
EL 14 DE FEBRERO SE CELEBRA: LOS ESPUMANTES Y VINOS QUE DESATAN PASIONES
Melina Bertocchi, periodista experta en vinos y espirituosos, recomienda para San Valentín algunas etiquetas que harán que su celebración sea chispeante.
Melina Bertocchi, periodista experta en vinos y espirituosos, recomienda para San Valentín algunas etiquetas que harán que su celebración sea chispeante.
Escribe Melina Bertocchi / Foto Scott Warman
Dicen que todo lo que se hace con amor, sabe mejor. Y eso incluye descorchar una botella con esa persona especial, más aún en una fecha especial como San Valentín. El vino cuenta historias, nos ayuda a relajarnos, y algunos estudios científicos aseguran que aumenta el deseo sexual, sobre todo si se consume con regularidad. Eso sí, en cantidades moderadas. Aquí van algunas opciones que sumarán para que disfruten al máximo bien acompañados.
CHAMPAGNE. El espumoso francés de la celebración es seguramente el mejor compañero para las noches de amor. Más allá de la fantasía que se ha creado alrededor de la imagen con la botella helada en la champañera, el corcho que salta y las copas flauta que esperan la caída de las burbujas; el champagne tiene esa elegancia chispeante que emociona. La textura de las burbujas, la temperatura (servir helado a unos 8°), el sabor delicado con notas de frutas cítricas, frutas secas y especias, e incluso aromas de miel y pastelería. Si a eso le suman fresas o arándanos, el disfrute se multiplica. En Lima las opciones de champagne abundan. Desde el clásico y conocido Möet Chandon, pasando por Drappier, Laurent Perrier, Louis Roederer, hasta Veuve Cliquot, Bollinger, Taittinger o Dom Perignon y Krug. Si escogen el brut o extra brut, será más fácil beberse la botella de a dos.
VINOS DE POSTRE. El amor es dulce, y a veces si lo es mucho, puede empalagar. Pero sí, dulce va con dulce. Esto aplica al vino también. Por eso, siempre que se trata de postre, apostamos por vinos cosecha tardía, fortificados como el oporto o espumosos dulces. Lo importante aquí es el balance. El dulzor del vino se casa con lo dulce del postre, y el equilibrio lo da la acidez. Por eso, si esta es su elección, piensen en un postre como un mousse de maracuyá, algo que apueste por la fruta con un cosecha tardía/late harvest. Opciones locales como el Intipalka Moscatel. De los importados, Montes Gewurztraminer, Noble Semillon de Viu Manent, Salentein Sauvignon Blanc.
CON EL CHOCOLATE. Compartir con tu pareja un volcán de chocolate a cucharadas o unas fresas bañadas en chocolate, puede ser muy sensual. Además, el efecto afrodisíaco del cacao en esta forma está más que confirmado. Aquí la compañía, además de tu pareja, debe ser un vino fortificado. Un oporto ruby o tawny será una gran armonía. Este vino originario de Portugal de la zona de Oporto, nace de un blend de variedades autóctonas como la touriga nacional, aragonez, tinto cao, touriga franca, entre otras. Es un vino con más intensidad y nivel de dulzor y de alcohol porque se añade alcohol vínico durante la fermentación y esto resulta en un vino más complejo. Prueben el Quinta do Portal Ruby (el más joven y fresco con notas afrutadas) ó el Tawny de diez años (el tiempo que pasa en barrica y resulta en más complejidad e intensidad). Otra opción es el Ruby Reserva de Quinta Seara d´Ordens. Otro fortificado pero del sur (Argentina) es el Malamado. Su nombre quiere decir Malbec a la manera de Oporto. Está vinificado como un oporto, pero a base de Malbec. Es un gran candidato para postres achocolatados.
TINTOS SEDOSOS. Los tintos son los vinos que recomiendan los médicos. “Tómese una copa de vino tinto al día”. Estos son los que mejor le hacen al cuerpo; y por ende, al amor. Un tinto ligero puede acompañar un pescado graso y un tinto con más cuerpo y fuerza es la elección ganadora para un lomito a la pimienta. Recuerden es noche de San Valentín, mejor comer con moderación. Aquí las opciones sobran. Opten por un tinto elegante, con cuerpo pero que se deje tomar; que ambos terminen la botella. Algunas opciones: Tinto de Altos Las Hormigas, Marqués de Casa Concha Carménere, El Enemigo Bonarda, Trapiche Iscay, Faustino Reserva Tempranillo.
Por: Karissa Becerra
Sin el esfuerzo conjunto de sembrar, cuidar, consumir y valorar ese motivo de orgullo desaparece, se extingue. Finalmente no tendremos nada que compartir con el mundo con excelencia y orgullo.
Leer másPor: Juver Aliaga
Vino boliviano, cocina y singani, una crónica del sommelier Juver Aliaga sobre la impactante ruta de vinos de altura con maravillosa fotos de Patricio Crooker.
Leer másPor: María Elena Cornejo
No llenan muchas portadas, pero de manera silenciosa y persistente están construyendo un sólido espacio dando forma a una nueva manera de entender lo dulce.
Leer más