5 VINOS PERUANOS QUE DEBEN CONOCER A MENOS DE S/ 40 LA BOTELLA

Vinos peruanos para resaltar en estas Fiestas Patrias. Estos son los ejemplares que se vienen posicionando en el mercado con trabajo duro y empeño. Salud.

Escribe Melina Bertocchi (@palabradevino) / Foto Alice Pasqual

Que somos el primer país de la región donde llegó la vid por el 1500 es un hecho cada vez más conocido. Que nuestra industria vitivinícola viene haciendo cambios importantes en los últimos 10 años para lograr una mejor calidad, también. Y como consecuencia, el consumidor va tomando más confianza e interés en el vino peruano. Todo eso es una alegría. Y hoy, no solo están en la vitrina las bodegas tradicionales, cuyo rol ha sido clave para el desarrollo del vino peruano, sino decenas de pequeños productores van sumando a la diversidad desde el Valle de Majes hasta Curahuasi. Entre las variedades clásicas internacionales como Syrah o Chardonnay, y nuestras uvas pisqueras como Quebranta o Mollar, el vino peruano recorre un camino que nos lleva sin prisa pero sin pausa por la senda del descubrimiento. Para brindar en esta semana de celebración, donde además encontrarán promociones en supermercados y tiendas especializadas, éstas son algunas opciones que alegrarán sus copas.

BLANCO PATRIMONIAL, VALLE DE ICA

Un agradable y reciente descubrimiento es este blend de dos variedades pisqueras, Albilla con Torontel. De notas delicadas en nariz, se expresa el lado floral y cítrico que al paladar resulta fresco y equilibrado. Varios restaurantes emblemáticos han apostado por sumarlo a sus experiencias. Lo consiguen vía Instagram @peru_vino a S/ 34. 

INTIPALKA SAUVIGNON BLANC, VALLE DE ICA

Frescura es lo que más resalta en este vino que es uno de los primeros Sauvignon Blanc que se presentan cada año en la región, pues vendimian bastante temprano, hacia mediados de enero. Muestra aromas de frutas cítricas típicas de la variedad, más algunas notas herbáceas que acompañan su buena acidez. Se luce bien con cebiche clásico y tiraditos. A S/ 29 en supermercados.

 TACAMA SELECCIÓN ESPECIAL PETIT VERDOT, VALLE DE ICA

Este es uno de los tintos peruanos más cumplidor, por su frescura y expresión. Muestra abundante fruta madura tanto en nariz como en boca: ciruela, cerezas, arándanos, acompañado de algunas notas especiadas. Un tinto de cuerpo medio, ideal para acompañar pizzas, antipastos con charcutería y pastas ligeras. A S/ 40 en supermercados.

TABERNERO FINA RESERVA CHENIN BLANC, CHINCHA

Un clásico que hace la gente de Tabernero en esta cálida e histórica zona, es el único 100% Chenin con sello peruano. Bertrand Joly, su enólogo, le ha encontrado el punto de madurez para que mantenga frescura y muestre tanto notas de frutas cítricas como algunos recuerdos tropicales. La acidez es justa, y aquí pueden optar por quesos semi cremosos y algún pescado a la plancha. A S/ 20 en supermercados.

TINAJAS VIRREINALES, VALLE DE MAJES

La Negra Criolla (Listán Prieto) es una de nuestras uvas más representativas, pues fue la primera que llegó desde las Islas Canarias. Desde entonces se ha extendido sobre todo al sur del país hacia Arequipa, Moquegua y Tacna. En el Valle de Majes, el trabajo de Marco Zúñiga ha apostado por rescatar el antiguo hacer de crianza de los vinos en tinajas de barro. Un vino que habla más del suelo, con notas terrosas y buen tanino, de textura que recuerda la piel de la uva y el aporte de la tinaja. Prueben con pescados grasos como salmón, trucha y atún. A S/ 40 vía Reyes Group 940-207-615.

DOS BONUS TRACK  

  • Joyas de Murga Pet Nat Quebranta, Valle de Pisco. El estilo Pétillant Natural, tan conocido en Europa, sobre todo en Francia, se traslada a nuestras uvas criollas con esta alegre locura de la gente de Murga, que apuesta por este proyecto en el Valle de Pisco, donde se ubica la tradicional Hacienda Murga. El método ancestral con el que se logra consiste en embotellar el vino mientras aún está fermentando. Gracias a esto, el CO2 se mantiene y resulta en un espumante muy ligero y sobre todo, natural. Este de Quebranta tiene algunos recuerdos florales y de pecanas. Buen aperitivo, con tiradito clásico y ensaladas.  A S/ 70 vía Arturo Inga al 999-774-859.
  • Quebrada de Ihuanco, Valle de Cañete. Desde 2012, Pepe Moquillaza apuesta por el desarrollo de nuestra Quebranta, la reina de las uvas piqueras en el Valle de Cañete, ese terroir con gran acento salino gracias a su cercanía con el mar. De parras de pie franco, algunas con varias decenas de años de vida, Ihuanco es la expresión natural y honesta de la Quebranta. Vinificada de manera natural, con levaduras nativas, el reposo en botella lo vuelve más expresivo. Con sopa seca, cau cau y guisos tradicionales. A S/ 75 vía Pepe Moquillaza al 946-560-515.

 

 

 

 

Etiquetas: vino, vino peruano, vinos peruanos, qué comprar, tinto, blanco, 28 de julio, fiestas patrias, melina bertocchi

TAMBIÉN PUEDES LEER

AQUELLOS PASTELEROS PERUANOS QUE NO CONOCÍAS: LAS ESTRELLAS DEL DULCE

Por: María Elena Cornejo

Foto de AQUELLOS PASTELEROS PERUANOS QUE NO CONOCÍAS: LAS ESTRELLAS DEL DULCE
Mié 22 de julio de 2020

No llenan muchas portadas, pero de manera silenciosa y persistente están construyendo un sólido espacio dando forma a una nueva manera de entender lo dulce.

Leer más

UN CLÁSICO : LAS YUQUITAS DEL MERCADO DE PALERMO SE VAN PARA MAGDALENA

Por: Heine Herold

Foto de UN CLÁSICO : LAS YUQUITAS DEL MERCADO DE PALERMO SE VAN PARA MAGDALENA
Sáb 1 de mayo de 2021

El chef Heine Herold nos cuenta porqué las yuquitas del mercado de Palermo son las mejores que probó en su vida: crujientes por fuera, blanditas por dentro.

Leer más

DE REGRESO AL ITALIANO, EL CLÁSICO DE LA VIDA

Por: Melina Bertocchi

Foto de DE REGRESO AL ITALIANO, EL CLÁSICO DE LA VIDA
Mar 5 de octubre de 2021

Hoy nos vamos a un clásico que con sus pastas y pizzas nos acompaña desde hace más de 20 años. El Italiano, un espacio donde se rinde culto a la italianidad romana.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram