
ALTA GAMA OPENFEST 2022, EL REGRESO DEL ENCUENTRO ENOLÓGICO Y COCTELERO
Este viernes 22 y sábado 23 de abril regresa el Openfest: esta vez el grupo Alta Gama apuesta por un formato más íntimo y reducido.
Este viernes 22 y sábado 23 de abril regresa el Openfest: esta vez el grupo Alta Gama apuesta por un formato más íntimo y reducido.
Foto Portada Kobby Mendez
Este viernes 22 y sábado 23 de abril regresa el Openfest: esta vez el grupo Alta Gama apuesta por un formato más íntimo y reducido. Luego de dos años de catas y experiencias online, el Country Club Lima Hotel será el lugar del reencuentro. Reconocidas bodegas argentinas, como Susana Balbo con su Signature Rosé 202, El Enemigo de Alejandro Vigil que presentará su Semillón 2018, Las Estelas de la gran enóloga Estela Perinetti con su Pinot Noir 2019, la gran bodega Bemberg con el Linterna Cabernet Sauvignon 2014, son algunas de las propuestas. A estas se suman el Malbec 2016 de la bodega boutique De Ángeles, así como el vino Signature Series Criolla Grande 2019 de la gente de Cadus, entre muchos otros. De Chile estará presente Caballo Loco número 19 y de Uruguay tendremos a bodega Garzón con el Albariño Reserva 2021,y el Single Vineyard Tannat 2019 como novedades.
España estará bien representado por la bodega Emilio Moro de Ribera del Duero con su vino blanco Polvorete 2020 y la bodega Juan Gil con un gran Monastrell de Jumilla, el Bruto 2019. Y de Estados Unidos, uno de los 19 Crimes, vinos que cuentan la historia de delincuentes de la vida real. Este tiene a SnoopDog en la etiqueta.
Perú tendrá lanzamientos de primera mano en el Openfest. Tacama presentará su Hanan Tannat-Carmenere, así como el Hanan Sauvignon Blanc y el “O” Carmenere. En cuanto a destilados también habrá novedades. Estará presente el Akashi Whisky Black japonés, el Single Malt Glenfiddich 18 años o el Ron Nation Gran Reserva de Guatemala y el Abuelo XV años oloroso. Los espirituosos tendrán un espacio privilegiado en las exclusivas barras donde se prepararán cócteles para refrescar la noche al ritmo de buena música en vivo.
El ticket tiene un valor de S/ 200 e incluye una copa Riedel, una ticketera con 18 tickets para degustar los diferentes vinos, espumantes, destilados y cócteles. La invitación para celebrar el regreso está servida Nos vemos este 22 y 23 de abril en el Country Club Hotel, la próxima edición es el 30 de junio, 1 y 2 de julio.
Una historia de Ayacucho, de esas que involucran saberes, cariño, infancia y familia. Pero que además datean sobre sabores y compras. Aquí la ruta.
Leer másEl primer paso para generar articulaciones entre los actores del ecosistema de la gastronomía (sector privado, Estado, entre otros) y enfrentar desafíos colectivamente.
Leer másLa gastronomía peruana se ha convertido por en sí misma un destino turístico. Hoy Tacna revela sus bondades y nos brinda una guía para comer rico.
Leer más