100 KILOS DE TUCUPÍ NEGRO EN VENTA E IDEAS Y RECETAS PARA USARLO EN CASA

La comunidad de Pucaurquillo en Loreto está muy afectada en su economía y pone a la venta 100 kilos de tucupí negro. Acá dónde comprarlo y cómo usarlo.

Escribe Francesca Ferreyros / Foto José Ignacio Pompé

El tucupí negro es una bomba de umami, perfecto para salsas, aderezos, guisos, coctelería y hasta postres, un producto versátil, delicioso y sostenible. Para que tengan algunas ideas de cómo usarlo en casa, acá van algunas ideas que lo prueben.

Pasamos por momentos difíciles, unos más que otros, debemos ser solidarios y ayudar en lo que podamos a los que más lo necesitan. La comunidad de Pucaurquillo en Loreto está gravemente afectada en su economía, ya que se sostenía gracias a la venta de sus artesanías y su productos derivados de la yuca brava, como el tucupí negro y el almidón de yuca. Felizmente se han podido almacenar en Lima 100 kg de tucupí negro envasados al vacío en empaques de un kilo (siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, desde el envasado en planta hasta su llegada a Lima). Ahora hay que sumarnos y aprender a consumir este insumo espectacular que nos brindan la naturaleza y la comunidad. Para adquirirlo pueden contactar a Tatiana Rivadeneyra al WhatsApp: 999-032-325.

USOS EN CASA FÁCILES Y DELICIOSOS

El tucupí negro es perfecto para preparar una salsa BBQ, para glasear pescado o alitas, para sazonar sopas (le agregan gotitas como si fuera salsa inglesa), para impulsar el sabor de las vinagretas en las ensaladas, marinar carnes a la parrilla y el lomo saltado, pues al tener ese maravilloso toque ahumado favorece mucho estas preparaciones.

TIRADITO DE CABALLA CON LECHE DE TIGRE DE TUCUPÍ NEGRO

POR CÉSAR CHOY (MAIDO)

INGREDIENTES

  • 120 gramos de crema de zarandaja
  • 6 filetes de caballa cortados en láminas
  • 8 gramos de hojas de culantro
  • 250 ml de leche de tigre con tucupí negro
  • 10 gramos de maíz chulpi tostado
  • 50 gramos de crema de palta
  • 50 gramos de ají amarillo
  • Chalaquita c/n

PREPARACIÓN

  • Para la crema de zarandaja. Dejar remojando 300 gramos de zarandaja en agua la noche anterior, al día siguiente sancocharla y pelarla, luego verter en una licuadora y batir junto con 70 gramos de base de ají amarillo hasta obtener una crema espesa y agregar el agua de la misma zarandaja, de ser necesario, para soltar. Salar, incorporar aceite de oliva al gusto y tamizar o pasar por un colador para obtener una crema lisa y sin grumos. Reservar en frío. Rinde 200 gramos de crema.
  • Para la leche de tigre con tucupí. Mezclar en un recipiente 150 ml de zumo de limón, 250 ml de fondo de pescado, 15 gramos de tallo de apio, sal, 15 gramos de retazos de pescado y 40 ml de tucupí negro. Se reserva en frío. Rinde medio litro.
  • Para la crema de palta. Licuar en velocidad alta media palta fuerte, 5 gramos de hojas de culantro, 15 ml de jugo de limón. Reservar en frío Rinde 50 gramos.
  • En un plato frío colocar de base la crema de zarandaja, sobre esta acomodar los cortes de caballa, uno al lado del otro, agregar la crema de palta y crema de ají amarillo sobre cada corte de pescado. Acompañar con una chalaquita y terminar con la leche de tigre con tucupí bien fría.

SALTADO AMAZÓNICO

POR FRANCESCA FERREYROS (BAAN)

INGREDIENTES

  • 160 gramos de pollo cortado en cubos
  • 50 ml de salsa amazónica
  • 20 gramos de cebolla china (parte verde)
  • 40 gramos de castañas picadas
  • 20 gramos de arroz blanco cocido
  • 30 ml de aceite vegetal
  • 20 ml de aceite de ajonjolí

PREPARACIÓN

  • Para la salsa Amazónica. Diluir los 10 gramos de maicena en 100 ml de agua y mezclar en un recipiente con 300 ml de tucupí negro, 100 gramos de hoisín, 60 gramos de miel de abeja y 50 gramos de sillao. Reservar.
  • Para el pollo marinado. Mezclar todos los ingredientes (20 ml de sillao, 5 gramos de pimienta negra molida, 10 ml de vinagre blanco, 10 ml de aceite de ajonjolí y 30 gramos de maicena) en un recipiente con el pollo y dejar marinar mínimo una hora.
  • Para el salteado. Picar finamente 30 gramos de kion, 20 gramos de ajo, 40 gramos de cebolla china (parte blanca) y 4 gramos de ají charapita o limo. Cortar 100 gramos de cecina y medio pimiento en cubos pequeños.
  • En una sartén, colocar el aceite de ajonjoli y el aceite vegetal, marcar los pollos por ambos lados y reservar. En la misma sartén agregar el kion, ají y el ajo, cocinar unos minutos, agregar la cecina y la cebolla china, el pimiento y la salsa amazónica. Mover unos minutos para que espese, agregar el pollo y mover.
  • Esperar que se cocine por completo el pollo (aproximadamente unos cinco minutos). agregar las castañas picadas y apagar el fuego.
  • Para servir, poner como base el arroz blanco cocido en un plato, colocar sobre el arroz el salteado de pollo y decorar con la parte verde de la cebolla china y con más castañas tostadas.

FLAN DE TUCUPÍ NEGRO

POR JORGE MUÑOZ (ASTRID & GASTÓN)

INGREDIENTES

  • 500 gramos de flan
  • 250 ml de miel de tucupí negro
  • 50 gramos de tumbo o maracuyá

PREPARACIÓN

  • Para el flan. Se necesitan 250 ml de leche fresca, 250 ml de crema de leche, 80 gramos de yema de huevo y 90 gramos de azúcar blanca. Mezclar todos los ingredientes con una varilla o batidor globo, colar y colocar en flaneras individuales o en un molde grande, cada flanera debe tener 50 gramos de la mezcla. Con cuidado, colocar los flanes en una bandeja y cocinar en baño María a 100 grados, 30 minutos si son individuales y 50 minutos si es en molde grande. Una vez listo el flan, sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente y luego reservar en frío.
  • Para la miel de tucupí. Se necesitan 100 gramos de azúcar blanca, 100 ml de agua y 50 gramos de tucupí negro. Hacer un caramelo con el azúcar y la mitad del agua, una vez que se forma el caramelo, desglasar con tucupí negro e incorporar de a pocos el agua formando una salsa que caiga delicadamente, no demasiado líquida. Dejar enfriar y reservar.
  • Para servir, voltear el flan con cuidado sobre una fuente o plato, agregar con una cuchara la miel de tucupí sobre el flan, terminar con un poco de pulpa de Tumbo o Maracuya para darle un poco de acidez.

BLOODY MARY DE TUCUPÍ NEGRO

POR LUIS FLORES (AMAZ)

INGREDIENTES

  • 6 onzas de jugo de tomate
  • 3/4 de onza de tucupí negro
  • Gotas de alguna salsa de ají (como Tabasco)
  • ½ onza de zumo de limón
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 onza de mezcal o 1 1/2 oz de vodka

PREPARACIÓN

Mezclar en un shake o coctelera todos los ingredientes y servir en un vaso largo con hielo, pueden decorarlo con pepino o ramas de apio.

Etiquetas: selva, comunidad, Pucaurquillo, Loreto, usos, tucupí negro, recetas

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL HEREDERO DEL WAGASHI: CARLOS YANAHURA Y SU YOGASHI

Por: Ketty Cadillo

Foto de EL HEREDERO DEL WAGASHI: CARLOS YANAHURA Y SU YOGASHI
Jue 30 de enero de 2020

Carlos Yanahura dice, entre risas y con modestia, que lo suyo es solo Yogashi Patisserie, porque todavía no llega a esa excelencia en la pastelería wagashi.

Leer más

DESDE AREQUIPA: EL EJEMPLO PARA TODA LA INDUSTRIA LO DAN LAS PICANTERÍAS. RESPETO ABSOLUTO

Por: María Elena Cornejo

Foto de DESDE AREQUIPA: EL EJEMPLO PARA TODA LA INDUSTRIA LO DAN LAS PICANTERÍAS. RESPETO ABSOLUTO
Jue 7 de mayo de 2020

Tajantes y respetuosa, en la Sociedad Picantera no hay grises ni sacadas de vuelta, hay respeto por el equipo y el prójimo. Cerraron hasta que la ley lo mande.

Leer más

COSTANERA 700: EL RETO DE LOGRAR QUE LA TRADICIÓN DURE

Por: Ketty Cadillo

Foto de COSTANERA 700: EL RETO DE LOGRAR QUE LA TRADICIÓN DURE
Jue 1 de setiembre de 2022

La mente de Yaquir Sato, a la cabeza de los fogones de Costanera 700, va a mil por hora. En esta pandemia hubo que acomodarse y proteger equipo y tradición.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram