
30 AÑOS DEL RESTAURANTE LA PATARASHCA DE TARAPOTO: UNA SEMANA DE PURA GASTRONOMÍA AMAZÓNICA
Se han organizado noches gastronómicas, presencia de los chef más renombrados del país, maridajes, catas de café y chocolate regional y conversatorio.
Se han organizado noches gastronómicas, presencia de los chef más renombrados del país, maridajes, catas de café y chocolate regional y conversatorio.
El restaurante emblemático de la ciudad de Tarapoto cumple 30 años de existencia impulsando la gastronomía amazónica y ofreciendo lo mejor de su oferta culinaria a todos los visitantes nacionales y extranjeros que visitan la región. Desde 1992 la familia Reátegui-García ha venido trabajando arduamente para posicionarse como uno de los restaurantes más importantes de la selva peruana y del Perú, no solo brindando una diversidad de recetas, sino poniendo en valor los sabores y saberes amazónicos. El restaurante también está dedicado a impulsar la gastronomía de la Amazonía peruana desde hace 30 años.
La Patarashca ha sido reconocido nacional e internacionalmente y tiene como su máxima representante a la chef Elia García, propietaria, quien ha dedicado su vida a darle impulso a la gastronomía de la Amazonía peruana. De esta manera se ha posicionado como un referente de la gastronomía nacional y regional, desarrollando una oferta de platos innovadores, creativos y de exquisito sabor con insumos diversos fusionando diversos colores y sabores de nuestra selva.
Para celebrar sus 30 años, la Patarascha ha preparado un programa lleno de actividades gastronómicas en Tarapoto y durante toda la semana de aniversario que va desde el 15 al 21 de agosto, siendo el día central el 18 de agosto. Será una semana en la que estarán presentes los grandes chef del Perú para mostrar lo mejor de su talento en un marco festivo, lleno de color y sabor.
Como actividad de inicio se desarrollara en las instalaciones del restaurante la Feria de Artesanía, Arte y Cultura, una muestra donde se exhibirán las tradiciones, la diversidad y la riqueza cultural de la región San Martin. El 17 de agosto el renombrado chef Mitsuharu Tsumura (Micha) de Maido ofrecerá en Suchiche Café & Bar (empresa del Grupo Patarashca) una Noche Nikkei Amazónica. El 18 de agosto, el día central, se realizará el cóctel de aniversario en el que estarán presentes personajes del mundo gastronómico.
Al día siguiente, 19 de agosto se desarrollará el conversatorio, Desafíos de la gastronomía amazónica, un evento liderado por Doña Elia García quien estará acompañada de chef renombrados como Flavio Solórzano, Pedro Schiaffino, Astrid Gutsche y Vanadis Phumpiu. Este evento es abierto al público y se desarrollará en el restaurante. Ese mismo día habrá una cena especial a cargo de reconocidos chefs invitados, como Jorge Muñoz y Pedro Schiaffino, quienes ofrecerán una noche de Parrilla Amazónica.
La semana de celebración continua el 20 y 21 de agosto con catas y maridajes de chocolate, café y vino de la región, a cargo de destacados especialistas, sommeliers y reconocidos bartenders; y, por si fuera poco, el día 20 habrá una Noche Latina Amazónica con menú especial a cargo de los renombrados chef Arlette Eulert y Pablo Bonilla (Costa Rica). Asimismo, se ha preparado un taller de cata de aceites de oliva y maridaje en Suchiche Café-Bar.
Bartenders en Movimiento es un nuevo podcast que busca generar comunidad en estos momentos difíciles. La plataforma, disponible en Spotify, iTunes e Ivoox.
Leer másLa Mala es una sidra espumosa elaborada con manzanas de distintas variedades provenientes del distrito de Mala en la provincia de Cañete, Lima.
Leer másUna guía con todo lo que hemos visitado en Buenos Aires y que se pueden comer. Desde pizzerías pasando por asiáticos, parrillas y cafés de especialidad.
Leer más