PARA LAS FIESTAS: 6 ESPUMANTES, CAVAS Y PROSECCO POR MENOS DE S/ 55

Bien fresquito. Aquí van recomendaciones ricas, buenas y a menos de S/ 55 para que descorchen este mes y los que vienen. Escribe Melina Bertocchi.

Escribe Melina Bertocchi @palabradevino

El calor previo a las fiestas comienza a mostrarse y nos declaramos en “temporada de burbujas”. Cava, prosecco, champagne o algún rico espumoso. Y hoy más que nunca, las burbujas son “multiuso”. Acompañan desde un cebiche o un tiradito, hasta un trozo de carne a la parrilla. ¿Qué se aprecia en un buen espumante? Las burbujas, sí, sobre todo en el paladar. Es importante que sean chispeantes, pero no agresivas. No estamos bebiendo una gaseosa. Luego la expresión en nariz y la persistencia en boca. En todo esto, la temperatura es clave. Sirvan entre 7 y 9 grados. Bien fresquito. Aquí van recomendaciones ricas, buenas y a menos de S/ 55 para que descorchen este mes y los que vienen.

Segura Viudas Aria Brut Nature, Cataluña, España

Un clásico cava español de la zona de Cataluña, que se obtiene por el método tradicional o champenoise. Esto significa que ocurre una segunda fermentación en botella – entre 24 y 30 meses de crianza – , lo que le da mayor complejidad. Brut Nature porque no hay adición de azúcar. Esto lo hace muy fresco, con rica acidez que aportan las variedades clásicas de la zona: Xarello, Macabeo y Parellada. Expresa aromas herbáceos y tostados, además de notas cítricas. Ideal como aperitivo, o para acompañar tirditos y cebiches. Importa Dolfi Sa. En Almendariz S/ 47.

La Gioiosa Prosecco, Treviso, Italia

Con el prosecco no hay pierde. Siempre divierte. Por eso los italianos lo han abrazado casi a diario para la hora del aperitivo. Solo o en el popular spritz, lo ligero de sus burbujas y la delicada acidez lo hacen fácil de tomar. Aquí son 14 gramos de azúcar por litro, lo justo para que se sienta el carácter de la variedad Glera, bien expresada: frutas blancas, como melocotón, y también manzana amarilla. Importa Mistrosanti. En Wong S/ 49.90.

Tacama Rosa Salvaje, Valle de Ica, Perú

Rico blend de Sauvignon Blanc y Petit Verdot que presentó la gente de Tacama hace unos años, y que ha generado muchas alegrías en momentos de celebración. Se expresa con aromas de frutos rojos como fresa, cereza, frambuesa, y comparte la expresión algo cítrica del Sauvignon Blanc. En Almendariz S/ 46.

Juvé y Camps Cinta Púrpura, Cataluña, España

Un cava muy querido en el mercado, de la zona de St. Sadurní d’Anoia. En un estilo Brut, lo que más se luce es el equilibrio entre la fruta, la acidez y el cuerpo del vino. Muy refrescante, con notas cítricas y también algo tropical. Al final deja recuerdos de pan tostado gracias a la crianza de 24 meses. Lo hemos probado solo y con muchas preparaciones, desde pescados y mariscos hasta postres de chocolate. Importa LC. En Almendariz S/ 50.

Intipalka Extra Brut, Ica, Perú

Espumoso local que conjuga dos de las variedades con las que se produce el Champagne en Francia; Chardonnay (60%) y Pinot Noir (40%). Sigue el método Charmat -la segunda fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable-. Destaca su frescura y notas cítricas, y al ser seco, favorece la variedad de platos con los que se puede acompañar. Pescados blancos, como chita o paiche y hasta chicharrón de calamares. A S/ 44.90 en Wong.

Jasmine Monet Demi Sec, Mendoza, Argentina

El Chardonnay tiene mayor presencia en este espumante rosado que se combina con un porcentaje de Pinot Noir. La expresión pronunciada de fruta en el paladar la refuerzan los 24 gramos por litro de azúcar residual que lo muestra ideal para el momento del brindis y el postre, si quieren acompañar un pie de frutas, algún cheesecake y, por qué no, un panetón clásico. Si le suman frutas rojas o arándanos, tienen un trago veraniego. S/ 55. Pedidos por jasminemonet.pe@gmail.com o al número 943-634-061.

Etiquetas: prosecco, cava, espumante, champagne, burbujas, navidad, año nuevo

TAMBIÉN PUEDES LEER

IGNACIO BARRIOS NOS CUENTA CÓMO FILETEAR UN PESCADO DE MANERA CORRECTA

Por: Ignacio Barrios

Foto de IGNACIO BARRIOS NOS CUENTA CÓMO FILETEAR UN PESCADO DE MANERA CORRECTA
Mar 5 de enero de 2021

Este paso a paso puede aplicarse a todo tipo de pescado. Además, te damos los datos básicos para escoger el ejemplar más fresco del mercado (y de temporada).

Leer más

COSTANERA 700: EL RETO DE LOGRAR QUE LA TRADICIÓN DURE

Por: Ketty Cadillo

Foto de COSTANERA 700: EL RETO DE LOGRAR QUE LA TRADICIÓN DURE
Jue 1 de setiembre de 2022

La mente de Yaquir Sato, a la cabeza de los fogones de Costanera 700, va a mil por hora. En esta pandemia hubo que acomodarse y proteger equipo y tradición.

Leer más

EL ACCESO AL PESCADO ES BUENO PARA “NOSOTROS”

Por: Patricia Majluf

Foto de EL ACCESO AL PESCADO ES BUENO PARA “NOSOTROS”
Sáb 3 de julio de 2021

Los investigadores recopilaron datos sobre siete nutrientes encontrados en 367 especies de peces, lo cual les permitió estimar el valor nutricional de cada especie.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram