ALTA GAMA WINEFEST 2022: MÁS DE 700 ETIQUETAS PARA PROBAR EN UN SOLO LUGAR

Luego de calentar motores con el éxito de Alta Gama Openfest, llega este evento que incluye más de 700 etiquetas de más de 100 bodegas del mundo.

Foto Portada Yoko Correia Nishimiya

Los próximos viernes 1 y sábado 2 de julio se celebrará de manera presencial la edición 11 del Alta Gama Winefest 2022, una excelente oportunidad para mostrar mediante el vino y sus protagonistas las novedades y la evolución de estos dos últimos años, así como para conocer cómo se transforman las preferencias del público. El cambio en el fenómeno de consumo de 2020 a 2022 ha sido interesante para el despertar del mercado en los últimos meses. Al inicio de la pandemia se generó un aumento rápido en el consumo de bebidas alcohólicas en general. En la medida en que relajaron las restricciones se fue regresando a la “normalidad”. Hoy el consumidor está ávido de probar cosas nuevas pues se le abrió un panorama más amplio y diverso al momento de escoger el vino. Busca mayor calidad y diferencia.

LAS ETIQUETAS DE ESTE AÑO

Serán más de 700 vinos diferentes los que se podrán probar durante los dos días del evento. Desde los ya reconocidos Malbec, que siguen siendo favoritos de muchos consumidores; hasta grandes etiquetas españolas, como las de la bodega Pesquera, así como la variedad de la línea Juan Gil. Y Europa completa con sorpresas de Italia y Francia. Chile tendrá importantes representantes, como los vinos de Koyle en la zona del Alto Colchagua, los de Pérez Cruz y los queridos Caballo Loco. Uruguay estará presente, no solo con grandes vinos tintos de su variedad bandera, el Tannat, sino con variedades blancas como el Albariño. Y, por supuesto, Perú, que cada vez más resalta con propuestas atrevidas tanto en varietales como en blends clásicos e incluso de variedades criollas.

LOS PROTAGONISTAS

A lo largo de los años, el Alta Gama Winefest ha contado con la presencia de enólogos importantes, como Alejandro Vigil de Catena Zapata y El Enemigo, Alberto Antonini de Altos Las Hormigas y Jorge Coderch de Caballo Loco. Este año contará con la presencia de un referente actual de la enología mundial: Marcelo Pelleriti de Mendoza, quien está a cargo de su proyecto en Argentina y de los vinos que hace en Francia. En 2013, Marcelo se convirtió en el primer enólogo latinoamericano en recibir 100 puntos Parker por su vino Château La Violette 2010 de la zona de Pomerol, en Bordeaux.

A él se suma Santiago Mayorga, enólogo jefe de la bodega Cadus. Santiago es la generación de relevo de los enólogos mendocinos. Ha revolucionado el estilo de la bodega, logrando resaltar la frescura y la alegría de los vinos, sin perder la elegancia y la estructura. El gran Alejandro Vigil, el enemigo favorito del vino, nos acompaña nuevamente este 1 y 2 de Julio. Ahora, estrenando además su rol como Presidente de Wines of Argentina. De Argentina también llega uno de los más grandes enólogos mendocinos, Daniel Pi, quien trabajó con el grupo Peñaflor por 29 años, como jefe de enología en la bodega Trapiche, donde ahora se mantiene como asesor. Daniel viene a compartir sus vinos personales, así como los de la bodega Bemberg. Desde Mendoza se suma el enólogo Matías Ciciani, gerente de enología de la tradicional bodega Escorihuela Gascón; así como Maricruz Antolin de Krontiras, bodega boutique que trabaja de manera biodinámica.

Por primera vez contaremos con la visita de Olga Fernández, directora de la gran bodega española Tinto Pesquera, hoy Familia Fernández Rivera. Un ícono que inició su padre, Alejandro Fernández, y que hoy cumple 50 años impulsando la D.O. Ribera del Duero. El vino que, en 1985, Robert Parker consideró uno de los mejores del mundo. De Chile estará acompaña German Lyon, enólogo de la reconocida bodega chilena Pérez Cruz. Y como ellos, se siguen sumando personajes clave que compartirán su experiencia y conocimientos en la mini sessions de cata y charlas que se presentarán durante los dos días del evento. Además, habrá degustación de embutidos, música en vivo y más sorpresas.

LOS DATOS

Viernes 1 de julio de 18:00 a 12:00 horas y sábado 2 de 17:00 a 12:00 horas / Country Club Lima Hotel / El costo de la entrada es S/ 220 e incluye 18 tickets para degustar / Entradas a la venta en teleticket.com.pe.

 

Etiquetas: alta gama wine fest, festival, vino, wine fest,

TAMBIÉN PUEDES LEER

18 LUGARES PARA COMERSE CARACAS

Foto de 18 LUGARES PARA COMERSE CARACAS
Mar 26 de setiembre de 2023

El periodista gastronómico Rubén Darío Rojas hace un recorrido por los rincones más sabrosos de la capital.

Leer más

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? JW MARRIOTT MADRID

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? JW MARRIOTT MADRID
Mar 22 de agosto de 2023

Con cocina de Mario Sandoval, este estreno hotelero en Madrid es un gozo de hospitalidad y detalles.

Leer más

LA MÍNIMA INTERVENCIÓN DE MATÍAS RICCITELLI

Foto de LA MÍNIMA INTERVENCIÓN DE MATÍAS RICCITELLI
Mar 31 de octubre de 2023

La propuesta del enólogo argentino reafirma su presencia en el mercado nacional, visitamos su bodega mendocina, donde se ubica uno de sus viñedos. Así se come y bebe en Luján de Cuyo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Mié 30 de diciembre de 2020
LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Foto de EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Mié 18 de noviembre de 2020
EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Foto de EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Lun 2 de noviembre de 2020
EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Foto de SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Vie 18 de setiembre de 2020
SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram