundo atrae. Un misterio que esconde esa efervescencia que chispea en la lengua y que nos hace beber más, más rápido y con más alegría. Y es importante decirlo, siguen siendo vinos. Solo que entran en una categoría diferente, la de vinos espumosos. Esto se debe a la presencia de burbujas – CO2 – atrapadas en la botella, y que se puede obtener gracias al método tradicional o Champenoise (segunda fermentación en botella) o Charmat (segunda fermentación en tanques).
Los vinos más famosos de esta familia son los franceses de la región de Champagne, que cuentan con la Denominación de Origen. Por eso, son los únicos que pueden definirse de esa manera. Es como un nombre de bautizo, el lugar le otorga una identidad única. Así como el cava en España, el prosecco en Italia, o simplemente espumante en el resto del mundo. Hay un mundo chispeante, divertido y variado. Las opciones son muchas. Y si bien es la elección natural al momento de celebrar una fecha importante – seguramente por el famoso “pop” al abrir la botella -, las burbujas son una gran compañía para la comida, gracias a la frescura, la acidez, y el lado burbujeante que limpia el paladar.
Giacobazzi Lambrusco dell’ Emilia Amabile, Modena, Italia
Es el vino ideal para disfrutar con charcutería típica italiana. Salame, prosciutto y un poco más allá, con pizza, calzone y también hamburguesas. Un espumoso que nace de la variedad homónima (Lambrusco), típica de la región de Emilia Romaña, que logra vinos divertidos y frescos por el método Charmat. En su versión amabile (amable) muestra cierta presencia de azúcar residual, sumada a un grado alcohólico de 8%. La combinación perfecta para beber con facilidad. A S/ 43.50 en Il Pastificio.
Freixenet cordón negro, Penedés, España
Un cava emblemático de una de las bodegas más tradicionales en la zona de Cataluña, un blend de las tres variedades típicas – Macabeo, Xarel lo y Parellada. Resalta en el estilo una mezcla de dosage que oscila entre el brut, el seco y el semi seco, lo que resulta en un cava fresco con cierta seriedad, rica acidez y persistencia media, pues pasa entre 12 y 18 meses de crianza sobre lías. Aquí sí es método tradicional, lo que aporta más complejidad. A S/ 49.90 en Wong.
Rosa Salvaje Tacama, Valle de Ica, Perú
Un blend intenso entre la tinta Petit Verdot, que tan bien se expresa en suelo iqueño, y la fresca Sauvignon Blanc, que aporta acidez y notas cítricas. Logra un vino espumoso atractivo, con notas de fruta roja como fresa, cereza. Tiene la fuerza para acompañar platos como carpaccio de lomo y langostinos al panco. A S/ 47.90 en Wong.
Prosecco La Gioiosa DOC, Treviso, Italia
Es el spumante (espumante) italiano por excelencia. El más consumido en Estados Unidos, y del cual se producen millones de botellas en Veneto, su región de origen. En la provincia de Treviso nace este prosecco, que muestra la personalidad fresca y delicada de la variedad Glera. Notas de frutas frescas, aromas florales y mucha “bebibilidad”, facilidad para tomar y disfrutar. Ideal para arrancar la noche o el mediodía. A S/ 54.90 en Wong.
Agrestis Nature, Patagonia, Argentina
La clásica combinación entre Chardonnay (60%) y Pinot Noir (40%) da vida a este espumante serio que nace del método Champenoise, con una crianza de un año sobre lías. El estilo nature apunta a resaltar la expresión de las variedades, con acento en la acidez, las notas cítricas y la estructura del pinot. Aquí pueden sumar una jalea de mariscos o trucha a la plancha. A S/ 69 – Con el código de descuento MELI10 obtendrán un 10% de descuento, por lo que pagarán S/ 62.1 en www.gauchesca.pe.
Aria Brut Nature, Cataluña, España
Este es un cava ganador. Su mayor cualidad es ser brut nature. Es decir, tiene menos de seis gramos de azúcar por litro. Esto asegura frescura, acidez y la oportunidad de disfrutarlo desde el inicio como aperitivo, hasta con entradas frías como un tartare de atún o pulpo a la parrilla. Versatilidad. A S/ 44.90 en Almendariz.
Doña Paula Sauvage Blanc, Mendoza, Argentina
Lo particular de este espumante es que está hecho a base de 100% Sauvignon Blanc, en el estilo brut nature. El color oro pálido seduce y se completa con los aromas de frutas delicadas, como durazno y notas de flores blancas. Es candidato para disfrutar solo o para cerrar la velada con un postre de frutas, como una chirimoya alegre. A S/ 39.90 en Almendariz
BONUS TRACK
Pet Nat Quebranta, Bodega Murga, Valle de Pisco, Perú
El estilo de espumante más natural, como su nombre lo dice, pues no se le añade nada. El vino se embotella cuando aún está en el proceso de fermentación, entonces toda la “magia” ocurre dentro del recipiente. Por eso hay que tener cuidado al momento de destapar. Esta línea que desarrolló la gente de Murga a partir de variedades pisqueras, muestra una cara divertida y chispeante. En este pet nat de Quebranta hablan las frutas maduras, como plátano y piña, y algunas herbáceas. Sirvan con causa clásica, tartare de conchas o tataki de atún. A S/ 80 en www.bodegamurga.com.
Vinyes Ocults Torrontés dulce natural, Mendoza, Argentina
El genio de Tomás Stahringer muestra su lado más “dulce” y aromático en este espumante que es pura alegría. Une lo delicado del Torrontés en su perfil floral, con notas de miel, de fruta fresca; con rica acidez que sostiene el porcentaje de azúcar residual presente en justa medida. Aquí sin pensar vayan con el postre, o con un queso de cierta fuerza, como gorgonzola o azul para que haga contraste. A S/ 70.80 en www.vinosdeculto.pe.
Crémant Cuvée des Amis, Alsacia, Francia
Es algo así como “el hermano menor del Champagne” porque nace en Francia, pero en zonas diferentes a Champagne. En Alsacia es donde se consiguen algunos de los mejores en su estilo. De mayoría Pinot Blanc, con un porcentaje de Riesling. Son burbujas que combinan lo fresco y aromático de la fruta con lo complejo e intenso del método Champenoise con una crianza de más de 12 meses sobre lías. Recuerdos persistentes a frutos secos y miel. A S/ 115 con Nem Trading.
LOS DATOS
Si tienen preguntas o si quieren aprender más sobre espumosos o vinos en general, contacten a Melina Bertocchi a palabradevino@gmail.com para talleres, cursos y catas. Los precios indicados arriba son referenciales (hasta la edición de la nota) y pueden cambiar según ofertas y temporadas.
Etiquetas: espumante, vino, champagne, cava, prosecco, menos de S/ 65, burbujas, melina bertocchi
TAMBIÉN PUEDES LEER
HACER PAN EN CASA CON LOS CHICOS: EXPERIMENTO, BURBUJAS COMESTIBLES
Por: Karissa Becerra
Mié 30 de junio de 2021
Junto con los más pequeños de la casa, La revolución nos enseña sobre levaduras e involucra a los más pequeños en un video que tienen que compartir. Hacer pan en casa.
Leer más
ENTREVISTA A ANDONI LUIS ADURIZ DE MUGARITZ: LA GASTRONOMÍA ENTRE PARÉNTESIS
Por: María De Michelis
Mar 5 de mayo de 2020
¿Con qué estrategias se sale de esta crisis? Andoni Luis Aduriz, el creador de Mugaritz, dos estrellas Michelin en el País Vasco, da su visión sobre este tema.
Leer más
GOCHISO: EL SABOR NIKKEI
Por: María Elena Cornejo
Jue 9 de mayo de 2019
A propósito de Gochiso, la crítica gastronómica María Elena Cornejo presenta a jóvenes cocinero nikkei y sus nuevas propuestas gastronómicas.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE