YA APRENDIERON A HACER RICOTA, AHORA LES DAMOS LA RECETA DE UN BIZCOCHO QUE LA USA

Alessandra Pinasco adapta una de las recetas del libro de su abuelo, el cuatro cuartos, exquisito y sencillisimo bizcocho francés, y nos presenta su versión.

Escribe Alessandra Pinasco / Foto Henry Be
Una de las cosas que la vida me ha enseñado es que las personas no tienen que ser perfectas en absolutamente todo para ser maravillosas. Mi nonno Arrigo, por ejemplo, era un cocinero espectacular pero como repostero era una desgracia. Cada vez que le menciono el tema a alguien de la familia hace una mueca. Lo confirmé hace unos años, cuando empecé a probar las recetas del libro de cocina que me encargó hacer en base a sus cuadernos.
Las recetas de cocina son exquisitas, pero su escueta sección de postres fue un shock. Su helado de palta era insípido; su leche asada era aburrida; y creo que ahí moría el payaso porque el dulce, como verán, no era mucho lo suyo. Así que a lo largo del proceso (y es un proceso largo, de cientos de recetas laboriosas) decidí que la sección de postres estaría bajo mi batuta. Al fin y al cabo, he recorrido un largo camino desde esa vez hace treinta años en que preparé unas galletas llamadas Rótulas de Bruja en su cocina en Chaclacayo y me olvidé de ponerles harina.
Mi consigna al elegir los postres es que provengan de sus libros de cocina, o que sean una recreación mía de alguna dulzura antigua italiana. Uno de los postres que incluiré es este, y quiero compartirlo con ustedes, porque al fin y al cabo lo que quiero con el libro es compartir; sacar al mundo las recetas del nonno bajo mi visión. Adapté esta receta de uno de sus libros gordos, La Pentola d’Oro, y le añadí sal y un huevo para darle un poco más de humedad y ligereza. No es literalmente un Cuatro Cuartos, ese exquisito y sencillísimo bizcocho francés (que es también inglés, y lleva el nombre de pound cake). Para ser un Cuatro Cuartos reglamentario (250 gramos de huevos, de mantequilla, de azúcar y de harina) necesitaría un par de huevos más. Pero esta no los necesita. Y en mi mundo ya no importa que no todo sea exactito como debe ser.
INGREDIENTES
  • 250 gramos de ricota fresquísima
  • 250 gramos de harina sin preparar
  • 250 gramos de azúcar rubia
  • 3 huevos de corral
  • 1 limón grande o 3 pequeños, o 1 naranja bien naranja
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (1/2 en altura)
  • 1/2 cucharadita de sal marina
PREPARACIÓN 
  • Preparar un molde con mantequilla, papel manteca, más mantequilla y harina. Precalentar el horno a 180º C (200º C en altura).
  • En un tazón mezclar la harina con el polvo de hornear.
  • En otro tazón poner la ricotta y el azúcar. Rallar el limón o la naranja directamente sobre el azúcar. Batir con una cuchara de madera hasta que la mezcla esté cremosa. Romper un huevo, echando la clara sobre el tazón bien limpio y seco de la batidora. Echar la yema sobre la mezcla de ricotta. Batir bien. Repetir con los otros dos huevos. Añadir la harina en dos partes, a través de un cernidor, e incorporar con delicadeza. Añadir la sal al tazón de las claras. Batir a punto de nieve en la batidora con el adminículo de globo, muy limpio y seco también (lo puedes perfectamente hacer a mano).
  • Añadir la cuarta parte de las claras batidas a la masa y mezclar con la cuchara de madera para aligerarla. Añadir el resto de las claras batidas; incorporar delicadamente con una espátula. Verter sobre el molde preparado. Hornear hasta que el centro del biscocho rebote ligeramente cuando se presiona con el dedo. (En Cusco esto toma unos 45 minutos; a nivel del mar es menos.) Retirar del horno y dejar enfriar. Desmoldar. Espolvorear con azúcar impalpable.

HECHO EN CASA

Para leer la historia completa y ver el paso a paso en fotos pueden ir a Hecho en Casa.

Etiquetas: hecho en casa, alessandra pinasco, el hada, cuatro cuartos, receta, cusco

TAMBIÉN PUEDES LEER

CENTRAL: SENSATEZ Y SENTIMIENTO, VIRGILIO MARTÍNEZ ESCAPA DE LAS ETIQUETAS, AUNQUE LAS REÚNE Y SOBREPASA A TODAS

Por: María Elena Cornejo

Foto de CENTRAL: SENSATEZ Y SENTIMIENTO, VIRGILIO MARTÍNEZ ESCAPA DE LAS ETIQUETAS, AUNQUE LAS REÚNE Y SOBREPASA A TODAS
Mar 19 de abril de 2022

¿Alta cocina? ¿Cocina de vanguardia? ¿De autor? Virgilio Martínez escapa de las etiquetas, aunque las reúne y sobrepasa a todas. Lo suyo es una propuesta cerebral y analítica. Y con mucho sabor.

Leer más

PERÚ, EL GUSTO ES NUESTRO: LA REVOLUCIÓN NIKKEI

Por: Ketty Cadillo

Foto de PERÚ, EL GUSTO ES NUESTRO: LA REVOLUCIÓN NIKKEI
Dom 15 de diciembre de 2019

La cocina nikkei se muestra en el Perú y el mundo con fuerza y elegancia. La periodista Ketty Cadillo, investigadora de la cocina nikkei, revisa su historia para Perú, el Gusto es Nuestro.

Leer más

DIEGO MUÑOZ EN NUEVA YORK: POPULAR AND CANTINA & PISCO BAR

Por: María Elena Cornejo

Foto de DIEGO MUÑOZ EN NUEVA YORK: POPULAR AND CANTINA & PISCO BAR
Mié 20 de julio de 2022

Popular ocupa el primer piso del Public Hotel, un amplio espacio con techo abierto, rodeado de plantas y jardines. En la azotea, la felicidad y el pisco.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram